Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica

El presente trabajo evaluó la flora normal y patógena asociada a la tilapia (Oreochromis niloticus), ya que no existen estudios previos, a nivel nacional, sobre la calidad microbiológica de este producto. Con este propósito, se determinó el Recuento Total Aerobio (RT), el número de coliformes totales (CT) y coliformes fecales (CF), Enterococcus sp., Aeromonas sp., bacterias lácticas y la presencia de Listeria sp y Salmonella spp. a partir de la superficie externa de la tilapia. Se recolectaron 50 muestras provenientes de las zonas de San Carlos y Cañas y se transportaron en frío hasta el Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica, donde se efectuaron los análisis señalados según la metodología presentada por la American Publilc Health Association, 1998. Los resultados obtenidos confirman, desde el punto de vista microbiológico, la frescura de las tilapias al momento de su análisis, sin embargo, los niveles de coliformes encontrados fueron inaceptables para el consumo humano. No se logró aislar Listeria sp., pero el aislamiento de Salmonella spp. confirmó la contaminación fecal de las aguas de crianza de la tilapia, aparte de su importancia a nivel de salud pública. También se encontró que la tilapia presenta un número elevado de Aeromonas sp. como parte de su flora normal, por lo que se recomienda incluir este género dentro de las normas de calidad para pescado fresco. Según los datos obtenidos, no existe diferencia significativa (95% de confianza) entre el RT, los niveles de CT y CF, Enterococcus sp y Aeromonas sp. a partir de la tilapia proveniente de los criaderos de las zonas de San Carlos y Cañas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales,Graciela, Blanco,Laura, Arias,María Laura, Chaves,Carolina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición 2004
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000400010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0004-06222004000400010
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0004-062220040004000102005-10-10Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa RicaMorales,GracielaBlanco,LauraArias,María LauraChaves,Carolina Tilapia evaluación microbiológica Enterococcus sp Aeromonas sp Listeria sp., Salmonella spp El presente trabajo evaluó la flora normal y patógena asociada a la tilapia (Oreochromis niloticus), ya que no existen estudios previos, a nivel nacional, sobre la calidad microbiológica de este producto. Con este propósito, se determinó el Recuento Total Aerobio (RT), el número de coliformes totales (CT) y coliformes fecales (CF), Enterococcus sp., Aeromonas sp., bacterias lácticas y la presencia de Listeria sp y Salmonella spp. a partir de la superficie externa de la tilapia. Se recolectaron 50 muestras provenientes de las zonas de San Carlos y Cañas y se transportaron en frío hasta el Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica, donde se efectuaron los análisis señalados según la metodología presentada por la American Publilc Health Association, 1998. Los resultados obtenidos confirman, desde el punto de vista microbiológico, la frescura de las tilapias al momento de su análisis, sin embargo, los niveles de coliformes encontrados fueron inaceptables para el consumo humano. No se logró aislar Listeria sp., pero el aislamiento de Salmonella spp. confirmó la contaminación fecal de las aguas de crianza de la tilapia, aparte de su importancia a nivel de salud pública. También se encontró que la tilapia presenta un número elevado de Aeromonas sp. como parte de su flora normal, por lo que se recomienda incluir este género dentro de las normas de calidad para pescado fresco. Según los datos obtenidos, no existe diferencia significativa (95% de confianza) entre el RT, los niveles de CT y CF, Enterococcus sp y Aeromonas sp. a partir de la tilapia proveniente de los criaderos de las zonas de San Carlos y Cañas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición v.54 n.4 20042004-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000400010es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Morales,Graciela
Blanco,Laura
Arias,María Laura
Chaves,Carolina
spellingShingle Morales,Graciela
Blanco,Laura
Arias,María Laura
Chaves,Carolina
Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
author_facet Morales,Graciela
Blanco,Laura
Arias,María Laura
Chaves,Carolina
author_sort Morales,Graciela
title Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
title_short Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
title_full Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
title_fullStr Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (Oreochromis niloticus) proveniente de la Zona Norte de Costa Rica
title_sort evaluación de la calidad bacteriológica de tilapia fresca (oreochromis niloticus) proveniente de la zona norte de costa rica
description El presente trabajo evaluó la flora normal y patógena asociada a la tilapia (Oreochromis niloticus), ya que no existen estudios previos, a nivel nacional, sobre la calidad microbiológica de este producto. Con este propósito, se determinó el Recuento Total Aerobio (RT), el número de coliformes totales (CT) y coliformes fecales (CF), Enterococcus sp., Aeromonas sp., bacterias lácticas y la presencia de Listeria sp y Salmonella spp. a partir de la superficie externa de la tilapia. Se recolectaron 50 muestras provenientes de las zonas de San Carlos y Cañas y se transportaron en frío hasta el Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas de la Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica, donde se efectuaron los análisis señalados según la metodología presentada por la American Publilc Health Association, 1998. Los resultados obtenidos confirman, desde el punto de vista microbiológico, la frescura de las tilapias al momento de su análisis, sin embargo, los niveles de coliformes encontrados fueron inaceptables para el consumo humano. No se logró aislar Listeria sp., pero el aislamiento de Salmonella spp. confirmó la contaminación fecal de las aguas de crianza de la tilapia, aparte de su importancia a nivel de salud pública. También se encontró que la tilapia presenta un número elevado de Aeromonas sp. como parte de su flora normal, por lo que se recomienda incluir este género dentro de las normas de calidad para pescado fresco. Según los datos obtenidos, no existe diferencia significativa (95% de confianza) entre el RT, los niveles de CT y CF, Enterococcus sp y Aeromonas sp. a partir de la tilapia proveniente de los criaderos de las zonas de San Carlos y Cañas.
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
publishDate 2004
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222004000400010
work_keys_str_mv AT moralesgraciela evaluaciondelacalidadbacteriologicadetilapiafrescaoreochromisniloticusprovenientedelazonanortedecostarica
AT blancolaura evaluaciondelacalidadbacteriologicadetilapiafrescaoreochromisniloticusprovenientedelazonanortedecostarica
AT ariasmarialaura evaluaciondelacalidadbacteriologicadetilapiafrescaoreochromisniloticusprovenientedelazonanortedecostarica
AT chavescarolina evaluaciondelacalidadbacteriologicadetilapiafrescaoreochromisniloticusprovenientedelazonanortedecostarica
_version_ 1756008550766739456