Etnografía con pueblos indígenas en épocas de pandemia: Reflexiones sobre las políticas públicas y las políticas científicas en el proceso de elaboración de informes voluntarios y urgentes
El dislocamiento en la vida cotidiana que introdujo la pandemia por COVID19 motivó reflexiones a nivel mundial ante una situación inédita. En un escenario en el que la salud es prioritaria, quienes realizamos investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades nos preguntamos cómo intervenir desde las ciencias consideradas “no esenciales” que, no obstante, son fundamentales a la hora de diseñar, aplicar y evaluar políticas públicas. A pesar de que la expansión del virus y la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) implementada en Argentina no distingue regiones, etnicidades ni clases sociales, impacta con mayor intensidad en los sectores subalternizados, debido a que profundiza desigualdades estructurales. En este artículo compartiremos algunas de las discusiones mantenidas en el proceso de elaboración y difusión de informes ensamblados –urgentes, voluntarios, autónomos y ad honorem– que actualizan articulaciones de larga data entre antropólogxs sociales e indígenas, a partir de tres ejes de reflexión: (a) Cuestionamientos de los pueblos originarios al Estado sobre qué se define como “problemas” y “urgencias” en el contexto de pandemia y cómo abordarlas, (b) particularidades y potencial de la etnografía comprometida implementada a través de tecnologías digitales y (c) propuestas de los pueblos indígenas frente a los dispositivos hegemónicos y la violencia estructural enunciadas desde sus conocimientos, experiencias y compromisos para el buen vivir.
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | publishedVersion biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020-12-30
|
Subjects: | Covid 19, Pueblos Originarios, Políticas públicas, Emergencia, Antropología, Consentimiento Informado, Libre e Informada (CPLI), Indigenous Peoples, Public Policies, Sanitary Emergence, Engaged Anthropology, Informed Consent, Free, Prior and Informed Consultation (FPIC), |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/19822 http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/172 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|