Sensores multiparamétricos y aula virtual en un contexto interdisciplinar de la ingeniería
Son muchos los esfuerzos que se realizan en pos de lograr la interdisciplinariedad en las carreras de ingeniería (FCEFyN-UNC), pero aún no se consigue superar la percepción de los estudiantes referida a la compartimentación de las distintas disciplinas y que las mismas están alejadas de la realidad profesional especialmente en los primeros años de estudios. Atentos a esta dificultad, los profesores expresaron que el planteo de situaciones problemáticas sencillas que involucrarán conceptos de Matemática, Física y Química y puedan ser resueltas a través de experiencias utilizando instrumentos similares a los usados en la actividad profesional, permitiría a los alumnos vivenciar las ciencias con mayor grado de realidad y aumentar su motivación intrínseca. Para llevar a cabo la experiencia se adquirió instrumental con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) hasta formar cinco estaciones de trabajo informatizadas con netbooks e interfases para obtener y procesar datos mediante sensores electrónicos de pH, oxígeno disuelto, presión, temperatura y conductividad; los docentes se capacitaron, redactaron situaciones problemáticas similares a las reales, diseñaron experiencias interdisciplinares con estas nuevas tecnologías. Además se abrió un aula virtual en donde están a disposición los materiales de estudio, un espacio de debate sobre los resultados obtenidos de los problemas planteados de manera sincrónica y asincrónica, y otros elementos. Posteriormente se realizaron Talleres Integradores optativos con estudiantes de los tres primeros años de ingeniería y Seminarios Intensivos con alumnos que se encontraban realizando su proyecto integrador. Dentro de los principales resultados observados es posible mencionar una convocatoria de ochenta estudiantes a los cursos opcionales, la demanda de profesores por este tipo de capacitación por lo que se está organizando un curso de posgrado, y la redacción de un libro que se encuentra en edición.
Main Authors: | Carranza, Patricia María, Gianna, Vicente, Larrosa, Nancy, López, Abel, Martínez Riachi, Susana, Martínez, Marcela, Penci, Cecilia, Ribotta, Pablo, Gómez, Marcelo, Saldis, Nancy, Severini, Hernán, Yorio, Daniel |
---|---|
Format: | conferenceObject biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | TICs, Experimentación, Matemática, Física, Química, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/23121 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una innovación para lograr la interdisciplinariedad en Ciencias Básicas para ingenierías
by: Carranza, Patricia, et al.
Published: (2015) -
Innovación en la enseñanza de las ciencias desde la Universidad a la secundaria
by: Gómez, Marcelo, et al.
Published: (2014) -
Las TIC en la escuela secundaria : Proyectos, consejos y herramientas para la inclusión digital
by: Libedinski, Marta Coordinador, et al.
Published: (2015) -
Sensores asistidos por computadora para la motivación y el aprendizaje de contenidos científicos
by: Saldis Heredia, Nancy Edith, et al.
Published: (2016) -
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas
by: Gómez, Marcelo Martín, et al.
Published: (2016)