Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger

El texto estudia la relación entre historia y ontología, a partir del pensamiento eclesiológico de J. Ratzinger. El acontecimiento pascual-pneumatológico ha hecho presente lo escatológico en la historia, es una escatología, en un cierto sentido, ya realizada y, por lo tanto, históricamente verificable. Escatología significa, en este caso, «Dios con nosotros», esto es, «recapitulación de todas las cosas en Cristo» (Ef 1, 10), koinonía sacramental en la Iglesia. La centralidad pneumatológica y escatológica de Cristo se perpetúa eclesialmente al concebir a la Iglesia como sacramento de unidad. Es Cristo perpetuado sacramentalmente en la Iglesia. Ella es pueblo y casa de Dios, lugar en donde los hombres participan del servicio de Cristo a la humanidad, porque allí -de manera cultual y existencial, en la liturgia y en la caritas- aprenden a ser una ofrenda permanente conforme al Logos, al ser «uno en Cristo Jesús» (Gál 3, 28).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Polanco F,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0049-34492011000200007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0049-344920110002000072011-12-05Ontología e historia en el pensamiento de Joseph RatzingerPolanco F,Rodrigo Ontología historia unidad Iglesia sacramento escatología Cuerpo de Cristo acontecimiento El texto estudia la relación entre historia y ontología, a partir del pensamiento eclesiológico de J. Ratzinger. El acontecimiento pascual-pneumatológico ha hecho presente lo escatológico en la historia, es una escatología, en un cierto sentido, ya realizada y, por lo tanto, históricamente verificable. Escatología significa, en este caso, «Dios con nosotros», esto es, «recapitulación de todas las cosas en Cristo» (Ef 1, 10), koinonía sacramental en la Iglesia. La centralidad pneumatológica y escatológica de Cristo se perpetúa eclesialmente al concebir a la Iglesia como sacramento de unidad. Es Cristo perpetuado sacramentalmente en la Iglesia. Ella es pueblo y casa de Dios, lugar en donde los hombres participan del servicio de Cristo a la humanidad, porque allí -de manera cultual y existencial, en la liturgia y en la caritas- aprenden a ser una ofrenda permanente conforme al Logos, al ser «uno en Cristo Jesús» (Gál 3, 28).info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de TeologíaTeología y vida v.52 n.3 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000200007es10.4067/S0049-34492011000200007
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Polanco F,Rodrigo
spellingShingle Polanco F,Rodrigo
Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
author_facet Polanco F,Rodrigo
author_sort Polanco F,Rodrigo
title Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
title_short Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
title_full Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
title_fullStr Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
title_full_unstemmed Ontología e historia en el pensamiento de Joseph Ratzinger
title_sort ontología e historia en el pensamiento de joseph ratzinger
description El texto estudia la relación entre historia y ontología, a partir del pensamiento eclesiológico de J. Ratzinger. El acontecimiento pascual-pneumatológico ha hecho presente lo escatológico en la historia, es una escatología, en un cierto sentido, ya realizada y, por lo tanto, históricamente verificable. Escatología significa, en este caso, «Dios con nosotros», esto es, «recapitulación de todas las cosas en Cristo» (Ef 1, 10), koinonía sacramental en la Iglesia. La centralidad pneumatológica y escatológica de Cristo se perpetúa eclesialmente al concebir a la Iglesia como sacramento de unidad. Es Cristo perpetuado sacramentalmente en la Iglesia. Ella es pueblo y casa de Dios, lugar en donde los hombres participan del servicio de Cristo a la humanidad, porque allí -de manera cultual y existencial, en la liturgia y en la caritas- aprenden a ser una ofrenda permanente conforme al Logos, al ser «uno en Cristo Jesús» (Gál 3, 28).
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000200007
work_keys_str_mv AT polancofrodrigo ontologiaehistoriaenelpensamientodejosephratzinger
_version_ 1755988778469556224