Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).

Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2016.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: BARRERA PUGA, PEDRO; 323156, Barrera Puga, Pedro
Other Authors: PALACIOS VÉLEZ, ENRIQUE; 3090
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: 2017-11
Subjects:Landsat, Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI), Mapeo de riego, Temperatura de la superficie, Irrigación, Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), Remote sensing, Irrigated areas, Surface temperature, Irrigation, Hidrociencias, Doctorado, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/4103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-4103
record_format koha
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-41032022-02-24T21:22:53Z Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)). BARRERA PUGA, PEDRO; 323156 Barrera Puga, Pedro PALACIOS VÉLEZ, ENRIQUE; 3090 Landsat Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI) Mapeo de riego Temperatura de la superficie Irrigación Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) Remote sensing Irrigated areas Surface temperature Irrigation Hidrociencias Doctorado INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2016. El mapeo de las áreas de riego es útil para la gestión de los recursos hídricos y evaluar el impacto del aumento o disminución del riego. En México el problema con la información estadística de las zonas de regadío es que en algunos casos no se mide, presenta errores sistemáticos, está incompleta o tiene inconsistencias. Esto es debido a la falta de personal, el cambio de personal para procesar la información o la falta de datos de forma local. Esta investigación propone una metodología para la medición de las áreas bajo riego en el estado de Chihuahua, México, utilizando técnicas de sensores remotos. Se hizo una comparación de la información reportada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la estimada por técnicas de sensores remotos para los períodos 2010-2011 y 2013-2014. El modelo matemático aplicado requiere como variables de entrada la reflectancia en la superficie de la tierra en las bandas roja e infrarrojo cercano para estimar el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). También necesita la radiancia de la superficie para obtener la temperatura de la superficie. Se evaluó la clasificación de las zonas de riego teniendo en cuenta los valores de NDVI, temperatura de la superficie, pendiente del terreno, y el mapa de uso del suelo proporcionado por el INEGI. La precisión para el período 2010-2011 fue del 92% y un valor kappa de 83%, y para 2013-2014 la precisión global fue del 79% y un valor kappa de 58%. Por lo tanto, fue posible evaluar las zonas de riego mediante sensores remotos. _______________ ASSESSMENT OF IRRIGATION AREAS IN 16 CHIHUAHUA STATE MUNICIPALITIES USING REMOTE SENSING (LANDSAT IMAGES). ABSTRACT: Mapping irrigated areas is useful for the management of water resources and assess the impact of the increase or decrease of irrigation. In Mexico the problem with statistical information of irrigated areas is that in some cases it is not measured, presents systematic errors, it is incomplete or it has inconsistencies. This is due to the lack of staff, the personal change to process information or lack of data locally. This research proposes a methodology for measuring areas under irrigation in the state of Chihuahua Mexico using remote sensing techniques. It was made an information comparison between the Service of Fishing and Agrifood Information (SIAP) and the estimated by remote sensing techniques for the periods 2010-2011 and 2013-2014. The applied mathematical model requires as input variables the reflectance on the land surface in red and near infrared bands to estimate the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI). It also needs the radiance on the surface to obtain surface temperature. The classification of irrigated areas was evaluated considering the values of NDVI, surface temperature, land slope, and a land use map provided by INEGI. The accuracy for the 2010-2011 period was 92% and a kappa value of 83%, and for 2013-2014 the overall accuracy was 79% and a kappa value of 58%. So, it was possible to evaluate irrigated areas using remote sensing. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). 2019-09-12T13:42:20Z 2019-09-12T13:42:20Z 2017-11 Tesis doctoralThesis http://hdl.handle.net/10521/4103 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 pdf application/pdf
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Departamento de documentación y biblioteca de COLPOS
language spa
topic Landsat
Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI)
Mapeo de riego
Temperatura de la superficie
Irrigación
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
Remote sensing
Irrigated areas
Surface temperature
Irrigation
Hidrociencias
Doctorado
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
Landsat
Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI)
Mapeo de riego
Temperatura de la superficie
Irrigación
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
Remote sensing
Irrigated areas
Surface temperature
Irrigation
Hidrociencias
Doctorado
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
spellingShingle Landsat
Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI)
Mapeo de riego
Temperatura de la superficie
Irrigación
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
Remote sensing
Irrigated areas
Surface temperature
Irrigation
Hidrociencias
Doctorado
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
Landsat
Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI)
Mapeo de riego
Temperatura de la superficie
Irrigación
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
Remote sensing
Irrigated areas
Surface temperature
Irrigation
Hidrociencias
Doctorado
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
BARRERA PUGA, PEDRO; 323156
Barrera Puga, Pedro
Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
description Tesis (Doctorado en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2016.
author2 PALACIOS VÉLEZ, ENRIQUE; 3090
author_facet PALACIOS VÉLEZ, ENRIQUE; 3090
BARRERA PUGA, PEDRO; 323156
Barrera Puga, Pedro
format Tesis
topic_facet Landsat
Índice de vegetación de diferencias normalizadas (NDVI)
Mapeo de riego
Temperatura de la superficie
Irrigación
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
Remote sensing
Irrigated areas
Surface temperature
Irrigation
Hidrociencias
Doctorado
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
author BARRERA PUGA, PEDRO; 323156
Barrera Puga, Pedro
author_sort BARRERA PUGA, PEDRO; 323156
title Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
title_short Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
title_full Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
title_fullStr Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
title_full_unstemmed Evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de Chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes LANDSAT)).
title_sort evaluación de superficies regadas en 16 municipios del estado de chihuahua utilizando sensores remotos (imágenes landsat)).
publishDate 2017-11
url http://hdl.handle.net/10521/4103
work_keys_str_mv AT barrerapugapedro323156 evaluaciondesuperficiesregadasen16municipiosdelestadodechihuahuautilizandosensoresremotosimageneslandsat
AT barrerapugapedro evaluaciondesuperficiesregadasen16municipiosdelestadodechihuahuautilizandosensoresremotosimageneslandsat
_version_ 1769605322686595072