Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.

Para optar al título de Cirujano Dentista en el grado de licenciatura, la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, requiere la realización del programa EPS (Ejercicio Profesional Supervisado). Este ejercicio tiene una duración de ocho meses en el cual se desarrollan diferentes programas los cuales son: actividad comunitaria, prevención de enfermedades bucales, investigación única, atención clínica integral y administración de consultorio. El presente informe contiene los resultados obtenidos en la realización del programa EPS en la Aldea Tocache, San Pablo, San Marcos durante el periodo febrero a octubre del año 2011, en el Centro Asistencial Tocache A.D.A.S.P. (Asociación de Agrónomos de San Pablo), el cual es auspiciado por el mismo en convenio con la Universidad San Carlos de Guatemala. Durante la realización de dicho ejercicio, se ejecutaron diversos programas que a continuación se describen. En el subprograma de actividad comunitaria: se detectó la necesidad de contar con la construcción de un muro perimetral para el área de juegos de niños de la Escuela Oficial Rural Mixta Tocache. Se elaboró un proyecto que involucró a diversos actores de la comunidad. Se creó un fondo destinado para concluir la obra a mediano plazo. En cuanto a la prevención de enfermedades bucales, la cobertura del programa incluyó 6 escuelas y 2 colegios aledaños a la comunidad; se aplicaron semanalmente un promedio de 1,194 enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2%. Se colocaron 890 sellantes de fosas y fisuras y se impartieron actividades educativas de salud bucal a 1,443 escolares, contribuyendo así a prevenir la caries dental y enfermedades periodontales. Para la realización de la investigación única: se desarrolló la investigación titulada "Relación entre el estado nutricional y el desarrollo de los arcos dentarios en niños guatemaltecos de cinco años de edad con dentición primaria" la cual consideró como población a 20 niños. El subprograma atención clínica integral: consistió en brindar atención odontológica integral a niños de escuelas públicas de la comunidad. 92 niños recibieron atención integral; se realizaron 625 sellantes de fosas y fisuras, 625 amalgamas, 325 resinas compuestas, 92 tratamientos periodontales y 37 exodoncias. También se atendió a grupos de alto riesgo: preescolares, adolescentes, adultos y embarazadas, en los cuales se atendieron a 35 pacientes. Se capacitó al personal auxiliar que labora en la clínica dental como parte del desarrollo de la administración del consultorio; asimismo, se estableció un programa de trabajo, con base a los subprogramas antes descritos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Cariñés, Ricardo Rafael
Format: Monograph biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala
Subjects:617 Cirugía, Odontología y especialidades,
Online Access:http://www.repositorio.usac.edu.gt/5129/1/EPS297.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-usac-5129
record_format koha
spelling dig-usac-51292016-07-08T15:04:43Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/5129/ Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011. González Cariñés, Ricardo Rafael 617 Cirugía, Odontología y especialidades Para optar al título de Cirujano Dentista en el grado de licenciatura, la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, requiere la realización del programa EPS (Ejercicio Profesional Supervisado). Este ejercicio tiene una duración de ocho meses en el cual se desarrollan diferentes programas los cuales son: actividad comunitaria, prevención de enfermedades bucales, investigación única, atención clínica integral y administración de consultorio. El presente informe contiene los resultados obtenidos en la realización del programa EPS en la Aldea Tocache, San Pablo, San Marcos durante el periodo febrero a octubre del año 2011, en el Centro Asistencial Tocache A.D.A.S.P. (Asociación de Agrónomos de San Pablo), el cual es auspiciado por el mismo en convenio con la Universidad San Carlos de Guatemala. Durante la realización de dicho ejercicio, se ejecutaron diversos programas que a continuación se describen. En el subprograma de actividad comunitaria: se detectó la necesidad de contar con la construcción de un muro perimetral para el área de juegos de niños de la Escuela Oficial Rural Mixta Tocache. Se elaboró un proyecto que involucró a diversos actores de la comunidad. Se creó un fondo destinado para concluir la obra a mediano plazo. En cuanto a la prevención de enfermedades bucales, la cobertura del programa incluyó 6 escuelas y 2 colegios aledaños a la comunidad; se aplicaron semanalmente un promedio de 1,194 enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2%. Se colocaron 890 sellantes de fosas y fisuras y se impartieron actividades educativas de salud bucal a 1,443 escolares, contribuyendo así a prevenir la caries dental y enfermedades periodontales. Para la realización de la investigación única: se desarrolló la investigación titulada "Relación entre el estado nutricional y el desarrollo de los arcos dentarios en niños guatemaltecos de cinco años de edad con dentición primaria" la cual consideró como población a 20 niños. El subprograma atención clínica integral: consistió en brindar atención odontológica integral a niños de escuelas públicas de la comunidad. 92 niños recibieron atención integral; se realizaron 625 sellantes de fosas y fisuras, 625 amalgamas, 325 resinas compuestas, 92 tratamientos periodontales y 37 exodoncias. También se atendió a grupos de alto riesgo: preescolares, adolescentes, adultos y embarazadas, en los cuales se atendieron a 35 pacientes. Se capacitó al personal auxiliar que labora en la clínica dental como parte del desarrollo de la administración del consultorio; asimismo, se estableció un programa de trabajo, con base a los subprogramas antes descritos. Universidad de San Carlos de Guatemala 2012-02 Monograph NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/5129/1/EPS297.pdf González Cariñés, Ricardo Rafael (2012) Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011. Technical Report. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. (Unpublished)
institution USAC
collection ePrints
country Guatemala
countrycode GT
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-usac
tag biblioteca
region America Central
libraryname Repositorio de la USAC
language Spanish / Castilian
topic 617 Cirugía, Odontología y especialidades
617 Cirugía, Odontología y especialidades
spellingShingle 617 Cirugía, Odontología y especialidades
617 Cirugía, Odontología y especialidades
González Cariñés, Ricardo Rafael
Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
description Para optar al título de Cirujano Dentista en el grado de licenciatura, la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, requiere la realización del programa EPS (Ejercicio Profesional Supervisado). Este ejercicio tiene una duración de ocho meses en el cual se desarrollan diferentes programas los cuales son: actividad comunitaria, prevención de enfermedades bucales, investigación única, atención clínica integral y administración de consultorio. El presente informe contiene los resultados obtenidos en la realización del programa EPS en la Aldea Tocache, San Pablo, San Marcos durante el periodo febrero a octubre del año 2011, en el Centro Asistencial Tocache A.D.A.S.P. (Asociación de Agrónomos de San Pablo), el cual es auspiciado por el mismo en convenio con la Universidad San Carlos de Guatemala. Durante la realización de dicho ejercicio, se ejecutaron diversos programas que a continuación se describen. En el subprograma de actividad comunitaria: se detectó la necesidad de contar con la construcción de un muro perimetral para el área de juegos de niños de la Escuela Oficial Rural Mixta Tocache. Se elaboró un proyecto que involucró a diversos actores de la comunidad. Se creó un fondo destinado para concluir la obra a mediano plazo. En cuanto a la prevención de enfermedades bucales, la cobertura del programa incluyó 6 escuelas y 2 colegios aledaños a la comunidad; se aplicaron semanalmente un promedio de 1,194 enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2%. Se colocaron 890 sellantes de fosas y fisuras y se impartieron actividades educativas de salud bucal a 1,443 escolares, contribuyendo así a prevenir la caries dental y enfermedades periodontales. Para la realización de la investigación única: se desarrolló la investigación titulada "Relación entre el estado nutricional y el desarrollo de los arcos dentarios en niños guatemaltecos de cinco años de edad con dentición primaria" la cual consideró como población a 20 niños. El subprograma atención clínica integral: consistió en brindar atención odontológica integral a niños de escuelas públicas de la comunidad. 92 niños recibieron atención integral; se realizaron 625 sellantes de fosas y fisuras, 625 amalgamas, 325 resinas compuestas, 92 tratamientos periodontales y 37 exodoncias. También se atendió a grupos de alto riesgo: preescolares, adolescentes, adultos y embarazadas, en los cuales se atendieron a 35 pacientes. Se capacitó al personal auxiliar que labora en la clínica dental como parte del desarrollo de la administración del consultorio; asimismo, se estableció un programa de trabajo, con base a los subprogramas antes descritos.
format Monograph
topic_facet 617 Cirugía, Odontología y especialidades
author González Cariñés, Ricardo Rafael
author_facet González Cariñés, Ricardo Rafael
author_sort González Cariñés, Ricardo Rafael
title Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
title_short Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
title_full Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
title_fullStr Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
title_full_unstemmed Informe final del Programa Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Aldea Tocache, San Pablo San Marcos. Febrero - octubre 2011.
title_sort informe final del programa ejercicio profesional supervisado realizado en aldea tocache, san pablo san marcos. febrero - octubre 2011.
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/5129/1/EPS297.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezcarinesricardorafael informefinaldelprogramaejercicioprofesionalsupervisadorealizadoenaldeatocachesanpablosanmarcosfebrerooctubre2011
_version_ 1756080814054965248