Cirugía robótica en urología pediátrica

Objetivos: Revisar el uso de la cirugía robótica en urología pediátrica y proporcionar una plataforma desde la que pueda surgir debate con respecto a esta tecnología. Métodos: Se revisó la literatura disponible y la experiencia en la institución del autor para examinar las aplicaciones de la cirugía robótica en la urología pediátrica. Se realizó una búsqueda en MEDLINE, usando las palabras clave: robot, robótica, laparoscopia, cirugía, niño, y pediatría. Resultados: La literatura disponible se compone principalmente de casos clínicos y series de casos. Dos grupos han publicado pequeños análisis comparando la pieloplastia laparoscópica asistida por robot con la pieloplastia abierta. En nuestra institución, hemos utilizado el sistema quirúrgico robótico da Vinci® para realizar los siguientes procedimientos quirúrgicos: orquidopexia de testes intraabdominales, nefrectomía total y parcial, pieloplastia desmembrada, pielolitotomía, excisión de divertículos caliciales, ureterostomía, ureteropielostomía, reimplantación ureteral intra y extra vesical, remodelamiento y reimplantación de megaureter, adrenalectomía, derivación cateterizable continente tipo Mitrofanoff, y extirpación de restos pélvicos Mullerianos. Conclusiones: La cirugía robótica en urología pediátrica es una tecnología en desarrollo y muy prometedora, con posible aplicación en la mayoría de las cirugías urológicas. Los refinamientos en el equipo mejorarán la eficiencia de estos sistemas. En última instancia la eficacia y el papel de los sistemas quirúrgicos robóticos necesitan ser definidos con estudios prospectivos rigurosos que proporcionen comparaciones con las técnicas "gold standard", ya sea la cirugía abierta o la laparoscópica convencional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estrada,Carlos R., Passerotti,Carlo C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: INIESTARES, S.A. 2007
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142007000400017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0004-06142007000400017
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0004-061420070004000172008-04-01Cirugía robótica en urología pediátricaEstrada,Carlos R.Passerotti,Carlo C. Pediátrica Laparoscopia Robótica Cirugía Objetivos: Revisar el uso de la cirugía robótica en urología pediátrica y proporcionar una plataforma desde la que pueda surgir debate con respecto a esta tecnología. Métodos: Se revisó la literatura disponible y la experiencia en la institución del autor para examinar las aplicaciones de la cirugía robótica en la urología pediátrica. Se realizó una búsqueda en MEDLINE, usando las palabras clave: robot, robótica, laparoscopia, cirugía, niño, y pediatría. Resultados: La literatura disponible se compone principalmente de casos clínicos y series de casos. Dos grupos han publicado pequeños análisis comparando la pieloplastia laparoscópica asistida por robot con la pieloplastia abierta. En nuestra institución, hemos utilizado el sistema quirúrgico robótico da Vinci® para realizar los siguientes procedimientos quirúrgicos: orquidopexia de testes intraabdominales, nefrectomía total y parcial, pieloplastia desmembrada, pielolitotomía, excisión de divertículos caliciales, ureterostomía, ureteropielostomía, reimplantación ureteral intra y extra vesical, remodelamiento y reimplantación de megaureter, adrenalectomía, derivación cateterizable continente tipo Mitrofanoff, y extirpación de restos pélvicos Mullerianos. Conclusiones: La cirugía robótica en urología pediátrica es una tecnología en desarrollo y muy prometedora, con posible aplicación en la mayoría de las cirugías urológicas. Los refinamientos en el equipo mejorarán la eficiencia de estos sistemas. En última instancia la eficacia y el papel de los sistemas quirúrgicos robóticos necesitan ser definidos con estudios prospectivos rigurosos que proporcionen comparaciones con las técnicas "gold standard", ya sea la cirugía abierta o la laparoscópica convencional.INIESTARES, S.A.Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa) v.60 n.4 20072007-05-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142007000400017es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Estrada,Carlos R.
Passerotti,Carlo C.
spellingShingle Estrada,Carlos R.
Passerotti,Carlo C.
Cirugía robótica en urología pediátrica
author_facet Estrada,Carlos R.
Passerotti,Carlo C.
author_sort Estrada,Carlos R.
title Cirugía robótica en urología pediátrica
title_short Cirugía robótica en urología pediátrica
title_full Cirugía robótica en urología pediátrica
title_fullStr Cirugía robótica en urología pediátrica
title_full_unstemmed Cirugía robótica en urología pediátrica
title_sort cirugía robótica en urología pediátrica
description Objetivos: Revisar el uso de la cirugía robótica en urología pediátrica y proporcionar una plataforma desde la que pueda surgir debate con respecto a esta tecnología. Métodos: Se revisó la literatura disponible y la experiencia en la institución del autor para examinar las aplicaciones de la cirugía robótica en la urología pediátrica. Se realizó una búsqueda en MEDLINE, usando las palabras clave: robot, robótica, laparoscopia, cirugía, niño, y pediatría. Resultados: La literatura disponible se compone principalmente de casos clínicos y series de casos. Dos grupos han publicado pequeños análisis comparando la pieloplastia laparoscópica asistida por robot con la pieloplastia abierta. En nuestra institución, hemos utilizado el sistema quirúrgico robótico da Vinci® para realizar los siguientes procedimientos quirúrgicos: orquidopexia de testes intraabdominales, nefrectomía total y parcial, pieloplastia desmembrada, pielolitotomía, excisión de divertículos caliciales, ureterostomía, ureteropielostomía, reimplantación ureteral intra y extra vesical, remodelamiento y reimplantación de megaureter, adrenalectomía, derivación cateterizable continente tipo Mitrofanoff, y extirpación de restos pélvicos Mullerianos. Conclusiones: La cirugía robótica en urología pediátrica es una tecnología en desarrollo y muy prometedora, con posible aplicación en la mayoría de las cirugías urológicas. Los refinamientos en el equipo mejorarán la eficiencia de estos sistemas. En última instancia la eficacia y el papel de los sistemas quirúrgicos robóticos necesitan ser definidos con estudios prospectivos rigurosos que proporcionen comparaciones con las técnicas "gold standard", ya sea la cirugía abierta o la laparoscópica convencional.
publisher INIESTARES, S.A.
publishDate 2007
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142007000400017
work_keys_str_mv AT estradacarlosr cirugiaroboticaenurologiapediatrica
AT passerotticarloc cirugiaroboticaenurologiapediatrica
_version_ 1755935703556947968