Una sociedad con mucho para brindar. Micorrizas y raulí

Los bosques Andino-patagónicos constituyen un recurso de elevado valor ecológico y productivo. Las especies de Nothofagus (coihue, ñire, lenga, roble pellín y raulí) son las dominantes en estos bosques y todas ellas poseen hongos simbiontes en sus raíces, denominándose a esta interacción “micorriza”. Las micorrizas incrementan la aptitud vegetal y juegan un papel determinante en la dinámica de ecosistemas. Dada su importancia para el desarrollo y el establecimiento vegetal, las micorrizas poseen gran potencial de aplicación en producción forestal, ya sea para fines productivos o de restauración. En este trabajo presentamos a las micorrizas, detallamos su rol fundamental en sistemas productivos y naturales y describimos un caso de estudio de esta simbiosis en raulí, tanto bajo condiciones de cultivo en vivero como luego de ser trasplantados a campo bajo diferentes escenarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernandez, Natalia Veronica, Marchelli, Paula, Fontenla, Sonia Beatriz
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue 2018-02
Subjects:Nothofagus, Mycorrhizae, Primary Forests, Forestry Production, Plant Domestication, Bosque Primario, Producción Forestal, Domesticación de Plantas, Rauli, Nothofagus nervosa, Bosques Nativos, Micorrizas, Región Patagónica,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/18636
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2203
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!