Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional).- Colegio de Postgraduados, 2011.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150, Romero Romano, Carlos Osvaldo
Other Authors: OCAMPO MENDOZA, JUVENTINO; 246380
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: 2011
Subjects:Alternativas, Contaminación, Medio ambiente, Alternatives, Environment, Pollution, EDAR, Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona, Maestría,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/647
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-647
record_format koha
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname COLPOS Digital
language spa
topic Alternativas
Contaminación
Medio ambiente
Alternatives
Environment
Pollution
EDAR
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona
Maestría
Alternativas
Contaminación
Medio ambiente
Alternatives
Environment
Pollution
EDAR
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona
Maestría
spellingShingle Alternativas
Contaminación
Medio ambiente
Alternatives
Environment
Pollution
EDAR
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona
Maestría
Alternativas
Contaminación
Medio ambiente
Alternatives
Environment
Pollution
EDAR
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona
Maestría
ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150
Romero Romano, Carlos Osvaldo
Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
description Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional).- Colegio de Postgraduados, 2011.
author2 OCAMPO MENDOZA, JUVENTINO; 246380
author_facet OCAMPO MENDOZA, JUVENTINO; 246380
ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150
Romero Romano, Carlos Osvaldo
format Tesis
topic_facet Alternativas
Contaminación
Medio ambiente
Alternatives
Environment
Pollution
EDAR
Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona
Maestría
author ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150
Romero Romano, Carlos Osvaldo
author_sort ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150
title Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
title_short Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
title_full Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
title_fullStr Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
title_full_unstemmed Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav)
title_sort fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (eisenia foetida sav)
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10521/647
work_keys_str_mv AT romeroromanocarlososvaldo328150 fertilizacionorganicamineralenelcultivodefresayevaluaciondesustratosparalaproducciondelombrizeiseniafoetidasav
AT romeroromanocarlososvaldo fertilizacionorganicamineralenelcultivodefresayevaluaciondesustratosparalaproducciondelombrizeiseniafoetidasav
_version_ 1756101289040674816
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-6472022-02-24T19:00:03Z Fertilización orgánica-mineral en el cultivo de fresa, y evaluación de sustratos para la producción de lombriz (Eisenia foetida Sav) ROMERO ROMANO, CARLOS OSVALDO; 328150 Romero Romano, Carlos Osvaldo OCAMPO MENDOZA, JUVENTINO; 246380 Alternativas Contaminación Medio ambiente Alternatives Environment Pollution EDAR Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regiona Maestría Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional).- Colegio de Postgraduados, 2011. Actualmente el uso excesivo de fertilizantes sintéticos en la producción agrícola y el mal uso de estiércoles generados en las actividades pecuarias, ha generado una serie de problemas ambientales en todo el mundo, ejemplo de esto es la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas por efecto de elementos como nitrógeno, en forma de nitrato, y fósforo, como fosfato, a la vez que cationes como potasio (K+), magnesio (Mg++), etc. Por otro lado, el uso excesivo de fertilizantes genera el empobrecimiento de los suelos agrícolas; debido a la pérdida de materia orgánica y la biota del suelo. Con base a esta problemática, en este trabajo se presentan tres investigaciones; que pueden resultar como alternativas para la reducción del uso de fertilizantes sintéticos y el mejor uso de los abonos orgánicos. En las que se analiza dos sistemas de producción con fertilización orgánica y orgánica-mineral del cultivo de fresa; utilizando vermicomposta y biofertilizantes. Además de evaluar la utilización de sustratos orgánicos como excretas de ganado vacuno y ovino, y cascarilla de cacahuate; solos o combinados, para la producción de vermicomposta y lombriz. En los resultados obtenidos en dichos trabajos se encontró que la producción de lombriz fue mejor en tratamientos donde se combinaron los sustratos, obteniendo una producción por m3 de 197,330 lombrices la cual se encuentra dentro de las medias de población reportadas por otros autores. En el caso de los trabajos donde se probó la fertilización orgánica y orgánica-mineral en el cultivo de fresa se encontraron resultados diferentes ya que en el trabajo titulado “Efecto de la aplicación de vermicomposta; proveniente de diferentes sustratos, en la producción de fresa”, la fertilización orgánica generó mayores rendimientos y calidad de fruto; a diferencia del trabajo “Fertilización orgánica – mineral y orgánica en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) bajo condiciones de invernadero” en donde la fertilización orgánica-mineral presentó la mejor calidad de fruto y el mayor rendimiento. Por lo que es necesario seguir realizando investigaciones en donde se prueben estos sistemas de producción. _______________ ORGANIC-MINERAL FERTILIZATION IN THE STRAWBERRY CROP, AND SUBSTRATES EVALUATION TO THE PRODUCTION OF EARTH WORM (Eisenia foetida Sav.). ABSTRACT: Currently, the excessive use of synthetic fertilizers in agricultural production and the misuse of manure generated by livestock activities has generated a series of environmental problems worldwide, example of this is the contamination of surface water, groundwater as a result of elements as nitrogen, as nitrate and ammonium, and phosphorus, as phosphate, while cations such as potassium (K+), magnesium (Mg+ +) and so on. On the other hand, excessive use of fertilizers generates the impoverishment of agricultural soils, the effect of the loss of organic matter and soil biota. Based on this problem, this paper presents three studies, which can be alternatives for reducing the use of synthetic fertilizers and better use of organic fertilizers. In both experiments was analyzed organic and organic-mineral fertilization crop of strawberry using vermicompost and biofertilizers. In addition to evaluating the use of organic substrates such as manure from cattle and sheep, and peanut hulls (substrates present in the municipalities where it carried out the experiments), alone or in combination for the production of vermicompost and earth worm. In this work it was found that earthworm production was better in treatments in which the substrates, resulting in a production of 197.330 m3 worms which is within the population means reported by other authors. For works where organic and organic-mineral fertilization was tested in the cultivation of strawberries and found different results in the paper entitled "Effect of vermicompost application; from different substrates in the production of strawberry", where organic fertilization generates higher yields and fruit quality, unlike the work "Organic and organic-mineral fertilization in the production of strawberries (Fragaria x ananassa Duch.) under greenhouse conditions" where organic-mineral fertilization presented the best fruit quality and higher yield. As necessary, conduct further research where these production systems. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Colegio de Postgraduados (COLPOS). 2012-02-16T02:45:36Z 2012-02-16T02:45:36Z 2011 Tesis masterThesis http://hdl.handle.net/10521/647 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 application/pdf