El pluralismo moral de David Hume
Resumen En este trabajo se propone una interpretación del pensamiento moral de David Hume y se argumenta a favor de un pluralismo objetivista. En una primera aproximación se aborda la distinción pluralismo/relativismo en el ámbito de la estética. A continuación, ya en el ámbito de la moral, se exponen las razones que permiten justificar que Hume sea considerado, en primera instancia, un pluralista normativo y, en última, un pluralista objetivista. Nuestro argumento hace uso de la idea humeana de que hay cuatro fuentes de valor, y del concepto de vida/moral artificial.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas
2013
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-15032013000200017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0011-15032013000200017 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0011-150320130002000172020-04-15El pluralismo moral de David HumeArrieta,AgustínVicente,Agustín pluralismo objetivista relativismo moral artificial/natural fuentes de valor relativismo estético Resumen En este trabajo se propone una interpretación del pensamiento moral de David Hume y se argumenta a favor de un pluralismo objetivista. En una primera aproximación se aborda la distinción pluralismo/relativismo en el ámbito de la estética. A continuación, ya en el ámbito de la moral, se exponen las razones que permiten justificar que Hume sea considerado, en primera instancia, un pluralista normativo y, en última, un pluralista objetivista. Nuestro argumento hace uso de la idea humeana de que hay cuatro fuentes de valor, y del concepto de vida/moral artificial.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilosóficasCrítica (México, D.F.) v.45 n.134 20132013-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-15032013000200017es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Arrieta,Agustín Vicente,Agustín |
spellingShingle |
Arrieta,Agustín Vicente,Agustín El pluralismo moral de David Hume |
author_facet |
Arrieta,Agustín Vicente,Agustín |
author_sort |
Arrieta,Agustín |
title |
El pluralismo moral de David Hume |
title_short |
El pluralismo moral de David Hume |
title_full |
El pluralismo moral de David Hume |
title_fullStr |
El pluralismo moral de David Hume |
title_full_unstemmed |
El pluralismo moral de David Hume |
title_sort |
el pluralismo moral de david hume |
description |
Resumen En este trabajo se propone una interpretación del pensamiento moral de David Hume y se argumenta a favor de un pluralismo objetivista. En una primera aproximación se aborda la distinción pluralismo/relativismo en el ámbito de la estética. A continuación, ya en el ámbito de la moral, se exponen las razones que permiten justificar que Hume sea considerado, en primera instancia, un pluralista normativo y, en última, un pluralista objetivista. Nuestro argumento hace uso de la idea humeana de que hay cuatro fuentes de valor, y del concepto de vida/moral artificial. |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-15032013000200017 |
work_keys_str_mv |
AT arrietaagustin elpluralismomoraldedavidhume AT vicenteagustin elpluralismomoraldedavidhume |
_version_ |
1756219423251759104 |