Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Crohn
Objetivo: Se analiza la experiencia del tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Crohn para determinar las indicaciones y alternativas quirúrgicas, complicaciones postoperatorias y factores asociados, y las cifras de recurrencia. Material y métodos: Estudio retrolectivo de los pacientes operados por Enfermedad de Crohn entre 1979 y 1997. Se buscaron factores de riesgo para morbilidad quirúrgica y se construyeron curvas actuariales de recurrencia. Resultados: Se incluyeron 34 pacientes con edad promedio de 46 años. Todos los pacientes se operaron por complicaciones, las más frecuentes fueron estenosis y obstrucción. Los sitios de afección fueron ileocecal en 53%, colitis en 35%, y yeyuno en 12%. Los procedimientos quirúrgicos más frecuentes fueron resecciones segmentarias, principalmente ileocecales. La morbilidad operatoria fue de 32% y la mortalidad de 6%. La presencia de afección colónica y necesidad de reseccion del colon o recto tuvo más riesgo de complicaciones (P<0.05). La recurrencia actuarial fue del 39% a 107 meses. Conclusiones: La cirugía para Enfermedad de Crohn estuvo principalmente indicada en complicaciones, presentó altas cifras de morbilidad asociándose ésta con afección y/o resecciones del colon, y hubo altas cifras de recurrencia actuarial de enfermedad de Crohn a largo plazo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Academia Nacional de Medicina de México A.C.
2005
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132005000500001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|