Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019

RESUMEN Objetivos: Evaluar la adherencia a las recomendaciones de tamización para la prevención de la sepsis neonatal, describir la prevalencia de colonización por estreptococo del grupo B y los desenlaces perinatales asociados a la colonización por esta bacteria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó gestantes a término y sus recién nacidos, en una clínica universitaria privada de alta complejidad en Bogotá, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. Se evaluó la adherencia a la tamización y a la profilaxis antibiótica intraparto para las gestantes colonizadas con EGB, la prevalencia de colonización y los desenlaces perinatales adversos tempranos. Resultados: Se incluyeron 1.928 mujeres. La adherencia a la tamización fue de 68,0 % (IC 95 %: 66-70,1), a la administración de antibióticos intraparto de 87,9 % (IC 95 %: 87,8 -88), pero hubo uso no indicado de antibióticos en 14,7 % de mujeres para una adherencia final a profilaxis antibiótica de 86,3 %. La prevalencia de colonización por EGB fue 12,5 % (IC 95 %: 10,7-14,3), la incidencia de hospitalización neonatal fue de 27,5 % (IC 95 %: 16,3-33,7); no hubo casos de mortalidad ni sepsis neonatal temprana atribuibles al estado de tamización, colonización o profilaxis antibiótica para EGB. Conclusiones: Se requieren nuevos estudios en otras instituciones para determinar la adherencia a esta guía, en especial en aquellas regiones que atienden usuarias adscritas al régimen subsidiado, con cobertura a la población más vulnerable, así como nuevos estudios poblacionales de prevalencia de EGB y costo-efectividad de la estrategia de tamización universal en comparación con la profilaxis antibiótica basada en factores de riesgo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ospino-Muñoz,Ana María, Bonza-González,Edna Alejandra, Arévalo-Mojica,Cristian David, Rubio-Romero,Jorge Andrés
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2022
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342022000300265
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0034-74342022000300265
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0034-743420220003002652022-11-17Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019Ospino-Muñoz,Ana MaríaBonza-González,Edna AlejandraArévalo-Mojica,Cristian DavidRubio-Romero,Jorge Andrés embarazo Streptococcus agalactiae tamizaje masivo infección asintomática sepsis neonatal RESUMEN Objetivos: Evaluar la adherencia a las recomendaciones de tamización para la prevención de la sepsis neonatal, describir la prevalencia de colonización por estreptococo del grupo B y los desenlaces perinatales asociados a la colonización por esta bacteria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó gestantes a término y sus recién nacidos, en una clínica universitaria privada de alta complejidad en Bogotá, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. Se evaluó la adherencia a la tamización y a la profilaxis antibiótica intraparto para las gestantes colonizadas con EGB, la prevalencia de colonización y los desenlaces perinatales adversos tempranos. Resultados: Se incluyeron 1.928 mujeres. La adherencia a la tamización fue de 68,0 % (IC 95 %: 66-70,1), a la administración de antibióticos intraparto de 87,9 % (IC 95 %: 87,8 -88), pero hubo uso no indicado de antibióticos en 14,7 % de mujeres para una adherencia final a profilaxis antibiótica de 86,3 %. La prevalencia de colonización por EGB fue 12,5 % (IC 95 %: 10,7-14,3), la incidencia de hospitalización neonatal fue de 27,5 % (IC 95 %: 16,3-33,7); no hubo casos de mortalidad ni sepsis neonatal temprana atribuibles al estado de tamización, colonización o profilaxis antibiótica para EGB. Conclusiones: Se requieren nuevos estudios en otras instituciones para determinar la adherencia a esta guía, en especial en aquellas regiones que atienden usuarias adscritas al régimen subsidiado, con cobertura a la población más vulnerable, así como nuevos estudios poblacionales de prevalencia de EGB y costo-efectividad de la estrategia de tamización universal en comparación con la profilaxis antibiótica basada en factores de riesgo.info:eu-repo/semantics/openAccessFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología v.73 n.3 20222022-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342022000300265es10.18597/rcog.3917
institution SCIELO
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-co
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ospino-Muñoz,Ana María
Bonza-González,Edna Alejandra
Arévalo-Mojica,Cristian David
Rubio-Romero,Jorge Andrés
spellingShingle Ospino-Muñoz,Ana María
Bonza-González,Edna Alejandra
Arévalo-Mojica,Cristian David
Rubio-Romero,Jorge Andrés
Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
author_facet Ospino-Muñoz,Ana María
Bonza-González,Edna Alejandra
Arévalo-Mojica,Cristian David
Rubio-Romero,Jorge Andrés
author_sort Ospino-Muñoz,Ana María
title Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
title_short Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
title_full Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
title_fullStr Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
title_full_unstemmed Adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por Streptococcus agalactiae en una institución de referencia en Bogotá, Colombia, 2019
title_sort adherencia a las recomendaciones de prevención de la sepsis neonatal temprana asociada a la colonización por streptococcus agalactiae en una institución de referencia en bogotá, colombia, 2019
description RESUMEN Objetivos: Evaluar la adherencia a las recomendaciones de tamización para la prevención de la sepsis neonatal, describir la prevalencia de colonización por estreptococo del grupo B y los desenlaces perinatales asociados a la colonización por esta bacteria. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó gestantes a término y sus recién nacidos, en una clínica universitaria privada de alta complejidad en Bogotá, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. Se evaluó la adherencia a la tamización y a la profilaxis antibiótica intraparto para las gestantes colonizadas con EGB, la prevalencia de colonización y los desenlaces perinatales adversos tempranos. Resultados: Se incluyeron 1.928 mujeres. La adherencia a la tamización fue de 68,0 % (IC 95 %: 66-70,1), a la administración de antibióticos intraparto de 87,9 % (IC 95 %: 87,8 -88), pero hubo uso no indicado de antibióticos en 14,7 % de mujeres para una adherencia final a profilaxis antibiótica de 86,3 %. La prevalencia de colonización por EGB fue 12,5 % (IC 95 %: 10,7-14,3), la incidencia de hospitalización neonatal fue de 27,5 % (IC 95 %: 16,3-33,7); no hubo casos de mortalidad ni sepsis neonatal temprana atribuibles al estado de tamización, colonización o profilaxis antibiótica para EGB. Conclusiones: Se requieren nuevos estudios en otras instituciones para determinar la adherencia a esta guía, en especial en aquellas regiones que atienden usuarias adscritas al régimen subsidiado, con cobertura a la población más vulnerable, así como nuevos estudios poblacionales de prevalencia de EGB y costo-efectividad de la estrategia de tamización universal en comparación con la profilaxis antibiótica basada en factores de riesgo.
publisher Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2022
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342022000300265
work_keys_str_mv AT ospinomunozanamaria adherenciaalasrecomendacionesdeprevenciondelasepsisneonataltempranaasociadaalacolonizacionporstreptococcusagalactiaeenunainstituciondereferenciaenbogotacolombia2019
AT bonzagonzalezednaalejandra adherenciaalasrecomendacionesdeprevenciondelasepsisneonataltempranaasociadaalacolonizacionporstreptococcusagalactiaeenunainstituciondereferenciaenbogotacolombia2019
AT arevalomojicacristiandavid adherenciaalasrecomendacionesdeprevenciondelasepsisneonataltempranaasociadaalacolonizacionporstreptococcusagalactiaeenunainstituciondereferenciaenbogotacolombia2019
AT rubioromerojorgeandres adherenciaalasrecomendacionesdeprevenciondelasepsisneonataltempranaasociadaalacolonizacionporstreptococcusagalactiaeenunainstituciondereferenciaenbogotacolombia2019
_version_ 1755932969522954240