Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina

Hernández Arregui (1913/1974) es uno de los principales exponentes del llamado pensamiento nacional. Su caso se distingue por su adhesión expresa al peronismo y al marxismo. En esta investigación reconstruimos el recorrido de Hernández Arregui en los años sesenta-setenta y analizamos tres aspectos de su obra. Por un lado, comparamos su interpretación del marxismo con la del filósofo Rodolfo Mondolfo (1877/1916), en quien Hernández Arregui dice encontrar una fuente teórica clave. Por otro, analizaremos el modo en el que Hernández Arregui desarrolla una temática clave en su pensamiento -la llamada cuestión nacional-, y las implicancias historiográficas de ello, ya que su obra se inscribe en el revisionismo de izquierda que prolifera durante la época. Finalmente, compararemos su perspectiva con la de los referentes de otra corriente de nueva izquierda "la izquierda nacional", lo cual permite justificar la caracterización de Hernández Arregui como ideólogo de la izquierda peronista.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roland, Ernesto
Other Authors: Caro, Rubén
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2016
Subjects:NACIONALISMO POPULAR, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, AÑOS SESENTA-SETENTA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/18615
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-18615
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-186152021-06-10T09:42:53Z Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina Roland, Ernesto Caro, Rubén Morón, Silvia NACIONALISMO POPULAR MARXISMO NUEVAS IZQUIERDAS AÑOS SESENTA-SETENTA Hernández Arregui (1913/1974) es uno de los principales exponentes del llamado pensamiento nacional. Su caso se distingue por su adhesión expresa al peronismo y al marxismo. En esta investigación reconstruimos el recorrido de Hernández Arregui en los años sesenta-setenta y analizamos tres aspectos de su obra. Por un lado, comparamos su interpretación del marxismo con la del filósofo Rodolfo Mondolfo (1877/1916), en quien Hernández Arregui dice encontrar una fuente teórica clave. Por otro, analizaremos el modo en el que Hernández Arregui desarrolla una temática clave en su pensamiento -la llamada cuestión nacional-, y las implicancias historiográficas de ello, ya que su obra se inscribe en el revisionismo de izquierda que prolifera durante la época. Finalmente, compararemos su perspectiva con la de los referentes de otra corriente de nueva izquierda "la izquierda nacional", lo cual permite justificar la caracterización de Hernández Arregui como ideólogo de la izquierda peronista. Fil: Roland, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) 2021-06-09T18:51:12Z 2021-06-09T18:51:12Z 2016 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/18615 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic NACIONALISMO POPULAR
MARXISMO
NUEVAS IZQUIERDAS
AÑOS SESENTA-SETENTA
NACIONALISMO POPULAR
MARXISMO
NUEVAS IZQUIERDAS
AÑOS SESENTA-SETENTA
spellingShingle NACIONALISMO POPULAR
MARXISMO
NUEVAS IZQUIERDAS
AÑOS SESENTA-SETENTA
NACIONALISMO POPULAR
MARXISMO
NUEVAS IZQUIERDAS
AÑOS SESENTA-SETENTA
Roland, Ernesto
Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
description Hernández Arregui (1913/1974) es uno de los principales exponentes del llamado pensamiento nacional. Su caso se distingue por su adhesión expresa al peronismo y al marxismo. En esta investigación reconstruimos el recorrido de Hernández Arregui en los años sesenta-setenta y analizamos tres aspectos de su obra. Por un lado, comparamos su interpretación del marxismo con la del filósofo Rodolfo Mondolfo (1877/1916), en quien Hernández Arregui dice encontrar una fuente teórica clave. Por otro, analizaremos el modo en el que Hernández Arregui desarrolla una temática clave en su pensamiento -la llamada cuestión nacional-, y las implicancias historiográficas de ello, ya que su obra se inscribe en el revisionismo de izquierda que prolifera durante la época. Finalmente, compararemos su perspectiva con la de los referentes de otra corriente de nueva izquierda "la izquierda nacional", lo cual permite justificar la caracterización de Hernández Arregui como ideólogo de la izquierda peronista.
author2 Caro, Rubén
author_facet Caro, Rubén
Roland, Ernesto
format bachelorThesis
topic_facet NACIONALISMO POPULAR
MARXISMO
NUEVAS IZQUIERDAS
AÑOS SESENTA-SETENTA
author Roland, Ernesto
author_sort Roland, Ernesto
title Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
title_short Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
title_full Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
title_fullStr Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
title_full_unstemmed Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina
title_sort intelectuales y política, hernández arregui y la formación de una izquierda argentina
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/18615
work_keys_str_mv AT rolandernesto intelectualesypoliticahernandezarreguiylaformaciondeunaizquierdaargentina
_version_ 1756010317694894080