Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro

Desde la década de 1960, la sostenibilidad de las actividades agroalimentarias ha sido un tema de interés, por ello, este estudio se centró en identificar el uso de tecnologías de agricultura digital y buenas prácticas agrícolas entre los productores del sector bananero de Ecuador, describir la percepción de sostenibilidad del sector y categorizar a los actores involucrados según características demográficas y categoría de innovación. Con un enfoque cuantitativo y descriptivo-exploratorio, se utilizó una encuesta como instrumento principal. Los resultados indicaron que, aunque la mayoría de las tecnologías evaluadas son conocidas, presentan una baja tasa de adopción y los productores del sector bananero tienen una percepción positiva de la sostenibilidad del mismo. Se encontró que los innovadores y adoptadores tempranos suelen trabajar o poseer fincas de más de 100 ha, siendo en su mayoría hombres de entre 42 y 47 años. Los datos obtenidos revelan un potencial no explorado para la adopción de tecnologías enmarcadas en la agricultura digital y buenas prácticas agrícolas, lo cual puede incrementar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. También, revelan que a pesar de la abundante evidencia sobre prácticas agrícolas deficientes del sector, las percepciones de los productores difieren, considerándolo sostenible con variaciones mínimas entre ellos. Los datos podrían servir como referencia para orientar proyectos tecnológicos dirigidos a innovadores y adoptadores tempranos, quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación, actuando como líderes reconocidos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gálvez E., Cristhian S.
Other Authors: Morales, Sarahí
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2024
Subjects:Empresa, Estructura organizacional, Colaborador,
Online Access:https://hdl.handle.net/11036/7966
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-7966
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-79662025-01-16T15:21:56Z Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro Gálvez E., Cristhian S. Morales, Sarahí Bonilla, Diego Empresa Estructura organizacional Colaborador Desde la década de 1960, la sostenibilidad de las actividades agroalimentarias ha sido un tema de interés, por ello, este estudio se centró en identificar el uso de tecnologías de agricultura digital y buenas prácticas agrícolas entre los productores del sector bananero de Ecuador, describir la percepción de sostenibilidad del sector y categorizar a los actores involucrados según características demográficas y categoría de innovación. Con un enfoque cuantitativo y descriptivo-exploratorio, se utilizó una encuesta como instrumento principal. Los resultados indicaron que, aunque la mayoría de las tecnologías evaluadas son conocidas, presentan una baja tasa de adopción y los productores del sector bananero tienen una percepción positiva de la sostenibilidad del mismo. Se encontró que los innovadores y adoptadores tempranos suelen trabajar o poseer fincas de más de 100 ha, siendo en su mayoría hombres de entre 42 y 47 años. Los datos obtenidos revelan un potencial no explorado para la adopción de tecnologías enmarcadas en la agricultura digital y buenas prácticas agrícolas, lo cual puede incrementar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. También, revelan que a pesar de la abundante evidencia sobre prácticas agrícolas deficientes del sector, las percepciones de los productores difieren, considerándolo sostenible con variaciones mínimas entre ellos. Los datos podrían servir como referencia para orientar proyectos tecnológicos dirigidos a innovadores y adoptadores tempranos, quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación, actuando como líderes reconocidos. 2025-01-16T21:19:11Z 2025-01-16T21:19:11Z 2024 Thesis https://hdl.handle.net/11036/7966 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Empresa
Estructura organizacional
Colaborador
Empresa
Estructura organizacional
Colaborador
spellingShingle Empresa
Estructura organizacional
Colaborador
Empresa
Estructura organizacional
Colaborador
Gálvez E., Cristhian S.
Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
description Desde la década de 1960, la sostenibilidad de las actividades agroalimentarias ha sido un tema de interés, por ello, este estudio se centró en identificar el uso de tecnologías de agricultura digital y buenas prácticas agrícolas entre los productores del sector bananero de Ecuador, describir la percepción de sostenibilidad del sector y categorizar a los actores involucrados según características demográficas y categoría de innovación. Con un enfoque cuantitativo y descriptivo-exploratorio, se utilizó una encuesta como instrumento principal. Los resultados indicaron que, aunque la mayoría de las tecnologías evaluadas son conocidas, presentan una baja tasa de adopción y los productores del sector bananero tienen una percepción positiva de la sostenibilidad del mismo. Se encontró que los innovadores y adoptadores tempranos suelen trabajar o poseer fincas de más de 100 ha, siendo en su mayoría hombres de entre 42 y 47 años. Los datos obtenidos revelan un potencial no explorado para la adopción de tecnologías enmarcadas en la agricultura digital y buenas prácticas agrícolas, lo cual puede incrementar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. También, revelan que a pesar de la abundante evidencia sobre prácticas agrícolas deficientes del sector, las percepciones de los productores difieren, considerándolo sostenible con variaciones mínimas entre ellos. Los datos podrían servir como referencia para orientar proyectos tecnológicos dirigidos a innovadores y adoptadores tempranos, quienes asumen los riesgos de introducir y difundir la innovación, actuando como líderes reconocidos.
author2 Morales, Sarahí
author_facet Morales, Sarahí
Gálvez E., Cristhian S.
format Thesis
topic_facet Empresa
Estructura organizacional
Colaborador
author Gálvez E., Cristhian S.
author_sort Gálvez E., Cristhian S.
title Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
title_short Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
title_full Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
title_fullStr Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
title_full_unstemmed Exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en Ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
title_sort exploración del uso de tecnologías digitales para la producción de banano en ecuador y percepción de sostenibilidad del rubro
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/11036/7966
work_keys_str_mv AT galvezecristhians exploraciondelusodetecnologiasdigitalesparalaproducciondebananoenecuadorypercepciondesostenibilidaddelrubro
_version_ 1822259789087899648