¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia
En la generación de evidencias que surgen del seguimiento de pacientes, obtenidas a partir de los estudios epidemiológicos, el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) son expresiones que se utilizan para cuantificar la asociación entre un factor de exposición y un evento de salud. Sendas expresiones son de variables dicotómicas. Permiten establecer la intensidad y la dirección de la asociación a través de la obtención de la probabilidad de ocurrencia del evento para cada nivel del factor de exposición. El cálculo, su interpretación y sus aplicaciones son ejemplificados.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Venezolana de Gastroentereología
2006
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032006000200014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0016-35032006000200014 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0016-350320060002000142013-05-06¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidenciaMartí Carvajal,ArturoMuñoz Navarro,Sergio Riesgo Relativo Riesgo Absoluto Cohorte gastroenterología basada en la evidencia En la generación de evidencias que surgen del seguimiento de pacientes, obtenidas a partir de los estudios epidemiológicos, el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) son expresiones que se utilizan para cuantificar la asociación entre un factor de exposición y un evento de salud. Sendas expresiones son de variables dicotómicas. Permiten establecer la intensidad y la dirección de la asociación a través de la obtención de la probabilidad de ocurrencia del evento para cada nivel del factor de exposición. El cálculo, su interpretación y sus aplicaciones son ejemplificados.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Venezolana de GastroentereologíaGen v.60 n.2 20062006-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032006000200014es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Venezuela |
countrycode |
VE |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-ve |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Martí Carvajal,Arturo Muñoz Navarro,Sergio |
spellingShingle |
Martí Carvajal,Arturo Muñoz Navarro,Sergio ¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
author_facet |
Martí Carvajal,Arturo Muñoz Navarro,Sergio |
author_sort |
Martí Carvajal,Arturo |
title |
¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
title_short |
¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
title_full |
¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
title_fullStr |
¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
title_full_unstemmed |
¿Existe asociación entre el virus de la Hepatitis B y el carcinoma hepatocelular?: Cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
title_sort |
¿existe asociación entre el virus de la hepatitis b y el carcinoma hepatocelular?: cómo demostrarlo mediante gastroenterología basada en la evidencia |
description |
En la generación de evidencias que surgen del seguimiento de pacientes, obtenidas a partir de los estudios epidemiológicos, el riesgo relativo (RR) y el riesgo absoluto (RA) son expresiones que se utilizan para cuantificar la asociación entre un factor de exposición y un evento de salud. Sendas expresiones son de variables dicotómicas. Permiten establecer la intensidad y la dirección de la asociación a través de la obtención de la probabilidad de ocurrencia del evento para cada nivel del factor de exposición. El cálculo, su interpretación y sus aplicaciones son ejemplificados. |
publisher |
Sociedad Venezolana de Gastroentereología |
publishDate |
2006 |
url |
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032006000200014 |
work_keys_str_mv |
AT marticarvajalarturo existeasociacionentreelvirusdelahepatitisbyelcarcinomahepatocelularcomodemostrarlomediantegastroenterologiabasadaenlaevidencia AT munoznavarrosergio existeasociacionentreelvirusdelahepatitisbyelcarcinomahepatocelularcomodemostrarlomediantegastroenterologiabasadaenlaevidencia |
_version_ |
1756232667124203520 |