Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench]
"El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que por sus características agronómicas y nutricionales puede aportar muchos beneficios en la alimentación, tanto humana como animal, a nivel mundial y nacional. La demanda mundial de cereales ha dirigido los esfuerzos del mejoramiento en la agricultura al desarrollo de nuevas variedades e híbridos con mayor rendimiento y capaces de cultivarse en zonas críticas, como una alternativa sustentable para cubrir las necesidades crecientes de los pueblos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de líneas isogénicas A, B y líneas R de sorgo y su potencial de rendimiento de grano. Se utilizaron semillas de cinco líneas isogénicas A (androestéril), B (androfértil); diez líneas R (restauradoras de la fertilidad. El experimento se estableció en el ciclo agrícola primavera-verano de 2022, bajo condiciones de campo abierto, en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), bajo el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron siete variables agronómicas: días a floración (DF), altura de planta (AP), longitud de excersión (LE), longitud de panícula (LP), daños por aves (DA), enfermedades foliares (EF) y rendimiento de grano por planta (REN). Con la información colectada se realizó un análisis de varianza y la prueba de Tukey (p?0.05) entre las medias de los tratamientos. En esta investigación se encontraron algunos genotipos sobresalientes para algunas características agronómicas. Los pares isogenicas W A, W B presentaron mayor rendimiento, a pesar de ser el genotipo que presentó mayor incidencia de daño por aves. El genotipo 1823 A se puede cruzar con el 90538 R y con el genotipo 10351 R, las tres líneas presentan mayor rendimiento y buena sincronía floral (mismo día). Los genotipos W A y 150 R también presentan mayor rendimiento y sincronía floral (mismo día). El mismo progenitor femenino (W A) se puede cruzar con la línea 430 R, pero es un día más tardío que el progenitor masculino, por lo tanto, se puede obtener semilla híbrida experimental de sorgo para grano. El mantenimiento de las líneas A y B, genero la producción de semilla en las líneas isogénicas evaluadas, lo cual permitirá en los próximos ciclos de producción, generar híbridos de sorgo para grano en la región sureste de Coahuila"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Sorgo, Semilla híbrida, Producción, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | https://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49775 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-49775 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-497752024-04-21T09:01:39Z Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] Sánchez Cruz, Gonzalo Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que por sus características agronómicas y nutricionales puede aportar muchos beneficios en la alimentación, tanto humana como animal, a nivel mundial y nacional. La demanda mundial de cereales ha dirigido los esfuerzos del mejoramiento en la agricultura al desarrollo de nuevas variedades e híbridos con mayor rendimiento y capaces de cultivarse en zonas críticas, como una alternativa sustentable para cubrir las necesidades crecientes de los pueblos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de líneas isogénicas A, B y líneas R de sorgo y su potencial de rendimiento de grano. Se utilizaron semillas de cinco líneas isogénicas A (androestéril), B (androfértil); diez líneas R (restauradoras de la fertilidad. El experimento se estableció en el ciclo agrícola primavera-verano de 2022, bajo condiciones de campo abierto, en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), bajo el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron siete variables agronómicas: días a floración (DF), altura de planta (AP), longitud de excersión (LE), longitud de panícula (LP), daños por aves (DA), enfermedades foliares (EF) y rendimiento de grano por planta (REN). Con la información colectada se realizó un análisis de varianza y la prueba de Tukey (p?0.05) entre las medias de los tratamientos. En esta investigación se encontraron algunos genotipos sobresalientes para algunas características agronómicas. Los pares isogenicas W A, W B presentaron mayor rendimiento, a pesar de ser el genotipo que presentó mayor incidencia de daño por aves. El genotipo 1823 A se puede cruzar con el 90538 R y con el genotipo 10351 R, las tres líneas presentan mayor rendimiento y buena sincronía floral (mismo día). Los genotipos W A y 150 R también presentan mayor rendimiento y sincronía floral (mismo día). El mismo progenitor femenino (W A) se puede cruzar con la línea 430 R, pero es un día más tardío que el progenitor masculino, por lo tanto, se puede obtener semilla híbrida experimental de sorgo para grano. El mantenimiento de las líneas A y B, genero la producción de semilla en las líneas isogénicas evaluadas, lo cual permitirá en los próximos ciclos de producción, generar híbridos de sorgo para grano en la región sureste de Coahuila" Flores Naveda, Antoni García López, Josué Israel Camposeco Montejo, Neymar 2024-04-16 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF https://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49775 Español Estudiantes Investigadores |
institution |
UAAAN MX |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uaaan-mx |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México |
language |
Español |
topic |
Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
spellingShingle |
Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Sánchez Cruz, Gonzalo Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
description |
"El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que por sus características agronómicas y nutricionales puede aportar muchos beneficios en la alimentación, tanto humana como animal, a nivel mundial y nacional. La demanda mundial de cereales ha dirigido los esfuerzos del mejoramiento en la agricultura al desarrollo de nuevas variedades e híbridos con mayor rendimiento y capaces de cultivarse en zonas críticas, como una alternativa sustentable para cubrir las necesidades crecientes de los pueblos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento agronómico de líneas isogénicas A, B y líneas R de sorgo y su potencial de rendimiento de grano. Se utilizaron semillas de cinco líneas isogénicas A (androestéril), B (androfértil); diez líneas R (restauradoras de la fertilidad. El experimento se estableció en el ciclo agrícola primavera-verano de 2022, bajo condiciones de campo abierto, en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), bajo el diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron siete variables agronómicas: días a floración (DF), altura de planta (AP), longitud de excersión (LE), longitud de panícula (LP), daños por aves (DA), enfermedades foliares (EF) y rendimiento de grano por planta (REN). Con la información colectada se realizó un análisis de varianza y la prueba de Tukey (p?0.05) entre las medias de los tratamientos. En esta investigación se encontraron algunos genotipos sobresalientes para algunas características agronómicas. Los pares isogenicas W A, W B presentaron mayor rendimiento, a pesar de ser el genotipo que presentó mayor incidencia de daño por aves. El genotipo 1823 A se puede cruzar con el 90538 R y con el genotipo 10351 R, las tres líneas presentan mayor rendimiento y buena sincronía floral (mismo día). Los genotipos W A y 150 R también presentan mayor rendimiento y sincronía floral (mismo día). El mismo progenitor femenino (W A) se puede cruzar con la línea 430 R, pero es un día más tardío que el progenitor masculino, por lo tanto, se puede obtener semilla híbrida experimental de sorgo para grano. El mantenimiento de las líneas A y B, genero la producción de semilla en las líneas isogénicas evaluadas, lo cual permitirá en los próximos ciclos de producción, generar híbridos de sorgo para grano en la región sureste de Coahuila" |
author2 |
Flores Naveda, Antoni |
author_facet |
Flores Naveda, Antoni Sánchez Cruz, Gonzalo |
format |
Tesis de licenciatura |
topic_facet |
Sorgo Semilla híbrida Producción CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
author |
Sánchez Cruz, Gonzalo |
author_sort |
Sánchez Cruz, Gonzalo |
title |
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
title_short |
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
title_full |
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
title_fullStr |
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
title_full_unstemmed |
Incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] |
title_sort |
incremento de líneas progenitoras para la producción de semilla híbrida de sorgo [sorghum bicolor (l.) moench] |
url |
https://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49775 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcruzgonzalo incrementodelineasprogenitorasparalaproducciondesemillahibridadesorgosorghumbicolorlmoench |
_version_ |
1802822973753655296 |