El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática
El propósito de esta investigación fue estudiar, desde el paradigma constructivista y con base en un enfoque fenomenológico, las interacciones que se producen en el aula, tanto entre la docente con sus estudiantes como entre los estudiantes entre sí, cuando el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática de un grupo de sexto grado de una escuela pública incorpora el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación no participante. Para ello la investigadora visitó durante nueve meses en el año 2012, una vez cada semana, el aula del grupo seleccionado para observar el desarrollo de las lecciones de matemática, se llevó registro por medio de notas sobre los eventos acontecidos que resultaran de interés para la investigación, lo que se complementó con la toma de fotografías. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a la docente y a algunos estudiantes seleccionados, así como la aplicación de algunos instrumentos a los estudiantes para la recolección de otros datos. Los hallazgos de la investigación corroboran que el aprendizaje cooperativo es una opción metodológica para el aprendizaje de la matemática en la educación primaria la cual promueve la interacción entre los estudiantes y entre la docente y los estudiantes, que genera un mayor interés de los educandos por la materia y que favorece el intercambio entre pares y la toma de conciencia de que la docente no es la única fuente de consulta. El papel desempeñado por docentes y estudiantes cuando se emplean metodologías de aprendizaje cooperativo, evidencia cambios favorables pero para esto se requiere de un acompañamiento inicial por parte de un profesional experimentado que pueda apoyar a los docentes que inician con la aplicación de esta metodología. Los resultados también sugieren que el empleo del aprendizaje cooperativo permite la detección de errores de manera más efectiva que con la metodología tradicional. La investigación permite, además, realizar recomendaciones para continuar con el estudio de las interacciones en el aula e investigar el uso de esta metodología con estudiantes de edades dispares o de mala conducta, además se recomienda favorecer procesos evaluativos acordes con los procesos de aprendizaje que se generan en el aula.
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2017-07-06
|
Subjects: | Interacciones, aprendizaje cooperativo, matemática, estrategia didáctica, |
Online Access: | http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1653 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-uned-cr-120809-1653 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-uned-cr-120809-16532019-09-16T19:06:38Z El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática Suárez Valdés‐Ayala, Zuleyka Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica El propósito de esta investigación fue estudiar, desde el paradigma constructivista y con base en un enfoque fenomenológico, las interacciones que se producen en el aula, tanto entre la docente con sus estudiantes como entre los estudiantes entre sí, cuando el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática de un grupo de sexto grado de una escuela pública incorpora el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación no participante. Para ello la investigadora visitó durante nueve meses en el año 2012, una vez cada semana, el aula del grupo seleccionado para observar el desarrollo de las lecciones de matemática, se llevó registro por medio de notas sobre los eventos acontecidos que resultaran de interés para la investigación, lo que se complementó con la toma de fotografías. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a la docente y a algunos estudiantes seleccionados, así como la aplicación de algunos instrumentos a los estudiantes para la recolección de otros datos. Los hallazgos de la investigación corroboran que el aprendizaje cooperativo es una opción metodológica para el aprendizaje de la matemática en la educación primaria la cual promueve la interacción entre los estudiantes y entre la docente y los estudiantes, que genera un mayor interés de los educandos por la materia y que favorece el intercambio entre pares y la toma de conciencia de que la docente no es la única fuente de consulta. El papel desempeñado por docentes y estudiantes cuando se emplean metodologías de aprendizaje cooperativo, evidencia cambios favorables pero para esto se requiere de un acompañamiento inicial por parte de un profesional experimentado que pueda apoyar a los docentes que inician con la aplicación de esta metodología. Los resultados también sugieren que el empleo del aprendizaje cooperativo permite la detección de errores de manera más efectiva que con la metodología tradicional. La investigación permite, además, realizar recomendaciones para continuar con el estudio de las interacciones en el aula e investigar el uso de esta metodología con estudiantes de edades dispares o de mala conducta, además se recomienda favorecer procesos evaluativos acordes con los procesos de aprendizaje que se generan en el aula. Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica 2017-07-06T20:36:25Z 2017-07-06T20:36:25Z 2017-07-06 http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1653 es Copyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica application/pdf |
institution |
UNED CR |
collection |
DSpace |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uned-cr |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Biblioteca y Centro de Documentación de la UNED |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica |
spellingShingle |
Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica Suárez Valdés‐Ayala, Zuleyka El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
description |
El propósito de esta investigación fue estudiar, desde el paradigma constructivista y con base en un enfoque fenomenológico, las interacciones que se producen en el aula, tanto entre la docente con sus estudiantes como entre los estudiantes entre sí, cuando el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática de un grupo de sexto grado de una escuela pública incorpora el aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica.
Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la observación no participante. Para ello la investigadora visitó durante nueve meses en el año 2012, una vez cada semana, el aula del grupo seleccionado para observar el desarrollo de las lecciones de matemática, se llevó registro por medio de notas sobre los eventos acontecidos que resultaran de interés para la investigación, lo que se complementó con la toma de fotografías. Además, se realizaron entrevistas en profundidad a la docente y a algunos estudiantes seleccionados, así como la aplicación de algunos instrumentos a los estudiantes para la recolección de otros datos.
Los hallazgos de la investigación corroboran que el aprendizaje cooperativo es una opción metodológica para el aprendizaje de la matemática en la educación primaria la cual promueve la interacción entre los estudiantes y entre la docente y los estudiantes, que genera un mayor interés de los educandos por la materia y que favorece el intercambio entre pares y la toma de conciencia de que la docente no es la única fuente de consulta.
El papel desempeñado por docentes y estudiantes cuando se emplean metodologías de aprendizaje cooperativo, evidencia cambios favorables pero para esto se requiere de un acompañamiento inicial por parte de un profesional experimentado que pueda apoyar a los docentes que inician con la aplicación de esta metodología.
Los resultados también sugieren que el empleo del aprendizaje cooperativo permite la detección de errores de manera más efectiva que con la metodología tradicional. La investigación permite, además, realizar recomendaciones para continuar con el estudio de las interacciones en el aula e investigar el uso de esta metodología con estudiantes de edades dispares o de mala conducta, además se recomienda favorecer procesos evaluativos acordes con los procesos de aprendizaje que se generan en el aula. |
topic_facet |
Interacciones aprendizaje cooperativo matemática estrategia didáctica |
author |
Suárez Valdés‐Ayala, Zuleyka |
author_facet |
Suárez Valdés‐Ayala, Zuleyka |
author_sort |
Suárez Valdés‐Ayala, Zuleyka |
title |
El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
title_short |
El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
title_full |
El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
title_fullStr |
El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje cooperativo: Un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
title_sort |
el aprendizaje cooperativo: un estudio sobre las interacciones entre docente y estudiantes ante una innovación metodológica en la enseñanza de la matemática |
publishDate |
2017-07-06 |
url |
http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1653 |
work_keys_str_mv |
AT suarezvaldesayalazuleyka elaprendizajecooperativounestudiosobrelasinteraccionesentredocenteyestudiantesanteunainnovacionmetodologicaenlaensenanzadelamatematica |
_version_ |
1756059933635248128 |