Hoja Geológica 3163-III Córdoba

Fil: Candiani, Juan C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Candiani, Juan C., Miró, Roberto C., Gaido, María Fernanda, Baldo, Edgardo G. A., Ramaciotti, Carlos, Ramé, Gustavo, Alonso, Silvia, Sapp, Mari, Sanabria, Jorge, Chiodi, Mariela
Format: info:eu-repo/semantics/publishedVersion biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2024
Subjects:Córdoba (Argentina), estratigrafía, geomorfología, mineralogía, tectónica, escala 1:250.000,
Online Access:https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4433
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.segemar.gov.ar:308849217-4433
record_format koha
institution SEGEMAR AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-segemar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca SEGEMAR
language Spanish / Castilian
topic Córdoba (Argentina)
estratigrafía
geomorfología
mineralogía
tectónica
escala 1:250.000
Córdoba (Argentina)
estratigrafía
geomorfología
mineralogía
tectónica
escala 1:250.000
spellingShingle Córdoba (Argentina)
estratigrafía
geomorfología
mineralogía
tectónica
escala 1:250.000
Córdoba (Argentina)
estratigrafía
geomorfología
mineralogía
tectónica
escala 1:250.000
Candiani, Juan C.
Miró, Roberto C.
Gaido, María Fernanda
Baldo, Edgardo G. A.
Ramaciotti, Carlos
Ramé, Gustavo
Alonso, Silvia
Sapp, Mari
Sanabria, Jorge
Chiodi, Mariela
Hoja Geológica 3163-III Córdoba
description Fil: Candiani, Juan C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/publishedVersion
topic_facet Córdoba (Argentina)
estratigrafía
geomorfología
mineralogía
tectónica
escala 1:250.000
author Candiani, Juan C.
Miró, Roberto C.
Gaido, María Fernanda
Baldo, Edgardo G. A.
Ramaciotti, Carlos
Ramé, Gustavo
Alonso, Silvia
Sapp, Mari
Sanabria, Jorge
Chiodi, Mariela
author_facet Candiani, Juan C.
Miró, Roberto C.
Gaido, María Fernanda
Baldo, Edgardo G. A.
Ramaciotti, Carlos
Ramé, Gustavo
Alonso, Silvia
Sapp, Mari
Sanabria, Jorge
Chiodi, Mariela
author_sort Candiani, Juan C.
title Hoja Geológica 3163-III Córdoba
title_short Hoja Geológica 3163-III Córdoba
title_full Hoja Geológica 3163-III Córdoba
title_fullStr Hoja Geológica 3163-III Córdoba
title_full_unstemmed Hoja Geológica 3163-III Córdoba
title_sort hoja geológica 3163-iii córdoba
publisher Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publishDate 2024
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4433
work_keys_str_mv AT candianijuanc hojageologica3163iiicordoba
AT mirorobertoc hojageologica3163iiicordoba
AT gaidomariafernanda hojageologica3163iiicordoba
AT baldoedgardoga hojageologica3163iiicordoba
AT ramaciotticarlos hojageologica3163iiicordoba
AT ramegustavo hojageologica3163iiicordoba
AT alonsosilvia hojageologica3163iiicordoba
AT sappmari hojageologica3163iiicordoba
AT sanabriajorge hojageologica3163iiicordoba
AT chiodimariela hojageologica3163iiicordoba
_version_ 1813412166019055616
spelling oai:https:--repositorio.segemar.gov.ar:308849217-44332024-09-18T18:48:14Z Hoja Geológica 3163-III Córdoba Candiani, Juan C. Miró, Roberto C. Gaido, María Fernanda Baldo, Edgardo G. A. Ramaciotti, Carlos Ramé, Gustavo Alonso, Silvia Sapp, Mari Sanabria, Jorge Chiodi, Mariela Córdoba (Argentina) estratigrafía geomorfología mineralogía tectónica escala 1:250.000 Fil: Candiani, Juan C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Miró, Roberto C. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Gaido, María Fernanda. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Ramé, Gustavo. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Alonso, Silvia. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Sapp, Mari. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Córdoba; Argentina. Fil: Baldo, Edgardo. Universidad Nacional de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Ramaciotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Sanabria, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Chiodi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. La Hoja Geológica 3163-III Córdoba a escala 1:250.000 abarca una superficie de 16.000 km2 Incluye un sector de la Sierra Chica de Córdoba que cubre un 25 % de la Hoja. La altura mayor corresponde al Cerro Pan de Azúcar con 1.210 metros sobre el nivel del mar. El resto corresponde a las llanuras periserrana oriental y pampeana, ambas con suave pendiente hacia el E y ENE, con alturas que varían entre 400 y 70 metros sobre el nivel del mar. En el pie de sierra se encuentra la ciudad de Córdoba, capital de la provincia, con 1.350.000 habitantes (censo 2015) y un conjunto de poblaciones satélites (Villa Allende, Alta Gracia, Villa Carlos Paz, La Calera, Cosquín, Unquillo, Río Ceballos y Malagueño) que comprenden al 65 % de la población provincial. Atraviesan la Hoja los ríos Suquía (Primero) y Xanaes (Segundo) que desembocan hacia el NE en la cuenca endorreica de Mar Chiquita. La geología del área serrana incluye el Complejo Metamórfico Sierra Chica, de grado medio a alto, con protolitos de edad neoproterozoica. Los tipos litológicos más comunes incluyen paragneises, ortogneises, anfi bolitas, mármoles y diatexitas. Los complejos ígneos comprenden el arco magmático cámbrico, los granitoides TTG ordovícicos y los granitos achalianos devónicos. Basaltos producto del magmatismo de sin-rift cretácico se intercalan en sedimentos de la misma edad. Los depósitos de piedemonte se extienden hasta unos 30 km al este del borde serrano, continuando por debajo de la llanura en dirección al este. La cubierta sedimentaria incluye depósitos paleógenos y neógenos de origen fluvial y una importante cobertura loéssica del Pleistoceno. Los depósitos fluviales más modernos poseen una amplia expresión en la mitad oriental de la Hoja. El área serrana constituye el segundo mayor proveedor de rocas industriales de la Argentina con una producción de triturados pétreos de casi 12 millones de t/año y una producción de carbonatos de calcio y magnesio (mármoles) utilizados en la industria del cemento, cal y otras, que alcanza las 2,5 millones de t/año. La explotación de áridos (arena y grava) alcanza un valor promedio de 13 millones de t/año. 2024-05-02T16:50:42Z 2024-05-02T16:50:42Z 2024 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico Candiani, J.C., Miró, R.C., Gaido, M.F., Baldo, E., Ramaciotti, C., Ramé, G., Alonso, S., Sapp, M., Sanabria, J., Chiodi, M. 2024. Hoja Geológica 3163-III Córdoba 91 pp. (Boletín N° 441). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333 0328-2333 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4433 es Boletín;441 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Córdoba .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001169 Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales