Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social
El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | bookPart biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
2020-12
|
Subjects: | Covid 19, SARS-CoV-2, Pandemia, Educación, Educación digital, Igualdad educativa, Espacios virtuales, TIC, Emergencia sanitaria, Confinamiento social, Proceso enseñanza-aprendizaje, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/20334 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unc-ar-11086-20334 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-unc-ar-11086-203342021-09-16T05:06:40Z Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar. Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. 2021-09-15T21:05:32Z 2021-09-15T21:05:32Z 2020-12 bookPart El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/20334 spa http://hdl.handle.net/11086/19284 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
institution |
UNC AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unc-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
language |
spa |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje |
spellingShingle |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
description |
El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar. |
format |
bookPart |
topic_facet |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje |
author |
Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula |
author_facet |
Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula |
author_sort |
Parmigiani, Matías |
title |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_short |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_full |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_fullStr |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_full_unstemmed |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_sort |
digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? un análisis de los espacios virtuales, las tic y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publishDate |
2020-12 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20334 |
work_keys_str_mv |
AT parmigianimatias digitalizacioneigualdadeducativaunequilibrioinestableunanalisisdelosespaciosvirtualeslasticysunecesidadenlaeducacionbasicaapartirdelaexperienciadeemergenciasanitariayconfinamientosocial AT gastaldipaula digitalizacioneigualdadeducativaunequilibrioinestableunanalisisdelosespaciosvirtualeslasticysunecesidadenlaeducacionbasicaapartirdelaexperienciadeemergenciasanitariayconfinamientosocial |
_version_ |
1756010512757293056 |