¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia
En la generación de evidencias que surgen del seguimiento de pacientes, obtenidas a partir de los estudios epidemiológicos, el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) son expresiones que se utilizan para cuantificar la asociación entre un factor de exposición y un evento de salud. Sendas expresiones son de variables dicotómicas. Permiten establecer la intensidad y la dirección de la asociación a través de la obtención de la probabilidad de ocurrencia del evento para cada nivel del factor de exposición. El cálculo, su interpretación y sus aplicaciones son ejemplificados.
Saved in:
Main Authors: | Martí Carvajal,Arturo, Muñoz Navarro,Sergio |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Venezolana de Gastroentereología
2006
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032006000200014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Virus de la hepatitis y carcinoma hepatocelular
by: Solís-Herruzo,J. A., et al.
Published: (2005) -
Carcinoma hepatocelular asociado a hepatitis crónica C no cirrótica
by: Lucero Pizones,J. A., et al.
Published: (2007) -
Alimentos Auténticos: ¿Somos capaces de Demostrarlo?
by: Guidi, Silvina Mabel, et al.
Published: (2023-04) -
Tratamiento del carcinoma hepatocelular
by: Val Antoñana,A. del, et al.
Published: (2002) -
Prevenção do carcinoma hepatocelular
by: Papaiordanou,Francine, et al.
Published: (2009)