Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos

"La porcinocultura es una actividad de relevante importancia por las grandes aportaciones que a través de ella se logran en bien de la humanidad, actualmente ha ganado mayor reconocimiento por los avances tan notorios en aspectos de tecnificación, mejoras genéticas y medidas de bioseguridad, es importante mencionar que tanto en México como en otros países donde se practica la porcinocultura se recurre a diferentes esquemas de trabajo, fines zootécnicos y grados de tecnificación de ahí la existencia de los diferentes sistemas de producción porcina. Uno de los problemas más graves que se presentan en las granjas porcícolas es la manifestación y acelerada diseminación de enfermedades causados por distintitos agentes causales provocando altos grados de impacto en los porcentajes de mortalidad de los animales. El reto es claro dado a que independientemente del tipo de sistema de producción al que se recurra o tenga alcance el productor, se deben garantizar mayores rendimientos, inocuidad en los productos y el bienestar animal, por eso es muy importante tomar en cuenta los factores ambientales, técnicos y socioeconómicos, así como los aspectos de bioseguridad debido al relevante papel que estos juegan en el desempeño de las unidades porcinas, ya que pueden llegar a impactar de forma positiva pero también de forma contraria afectando gravemente la eficiencia productiva de la granja y la economía del productor"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús
Other Authors: Carrillo López, Pedro
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Porcinocultura, Producción Porcina, Granjas Porcicolas, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47794
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-47794
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-477942024-04-27T09:02:18Z Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Porcinocultura Producción Porcina Granjas Porcicolas CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "La porcinocultura es una actividad de relevante importancia por las grandes aportaciones que a través de ella se logran en bien de la humanidad, actualmente ha ganado mayor reconocimiento por los avances tan notorios en aspectos de tecnificación, mejoras genéticas y medidas de bioseguridad, es importante mencionar que tanto en México como en otros países donde se practica la porcinocultura se recurre a diferentes esquemas de trabajo, fines zootécnicos y grados de tecnificación de ahí la existencia de los diferentes sistemas de producción porcina. Uno de los problemas más graves que se presentan en las granjas porcícolas es la manifestación y acelerada diseminación de enfermedades causados por distintitos agentes causales provocando altos grados de impacto en los porcentajes de mortalidad de los animales. El reto es claro dado a que independientemente del tipo de sistema de producción al que se recurra o tenga alcance el productor, se deben garantizar mayores rendimientos, inocuidad en los productos y el bienestar animal, por eso es muy importante tomar en cuenta los factores ambientales, técnicos y socioeconómicos, así como los aspectos de bioseguridad debido al relevante papel que estos juegan en el desempeño de las unidades porcinas, ya que pueden llegar a impactar de forma positiva pero también de forma contraria afectando gravemente la eficiencia productiva de la granja y la economía del productor" "Pig farming is an activity of relevance importance due to the great contributions that are achieved through it for the good of humanity, it has currently gained greater recognition for the notorious advances in aspects of technification, genetic improvements and biosecurity measures, it is important to mention that both in Mexico and in other countries where pig farming is practiced, different work schemes, zootechnical fines and degrees of technification are used, hence the existence of different pig production systems. One of the most serious problems that arise in pig farms is the manifestation and accelerated spread of diseases caused by different causal agents causing high degrees of impact on the mortality rates of the animals. The challenge is clear given that regardless of the type of production system used by the producer, higher yields, product safety and animal welfare must be guaranteed, which is why it is very important to take environmental factors into account. , technical and socioeconomic, as well as biosecurity aspects due to the relevant role that these play in the performance of pig units, since they can have a positive impact but also in the opposite way, seriously affecting the productive efficiency of the farm and the producer economy" Carrillo López, Pedro Villaseñor Ramos, Roberto Alejandro Deyta Monjaras, Ricardo 2021-08-06 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47794 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Porcinocultura
Producción Porcina
Granjas Porcicolas
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Porcinocultura
Producción Porcina
Granjas Porcicolas
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Porcinocultura
Producción Porcina
Granjas Porcicolas
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Porcinocultura
Producción Porcina
Granjas Porcicolas
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús
Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
description "La porcinocultura es una actividad de relevante importancia por las grandes aportaciones que a través de ella se logran en bien de la humanidad, actualmente ha ganado mayor reconocimiento por los avances tan notorios en aspectos de tecnificación, mejoras genéticas y medidas de bioseguridad, es importante mencionar que tanto en México como en otros países donde se practica la porcinocultura se recurre a diferentes esquemas de trabajo, fines zootécnicos y grados de tecnificación de ahí la existencia de los diferentes sistemas de producción porcina. Uno de los problemas más graves que se presentan en las granjas porcícolas es la manifestación y acelerada diseminación de enfermedades causados por distintitos agentes causales provocando altos grados de impacto en los porcentajes de mortalidad de los animales. El reto es claro dado a que independientemente del tipo de sistema de producción al que se recurra o tenga alcance el productor, se deben garantizar mayores rendimientos, inocuidad en los productos y el bienestar animal, por eso es muy importante tomar en cuenta los factores ambientales, técnicos y socioeconómicos, así como los aspectos de bioseguridad debido al relevante papel que estos juegan en el desempeño de las unidades porcinas, ya que pueden llegar a impactar de forma positiva pero también de forma contraria afectando gravemente la eficiencia productiva de la granja y la economía del productor"
author2 Carrillo López, Pedro
author_facet Carrillo López, Pedro
Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús
format Tesis de licenciatura
topic_facet Porcinocultura
Producción Porcina
Granjas Porcicolas
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús
author_sort Ramírez Ortiz, Bryan de Jesús
title Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
title_short Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
title_full Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
title_fullStr Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
title_full_unstemmed Descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
title_sort descripción de los sistemas de producción porcina, considerando el impacto de los factores ambientales, socioeconómicos y técnicos, así como las medidas de bioseguridad que influyen en ellos
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47794
work_keys_str_mv AT ramirezortizbryandejesus descripciondelossistemasdeproduccionporcinaconsiderandoelimpactodelosfactoresambientalessocioeconomicosytecnicosasicomolasmedidasdebioseguridadqueinfluyenenellos
_version_ 1802823089837309952