Prevalencia de enteroparásitos en dos comunidades de Santa Rosa de Agua en Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela 2006
Para determinar la prevalencia de enteroparasitos en dos comunidades de Santa Rosa de Agua en el Estado Zulia, se analizaron 216 muestras fecales de individuos de ambos sexos, con edades comprendidas entre 1 mes a 73 años. A cada espécimen fecal se le realizó un examen coproparasitológico directo con SSF (0,85%), coloración temporal de lugol y método de concentración de Formol-Eter; para la búsqueda de coccidios intestinales se aplicó la tinción de Kinyoun. Se observó un elevado porcentaje de individuos parasitados (86,58%), en donde predominó el poliparasitismo (68,98%) con asociación entre especies comensales y patógenas. En cuanto al grupo etario, el estrato de los adultos jóvenes (20 a 39 años) resultó mayormente parasitado (20,83%). A través del Ji(X²) no se observó diferencia significativa entre las enteroparasitosis y sexo; al relacionar los grupos etarios con las infecciones parasitarias, si hubo diferencia entre éstas dos variables. Las especies de protozoarios más prevalentes fueron: Blastocystis hominis (64,07%), Entamoeba coli (26,73%), Giardia lamblia (22,45%). Dentro de los helmintos: Trichuris trichiura (56,68%), Ascaris lumbricoides (44,09%), Hymenolepis nana (5,34%) ocuparon los primeros lugares. Las comunidades estudiadas de Santa Rosa de Agua presentan elevada prevalencia por enteroparásitos, situación similar a la observada en otras comunidades con condiciones socio-sanitarias e higiénicas deficientes.
Main Authors: | Calchi L.C,Marinella, Rivero de R,Zulbey, Acurero O,Ellen, Díaz A,Iris, Chourio de L,Glenis, Bracho M,Angela, Maldonado I,Adriana, Fernández G,Bianca, Fernández L,Mercy, González V,Jesús, Villalobos P,Rafael |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad del Zulia
2007
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-52222007000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prevalencia de enteroparásitos y factores ambientales asociados en dos comunidades indígenas del estado Zulia
by: Maldonado I,Adriana, et al.
Published: (2008) -
Prevalencia de enteroparásitos en niños de la etnia Yukpa de Toromo, Estado Zulia, Venezuela
by: Díaz A,Iris, et al.
Published: (2006) -
Detección y diferenciación de Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar mediante reacción en cadena de la polimerasa en individuos de una comunidad del Estado Zulia, Venezuela
by: Rivero,Zulbey, et al.
Published: (2009) -
Enteroparásitos en niños con desnutrición moderada en dos centros hospitalarios de la ciudad de Maracaibo
by: Acurero-Yamarte,Ellen, et al.
Published: (2013) -
Enteroparásitos en niños de una comunidad indígena del municipio Machiques de Perijá, estado Zulia Venezuela
by: Acurero-Yamarte,Ellen, et al.
Published: (2016)