Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario
El trastorno del manejo del agua libre secundario a trastorno de secreción de hormona antidiurética (ADH) es de las complicaciones más frecuentes. De estas destaca la diabetes insípida que puede encontrarse entre 0,5 a 25% de los casos, y la secreción inapropiada de ADH que oscila entre 9 y 25% de los casos. En el Departamento de Neurocirugía del Hospital General San Juan de Dios, se recibe de forma habitual a pacientes con adenomas hipofisiarios, en quienes es necesario la realización de algún procedimiento quirúrgico en busca de evitar las complicaciones tanto endocrinas como obstructivas que este trae consigo. Determinar la incidencia de diabetes insípida en pacientes post resección de adenoma hipofisiario. Se efectuó un estudio descriptivo, en el que se incluyeron a 32 pacientes ingresados en el Departamento de Neurocirugía del Hospital General San Juan de Dios, en el periodo de 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012. Los pacientes representaron el 100% del total de ingresos por adenoma de hipófisis, que fueron llevados a sala de operaciones y el 2% de las operaciones mayores del servicio, en este período. La edad de los pacientes osciló entre 16 años y 74 años, con una media de 45 años. El grupo etario más afectado fue el de 51 a 60 años. El 53, 12% de los casos se incluyó entre los 41 a 60 años. Predominó el sexo femenino, a razón de 1,9:1, sobre el masculino. La diabetes insípida tuvo uno incidencia del 18.75% (6 pacientes), la resección de adenomas hipofisiarios recidivantes representó el 18.75 (6 pacientes). Las alteraciones ópticas fue el 91% de alteraciones asociadas. Egresaron vivos 28 pacientes y fallecieron 4 (1,28%)
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | 616 Enfermedades, |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/7315/1/Mayen%20Panazza%20Esdras%20Misrra%C3%ADn.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-usac-7315 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-usac-73152017-07-03T18:44:37Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/7315/ Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario Mayen Panazza, Esdras Misrraín 616 Enfermedades El trastorno del manejo del agua libre secundario a trastorno de secreción de hormona antidiurética (ADH) es de las complicaciones más frecuentes. De estas destaca la diabetes insípida que puede encontrarse entre 0,5 a 25% de los casos, y la secreción inapropiada de ADH que oscila entre 9 y 25% de los casos. En el Departamento de Neurocirugía del Hospital General San Juan de Dios, se recibe de forma habitual a pacientes con adenomas hipofisiarios, en quienes es necesario la realización de algún procedimiento quirúrgico en busca de evitar las complicaciones tanto endocrinas como obstructivas que este trae consigo. Determinar la incidencia de diabetes insípida en pacientes post resección de adenoma hipofisiario. Se efectuó un estudio descriptivo, en el que se incluyeron a 32 pacientes ingresados en el Departamento de Neurocirugía del Hospital General San Juan de Dios, en el periodo de 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012. Los pacientes representaron el 100% del total de ingresos por adenoma de hipófisis, que fueron llevados a sala de operaciones y el 2% de las operaciones mayores del servicio, en este período. La edad de los pacientes osciló entre 16 años y 74 años, con una media de 45 años. El grupo etario más afectado fue el de 51 a 60 años. El 53, 12% de los casos se incluyó entre los 41 a 60 años. Predominó el sexo femenino, a razón de 1,9:1, sobre el masculino. La diabetes insípida tuvo uno incidencia del 18.75% (6 pacientes), la resección de adenomas hipofisiarios recidivantes representó el 18.75 (6 pacientes). Las alteraciones ópticas fue el 91% de alteraciones asociadas. Egresaron vivos 28 pacientes y fallecieron 4 (1,28%) 2015-01 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/7315/1/Mayen%20Panazza%20Esdras%20Misrra%C3%ADn.pdf Mayen Panazza, Esdras Misrraín (2015) Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala. http://bibliomed.usac.edu.gt/ |
institution |
USAC |
collection |
ePrints |
country |
Guatemala |
countrycode |
GT |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-usac |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Repositorio de la USAC |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
616 Enfermedades 616 Enfermedades |
spellingShingle |
616 Enfermedades 616 Enfermedades Mayen Panazza, Esdras Misrraín Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
description |
El trastorno del manejo del agua libre secundario a trastorno de secreción de hormona antidiurética (ADH) es de las complicaciones más frecuentes. De estas destaca la diabetes insípida que puede encontrarse entre 0,5 a 25% de los casos, y la secreción inapropiada de ADH que oscila entre 9 y 25% de los casos. En el Departamento de Neurocirugía del Hospital General San Juan de Dios, se recibe de forma habitual a pacientes con adenomas hipofisiarios, en quienes es necesario la realización de algún procedimiento quirúrgico en busca de evitar las complicaciones tanto endocrinas como obstructivas que este trae consigo. Determinar la incidencia de diabetes insípida
en pacientes post resección de adenoma hipofisiario. Se efectuó un estudio descriptivo, en el que se incluyeron a
32 pacientes ingresados en el Departamento de Neurocirugía
del Hospital General San Juan de Dios, en el periodo de 01 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2012. Los pacientes representaron el 100% del total de ingresos por adenoma de hipófisis, que fueron llevados a sala de operaciones y el 2% de las operaciones mayores del servicio, en este período. La edad de los pacientes osciló entre 16 años y 74 años, con una media de 45 años. El grupo etario más afectado fue el de
51 a 60 años. El 53, 12% de los casos se incluyó entre los
41 a 60 años. Predominó el sexo femenino, a razón de 1,9:1, sobre el masculino. La diabetes insípida tuvo uno incidencia del 18.75% (6 pacientes), la resección de adenomas hipofisiarios recidivantes representó el 18.75 (6 pacientes). Las alteraciones ópticas fue el 91% de
alteraciones asociadas. Egresaron vivos 28 pacientes y fallecieron 4 (1,28%) |
format |
Thesis |
topic_facet |
616 Enfermedades |
author |
Mayen Panazza, Esdras Misrraín |
author_facet |
Mayen Panazza, Esdras Misrraín |
author_sort |
Mayen Panazza, Esdras Misrraín |
title |
Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
title_short |
Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
title_full |
Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
title_fullStr |
Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
title_full_unstemmed |
Incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
title_sort |
incidencia de diabetes insípida post resección de adenoma hipofisiario |
url |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/7315/1/Mayen%20Panazza%20Esdras%20Misrra%C3%ADn.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mayenpanazzaesdrasmisrrain incidenciadediabetesinsipidapostresecciondeadenomahipofisiario |
_version_ |
1756081064087912448 |