POTENCIAL DE ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN ÁREAS DE REGENERACIÓN NATURAL DE PAISAJES GANADEROS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA
El trabajo se realizó en el Sur-oriente de Colombia, en la zona de colonización consolidada del departamento de Caquetá donde los procesos de exPansión de agricultura y ganadería se basan en la deforestación. El establecimiento y renovación de pasturas se orienta con modelos de tumba-quema del bosque y de sistemas de regeneración natural conocidos localmente como rastrojos de diversas edades de formación, lo que conlleva a procesos de degradación del ecosistema y baja productividad de la ganadería. Se estimó el almacenamiento de carbono en rastrojos de cinco años de formación, considerando para ello el almacenamiento en la biomasa, necromasa y el suelo. En promedio, los rastrojos estudiados mostraron un potencial de almacenamiento de carbono total de 91.7 Mg ha'', de las cuales 57.3 Mg ha-' se encuentran en el suelo hasta 30 cm de profundidad, 25.2 Mg ha-'en biomasa arriba delsuelo, 2.4 Mg ha'1 en biomasa de raíces finas a 30 cm de profundidad y 6.8 Mg ha-' correspondiente a necromasa del sistema. El manejo de la sucesión vegetal y la conformación de vegetación secundaria (rastrojos), después del abandono de tierras agrícolas, pueden influir en la distribución y dinámica del almacenamiento de carbono en el suelo y otros compartimentos del sistema, convirtiéndose a la vez en una práctica favorable para procesos de restauración ecológica en la región.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de la Amazonia
2010
|
Online Access: | https://editorial.uniamazonia.edu.co/index.php/fagropec/article/view/114 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|