Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax

El Estado Plurinacional de Bolivia, como un país multilingüe y multicultural requiere que la sociedad, de acuerdo a la región, asimile un segundo idioma como primera o segunda lengua para mejorar las relaciones comunicativas. En este contexto, se realiza el convenio entre la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés y el Instituto Nacional del Tórax para la enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua, dirigido a profesionales y administrativos del Instituto Nacional del Tórax mediante diferentes métodos que ayuden a lograr las competencias básicas del aymara y de esta forma mejorar la atención a pacientes monolingües o bilingües en la mencionada institución. El trabajo es desarrollado acorde a las características y necesidades de los participantes que requieren la capacitación de comunicación en idioma aymara. En este sentido se inicia con un diagnóstico institucional y en los resultados se muestra el interés de los participantes por aprender y utilizar este idioma en sus fuentes de trabajo. De acuerdo a las características del idiomas y el diagnóstico realizado, la distribución temática abarca 15 temas, cada unidad presenta las competencias comunicativas, las estrategias didácticas y los materiales utilizados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua. Para alcanzar los objetivos, el método principal ha sido el comunicativo, el audio lingual, audio visual y respuesta física total. Como resultado del curso, los objetivos se alcanzan satisfactoriamente con la participación activa de todos los participantes. De los 34 estudiantes inscritos aprobaron 30, reprobaron 3 y uno abandonó el curso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sullcani Argollo, Senaida
Other Authors: Gutiérrez Morales, Pascual, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:IDIOMA AYMARA, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27044
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:8080:123456789-27044
record_format koha
spelling oai:localhost:8080:123456789-270442022-02-16T16:11:03Z Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax Sullcani Argollo, Senaida Gutiérrez Morales, Pascual, tutor IDIOMA AYMARA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS El Estado Plurinacional de Bolivia, como un país multilingüe y multicultural requiere que la sociedad, de acuerdo a la región, asimile un segundo idioma como primera o segunda lengua para mejorar las relaciones comunicativas. En este contexto, se realiza el convenio entre la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés y el Instituto Nacional del Tórax para la enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua, dirigido a profesionales y administrativos del Instituto Nacional del Tórax mediante diferentes métodos que ayuden a lograr las competencias básicas del aymara y de esta forma mejorar la atención a pacientes monolingües o bilingües en la mencionada institución. El trabajo es desarrollado acorde a las características y necesidades de los participantes que requieren la capacitación de comunicación en idioma aymara. En este sentido se inicia con un diagnóstico institucional y en los resultados se muestra el interés de los participantes por aprender y utilizar este idioma en sus fuentes de trabajo. De acuerdo a las características del idiomas y el diagnóstico realizado, la distribución temática abarca 15 temas, cada unidad presenta las competencias comunicativas, las estrategias didácticas y los materiales utilizados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua. Para alcanzar los objetivos, el método principal ha sido el comunicativo, el audio lingual, audio visual y respuesta física total. Como resultado del curso, los objetivos se alcanzan satisfactoriamente con la participación activa de todos los participantes. De los 34 estudiantes inscritos aprobaron 30, reprobaron 3 y uno abandonó el curso. 2022-02-16T16:11:03Z 2022-02-16T16:11:03Z 2021 Thesis http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27044 es application/pdf
institution UMSA BO
collection DSpace
country Bolivia
countrycode BO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-umsa-bo
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de Unidades de Información de UMSA
language Spanish / Castilian
topic IDIOMA AYMARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
IDIOMA AYMARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
spellingShingle IDIOMA AYMARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
IDIOMA AYMARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Sullcani Argollo, Senaida
Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
description El Estado Plurinacional de Bolivia, como un país multilingüe y multicultural requiere que la sociedad, de acuerdo a la región, asimile un segundo idioma como primera o segunda lengua para mejorar las relaciones comunicativas. En este contexto, se realiza el convenio entre la Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés y el Instituto Nacional del Tórax para la enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua, dirigido a profesionales y administrativos del Instituto Nacional del Tórax mediante diferentes métodos que ayuden a lograr las competencias básicas del aymara y de esta forma mejorar la atención a pacientes monolingües o bilingües en la mencionada institución. El trabajo es desarrollado acorde a las características y necesidades de los participantes que requieren la capacitación de comunicación en idioma aymara. En este sentido se inicia con un diagnóstico institucional y en los resultados se muestra el interés de los participantes por aprender y utilizar este idioma en sus fuentes de trabajo. De acuerdo a las características del idiomas y el diagnóstico realizado, la distribución temática abarca 15 temas, cada unidad presenta las competencias comunicativas, las estrategias didácticas y los materiales utilizados durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma aymara como segunda lengua. Para alcanzar los objetivos, el método principal ha sido el comunicativo, el audio lingual, audio visual y respuesta física total. Como resultado del curso, los objetivos se alcanzan satisfactoriamente con la participación activa de todos los participantes. De los 34 estudiantes inscritos aprobaron 30, reprobaron 3 y uno abandonó el curso.
author2 Gutiérrez Morales, Pascual, tutor
author_facet Gutiérrez Morales, Pascual, tutor
Sullcani Argollo, Senaida
format Thesis
topic_facet IDIOMA AYMARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
author Sullcani Argollo, Senaida
author_sort Sullcani Argollo, Senaida
title Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
title_short Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
title_full Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
title_fullStr Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
title_full_unstemmed Aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el Instituto Nacional del Tórax
title_sort aplicación de la enseñanza-aprendizaje del idioma aymara en el instituto nacional del tórax
publishDate 2021
url http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27044
work_keys_str_mv AT sullcaniargollosenaida aplicaciondelaensenanzaaprendizajedelidiomaaymaraenelinstitutonacionaldeltorax
_version_ 1766394691117383680