Diferencias salariales en México: una perspectiva de educación y actividad económica
Se analizan los determinantes de los salarios de los jefes de hogar en México desde una perspectiva laboral que integra elementos de capital humano, sector de actividad económica, tamaño de establecimiento, territorio y otros atributos como sexo y tipo de contrato laboral. Se utiliza la metodología de Heckman para corregir el sesgo por autoselección. Se usan microdatos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares de 2008. Los resultados indican que la dotación de capital humano es una variable que explica el incremento de los ingresos del jefe de hogar. Por el lado de la demanda se observa que el tamaño de establecimiento también incide en los ingresos. Los jefes de hogar que mantienen un contrato temporal y de base perciben ingresos superiores a aquellos que no se encuentran en el mismo estatus laboral.
Main Authors: | Varela Llamas,Rogelio, Urciaga García,José |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C.
2012
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602012000200002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Capital humano y diferencias salariales en México, 2000-2009
by: Varela Llamas,Rogelio, et al.
Published: (2012) -
Determinantes de los ingresos salariales en México: una perspectiva de capital humano
by: Varela Llamas,Rogelio, et al.
Published: (2010) -
Diferencias salariales agobian a Latinoamérica
by: AP. Washington D.C., Estados Unidos Autoría -
Diferencias salariales en altos puestos
by: Garay Gutiérrez, Karina Autora -
Diferencias salariales en altos puestos
by: Garay Gutiérrez, Karina Autora 41090
Published: ((20 )