Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia

La presente ponencia muestra la evaluación a los medios de enseñanza en el proceso académico de enseñanza y aprendizaje del estudiantado para el modelo de educación a distancia, específicamente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el fin de conocer cómo influyen en el rendimiento académico de los y las estudiantes. Bajo esta perspectiva, se evalúa la pertinencia de los medios de enseñanza que se utilizan para el logro académico en las asignaturas de Contabilidad III y Capacitación y Desarrollo en el año 2015. Debido a que el concepto de rendimiento académico tiene varias aristas, algunas de ellas de carácter cualitativo, se implementó el modelo Contexto, Insumo, Proceso y Producto (CIPP) de Daniel Stuflebeam, como uno de los modelos de evaluación más utilizados en los sistemas educativos y que permite de forma integral, conocer la ejecución actual del programa y tomar decisiones para ajustar las estrategias educativas a las necesidades de la población meta. En esta investigación el modelo CIPP, se ajusta a la triangulación del método cualitativo y cuantitativo, para conocer no sólo los datos del rendimiento académico en cada asignatura, sino también la opinión del estudiantado sobre su quehacer académico, la influencia de los medios de enseñanza en su resultado final, las características por las cuales optan por la educación a distancia y los factores multidimensionales que intervienen en el proceso académico en este sistema educativo, para dar respuesta a la efectiva pertinencia de los medios de enseñanza y su valor en el mismo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bermúdez Vargas, Tatiana
Format: Artículo científico biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017-12-12
Subjects:evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP,
Online Access:http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1722
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:http:--repositorio.uned.ac.cr:120809-1722
record_format koha
spelling oai:http:--repositorio.uned.ac.cr:120809-17222019-08-08T13:08:20Z Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia Bermúdez Vargas, Tatiana evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP La presente ponencia muestra la evaluación a los medios de enseñanza en el proceso académico de enseñanza y aprendizaje del estudiantado para el modelo de educación a distancia, específicamente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el fin de conocer cómo influyen en el rendimiento académico de los y las estudiantes. Bajo esta perspectiva, se evalúa la pertinencia de los medios de enseñanza que se utilizan para el logro académico en las asignaturas de Contabilidad III y Capacitación y Desarrollo en el año 2015. Debido a que el concepto de rendimiento académico tiene varias aristas, algunas de ellas de carácter cualitativo, se implementó el modelo Contexto, Insumo, Proceso y Producto (CIPP) de Daniel Stuflebeam, como uno de los modelos de evaluación más utilizados en los sistemas educativos y que permite de forma integral, conocer la ejecución actual del programa y tomar decisiones para ajustar las estrategias educativas a las necesidades de la población meta. En esta investigación el modelo CIPP, se ajusta a la triangulación del método cualitativo y cuantitativo, para conocer no sólo los datos del rendimiento académico en cada asignatura, sino también la opinión del estudiantado sobre su quehacer académico, la influencia de los medios de enseñanza en su resultado final, las características por las cuales optan por la educación a distancia y los factores multidimensionales que intervienen en el proceso académico en este sistema educativo, para dar respuesta a la efectiva pertinencia de los medios de enseñanza y su valor en el mismo. 2017-12-12T23:01:27Z 2017-12-12T23:01:27Z 2017-12-12 Artículo científico 978-9930-556-00-9 http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1722 es application/pdf
institution UNED CR
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uned-cr
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca y Centro de Documentación de la UNED
language Spanish / Castilian
topic evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP
evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP
spellingShingle evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP
evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP
Bermúdez Vargas, Tatiana
Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
description La presente ponencia muestra la evaluación a los medios de enseñanza en el proceso académico de enseñanza y aprendizaje del estudiantado para el modelo de educación a distancia, específicamente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), con el fin de conocer cómo influyen en el rendimiento académico de los y las estudiantes. Bajo esta perspectiva, se evalúa la pertinencia de los medios de enseñanza que se utilizan para el logro académico en las asignaturas de Contabilidad III y Capacitación y Desarrollo en el año 2015. Debido a que el concepto de rendimiento académico tiene varias aristas, algunas de ellas de carácter cualitativo, se implementó el modelo Contexto, Insumo, Proceso y Producto (CIPP) de Daniel Stuflebeam, como uno de los modelos de evaluación más utilizados en los sistemas educativos y que permite de forma integral, conocer la ejecución actual del programa y tomar decisiones para ajustar las estrategias educativas a las necesidades de la población meta. En esta investigación el modelo CIPP, se ajusta a la triangulación del método cualitativo y cuantitativo, para conocer no sólo los datos del rendimiento académico en cada asignatura, sino también la opinión del estudiantado sobre su quehacer académico, la influencia de los medios de enseñanza en su resultado final, las características por las cuales optan por la educación a distancia y los factores multidimensionales que intervienen en el proceso académico en este sistema educativo, para dar respuesta a la efectiva pertinencia de los medios de enseñanza y su valor en el mismo.
format Artículo científico
topic_facet evaluación, educación a distancia, rendimiento académico, medios de enseñanza, modelo CIPP
author Bermúdez Vargas, Tatiana
author_facet Bermúdez Vargas, Tatiana
author_sort Bermúdez Vargas, Tatiana
title Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
title_short Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
title_full Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
title_fullStr Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
title_full_unstemmed Pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, Universidad Estatal a Distancia
title_sort pertinencia de los medios de enseñanza y su relación con el rendimiento académico, universidad estatal a distancia
publishDate 2017-12-12
url http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1722
work_keys_str_mv AT bermudezvargastatiana pertinenciadelosmediosdeensenanzaysurelacionconelrendimientoacademicouniversidadestataladistancia
_version_ 1756059762695340033