Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos
Introducción: El entrenamiento sistemático y sus repercusiones en el crecimiento, desarrollo y maduración de los jóvenes nadadores es un tema sujeto a controversias. Objetivos: Analizar el crecimiento físico y la composición corporal en un grupo de nadadores de la selección del estado Miranda, con la finalidad de caracterizar su perfil biológico por edad, género y categorías de maduración y se comparan los resultados con los valores de la población de referencia nacional. Métodos: Muestra de 178 nadadores (114 masculinos y 64 femeninas) del Estado Miranda, Venezuela, 2004. Para las variables antropométricas, se siguieron los lineamientos establecidos por la Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometrìa. Se utilizó auto evaluación con la Escal era de Maduración Sexual y se agruparon según la clasificación de Nicoletti en: prepúber: G1/GM1(n= 40), púber inicial: G2-G3/GM2-GM3 (n=95), púber avanzado: G4-G5/GM4-GM5 (n=43). Análisis descriptivo por edad, género y categorías de maduración sexual y se aplicó correlación de Pearson y prueba t para comparar con los valores de referencia nacional. Resultados: Las nadadoras presentaron valores mayores en muslo, pliegues de tríceps y subescapular, sumatoria pliegues, área grasa y distribución periférica. El Índice de masa corporal correlacionó con el peso (r= 0,7-0,9), sumatoria de pliegues (r= 0,6-0,9) y área muscular (r= 0,5-0,9) en ambos sexos y en todas las edades. Los nadadores (as) fueron más altos y corpulentos que la referencia nacional (p<0,05) en talla, talla sentada, peso, circunferencia de brazo y muslo y diámetro biacromial. Conclusiones: Los nadadores exhibieron mayor desarrollo físico y corpulencia, pero menos grasa corporal que la población de referencia, diferencias que se reducen con el avance del crecimiento y al nivelar por maduración.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría
2008
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492008000400006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0004-06492008000400006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0004-064920080004000062009-07-23Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanosLandaeta-Jiménez,MaritzaPérez,Betty MArroyo Barahona,EstebanSalazar Loggiodice,Marinés Antropometría pesos y medidas corporales composición corporal maduración sexual natación Introducción: El entrenamiento sistemático y sus repercusiones en el crecimiento, desarrollo y maduración de los jóvenes nadadores es un tema sujeto a controversias. Objetivos: Analizar el crecimiento físico y la composición corporal en un grupo de nadadores de la selección del estado Miranda, con la finalidad de caracterizar su perfil biológico por edad, género y categorías de maduración y se comparan los resultados con los valores de la población de referencia nacional. Métodos: Muestra de 178 nadadores (114 masculinos y 64 femeninas) del Estado Miranda, Venezuela, 2004. Para las variables antropométricas, se siguieron los lineamientos establecidos por la Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometrìa. Se utilizó auto evaluación con la Escal era de Maduración Sexual y se agruparon según la clasificación de Nicoletti en: prepúber: G1/GM1(n= 40), púber inicial: G2-G3/GM2-GM3 (n=95), púber avanzado: G4-G5/GM4-GM5 (n=43). Análisis descriptivo por edad, género y categorías de maduración sexual y se aplicó correlación de Pearson y prueba t para comparar con los valores de referencia nacional. Resultados: Las nadadoras presentaron valores mayores en muslo, pliegues de tríceps y subescapular, sumatoria pliegues, área grasa y distribución periférica. El Índice de masa corporal correlacionó con el peso (r= 0,7-0,9), sumatoria de pliegues (r= 0,6-0,9) y área muscular (r= 0,5-0,9) en ambos sexos y en todas las edades. Los nadadores (as) fueron más altos y corpulentos que la referencia nacional (p<0,05) en talla, talla sentada, peso, circunferencia de brazo y muslo y diámetro biacromial. Conclusiones: Los nadadores exhibieron mayor desarrollo físico y corpulencia, pero menos grasa corporal que la población de referencia, diferencias que se reducen con el avance del crecimiento y al nivelar por maduración.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Venezolana de Puericultura y PediatríaArchivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría v.71 n.4 20082008-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492008000400006es |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
Venezuela |
countrycode |
VE |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-ve |
tag |
revista |
region |
America del Sur |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
Landaeta-Jiménez,Maritza Pérez,Betty M Arroyo Barahona,Esteban Salazar Loggiodice,Marinés |
spellingShingle |
Landaeta-Jiménez,Maritza Pérez,Betty M Arroyo Barahona,Esteban Salazar Loggiodice,Marinés Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
author_facet |
Landaeta-Jiménez,Maritza Pérez,Betty M Arroyo Barahona,Esteban Salazar Loggiodice,Marinés |
author_sort |
Landaeta-Jiménez,Maritza |
title |
Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
title_short |
Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
title_full |
Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
title_fullStr |
Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
title_full_unstemmed |
Crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
title_sort |
crecimiento físico y corpulencia en niños y jóvenes nadadores venezolanos |
description |
Introducción: El entrenamiento sistemático y sus repercusiones en el crecimiento, desarrollo y maduración de los jóvenes nadadores es un tema sujeto a controversias. Objetivos: Analizar el crecimiento físico y la composición corporal en un grupo de nadadores de la selección del estado Miranda, con la finalidad de caracterizar su perfil biológico por edad, género y categorías de maduración y se comparan los resultados con los valores de la población de referencia nacional. Métodos: Muestra de 178 nadadores (114 masculinos y 64 femeninas) del Estado Miranda, Venezuela, 2004. Para las variables antropométricas, se siguieron los lineamientos establecidos por la Sociedad Internacional para el Avance de la Kinantropometrìa. Se utilizó auto evaluación con la Escal era de Maduración Sexual y se agruparon según la clasificación de Nicoletti en: prepúber: G1/GM1(n= 40), púber inicial: G2-G3/GM2-GM3 (n=95), púber avanzado: G4-G5/GM4-GM5 (n=43). Análisis descriptivo por edad, género y categorías de maduración sexual y se aplicó correlación de Pearson y prueba t para comparar con los valores de referencia nacional. Resultados: Las nadadoras presentaron valores mayores en muslo, pliegues de tríceps y subescapular, sumatoria pliegues, área grasa y distribución periférica. El Índice de masa corporal correlacionó con el peso (r= 0,7-0,9), sumatoria de pliegues (r= 0,6-0,9) y área muscular (r= 0,5-0,9) en ambos sexos y en todas las edades. Los nadadores (as) fueron más altos y corpulentos que la referencia nacional (p<0,05) en talla, talla sentada, peso, circunferencia de brazo y muslo y diámetro biacromial. Conclusiones: Los nadadores exhibieron mayor desarrollo físico y corpulencia, pero menos grasa corporal que la población de referencia, diferencias que se reducen con el avance del crecimiento y al nivelar por maduración. |
publisher |
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría |
publishDate |
2008 |
url |
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492008000400006 |
work_keys_str_mv |
AT landaetajimenezmaritza crecimientofisicoycorpulenciaenninosyjovenesnadadoresvenezolanos AT perezbettym crecimientofisicoycorpulenciaenninosyjovenesnadadoresvenezolanos AT arroyobarahonaesteban crecimientofisicoycorpulenciaenninosyjovenesnadadoresvenezolanos AT salazarloggiodicemarines crecimientofisicoycorpulenciaenninosyjovenesnadadoresvenezolanos |
_version_ |
1756008646327664640 |