Los principios éticos y las obligaciones civiles

La ética analiza problemas en su generalidad, es inútil acudir a ella buscando respuestas a lo que debemos hacer o no en situaciones concretas, a pesar de que la ética influye en nuestras decisiones gran parte de ella se debe a la condición moral de cada individuo la cual se determina en función a las necesidades de cada sociedad y al establecimiento del entorno de ésta. Es parte fundamental la moral, el derecho, y en particular las obligaciones civiles, y si existe un equilibrio entre estos podríamos afirmar que hay justicia. Los valores son considerados medios porque que nos conducen a un fin, a diferencia de las obligaciones que se encuentran contempladas dentro del campo del derecho. En el presente artículo se pretende comprobar la hipótesis de que el desempeño del abogado debe estar en el marco del derecho y de los principios éticos, actuando en senderos paralelos, para lograr un equilibrio entre estos, inculcados en la familia, reafirmados en las escuelas y aplicados en el ámbito profesional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sanromán Aranda,Roberto, González Jaimes,Ivonne, Villa Caballero,María Sofía
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332015000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0041-86332015000100009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0041-863320150001000092015-10-12Los principios éticos y las obligaciones civilesSanromán Aranda,RobertoGonzález Jaimes,IvonneVilla Caballero,María Sofía ética obligaciones moral derecho ética profesional responsabilidad social La ética analiza problemas en su generalidad, es inútil acudir a ella buscando respuestas a lo que debemos hacer o no en situaciones concretas, a pesar de que la ética influye en nuestras decisiones gran parte de ella se debe a la condición moral de cada individuo la cual se determina en función a las necesidades de cada sociedad y al establecimiento del entorno de ésta. Es parte fundamental la moral, el derecho, y en particular las obligaciones civiles, y si existe un equilibrio entre estos podríamos afirmar que hay justicia. Los valores son considerados medios porque que nos conducen a un fin, a diferencia de las obligaciones que se encuentran contempladas dentro del campo del derecho. En el presente artículo se pretende comprobar la hipótesis de que el desempeño del abogado debe estar en el marco del derecho y de los principios éticos, actuando en senderos paralelos, para lograr un equilibrio entre estos, inculcados en la familia, reafirmados en las escuelas y aplicados en el ámbito profesional.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones JurídicasBoletín mexicano de derecho comparado v.48 n.142 20152015-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332015000100009es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Sanromán Aranda,Roberto
González Jaimes,Ivonne
Villa Caballero,María Sofía
spellingShingle Sanromán Aranda,Roberto
González Jaimes,Ivonne
Villa Caballero,María Sofía
Los principios éticos y las obligaciones civiles
author_facet Sanromán Aranda,Roberto
González Jaimes,Ivonne
Villa Caballero,María Sofía
author_sort Sanromán Aranda,Roberto
title Los principios éticos y las obligaciones civiles
title_short Los principios éticos y las obligaciones civiles
title_full Los principios éticos y las obligaciones civiles
title_fullStr Los principios éticos y las obligaciones civiles
title_full_unstemmed Los principios éticos y las obligaciones civiles
title_sort los principios éticos y las obligaciones civiles
description La ética analiza problemas en su generalidad, es inútil acudir a ella buscando respuestas a lo que debemos hacer o no en situaciones concretas, a pesar de que la ética influye en nuestras decisiones gran parte de ella se debe a la condición moral de cada individuo la cual se determina en función a las necesidades de cada sociedad y al establecimiento del entorno de ésta. Es parte fundamental la moral, el derecho, y en particular las obligaciones civiles, y si existe un equilibrio entre estos podríamos afirmar que hay justicia. Los valores son considerados medios porque que nos conducen a un fin, a diferencia de las obligaciones que se encuentran contempladas dentro del campo del derecho. En el presente artículo se pretende comprobar la hipótesis de que el desempeño del abogado debe estar en el marco del derecho y de los principios éticos, actuando en senderos paralelos, para lograr un equilibrio entre estos, inculcados en la familia, reafirmados en las escuelas y aplicados en el ámbito profesional.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332015000100009
work_keys_str_mv AT sanromanarandaroberto losprincipioseticosylasobligacionesciviles
AT gonzalezjaimesivonne losprincipioseticosylasobligacionesciviles
AT villacaballeromariasofia losprincipioseticosylasobligacionesciviles
_version_ 1756220506455932928