No es una brecha. Desigualdades digitales y sociales en Argentina
El derecho a la conectividad es condición necesaria para la demanda, ejercicio y ampliación de otros derechos sociales, políticos y culturales. El avance de la pandemia y las medidas dispuestas para reducir los contagios convirtieron al acceso a la conectividad en una condición imprescindible para garantizar derechos esenciales, y profundizó las desigualdades ya existentes. El problema es el siguiente: Qué es la brecha digital, cómo se forma y qué relación tiene con otras desigualdades; ¿qué datos de la brecha digital tenemos en Argentina y América Latina?
Saved in:
Main Author: | Segura, María Soledad |
---|---|
Format: | publishedVersion biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2021-08-26
|
Subjects: | Covid 19, Pandemia, Brecha digital, Desigualdad, Derecho humano, Conectividad virtual, Acceso virtual, Exclusão digital, Desigualdade, Direitos humanos, Conectividade virtual, Acesso virtual, Digital divide, Inequality, Human right, Connectivity virtual, Access virtual, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/20027 https://seer.ufs.br/index.php/eptic/article/view/15556 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Derecho de autor y repositorios institucionales : una propuesta de posgrado virtual
by: Prevosti, María Norma, et al. -
(Re) Colonización de la Universidad: Aprender/educar en tiempos de pandemia
by: Bard Wigdor, Gabriela, et al.
Published: (2020) -
Relación entre las distintas modalidades de cursado virtual y estrategias de aprendizaje en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel superior
by: Sozzi, María Noelia
Published: (2022) -
La etnografía digital. Descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales
by: Aronica, Sandra Fabiana
Published: (2019) -
Enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Córdoba. Un progreso irreversible surgido en momentos de adversidad
by: Cravero, Cecilia
Published: (2020)