Intelectuales y política, Hernández Arregui y la formación de una izquierda argentina

Hernández Arregui (1913/1974) es uno de los principales exponentes del llamado pensamiento nacional. Su caso se distingue por su adhesión expresa al peronismo y al marxismo. En esta investigación reconstruimos el recorrido de Hernández Arregui en los años sesenta-setenta y analizamos tres aspectos de su obra. Por un lado, comparamos su interpretación del marxismo con la del filósofo Rodolfo Mondolfo (1877/1916), en quien Hernández Arregui dice encontrar una fuente teórica clave. Por otro, analizaremos el modo en el que Hernández Arregui desarrolla una temática clave en su pensamiento -la llamada cuestión nacional-, y las implicancias historiográficas de ello, ya que su obra se inscribe en el revisionismo de izquierda que prolifera durante la época. Finalmente, compararemos su perspectiva con la de los referentes de otra corriente de nueva izquierda "la izquierda nacional", lo cual permite justificar la caracterización de Hernández Arregui como ideólogo de la izquierda peronista.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roland, Ernesto
Other Authors: Caro, Rubén
Format: bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2016
Subjects:NACIONALISMO POPULAR, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, AÑOS SESENTA-SETENTA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/18615
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hernández Arregui (1913/1974) es uno de los principales exponentes del llamado pensamiento nacional. Su caso se distingue por su adhesión expresa al peronismo y al marxismo. En esta investigación reconstruimos el recorrido de Hernández Arregui en los años sesenta-setenta y analizamos tres aspectos de su obra. Por un lado, comparamos su interpretación del marxismo con la del filósofo Rodolfo Mondolfo (1877/1916), en quien Hernández Arregui dice encontrar una fuente teórica clave. Por otro, analizaremos el modo en el que Hernández Arregui desarrolla una temática clave en su pensamiento -la llamada cuestión nacional-, y las implicancias historiográficas de ello, ya que su obra se inscribe en el revisionismo de izquierda que prolifera durante la época. Finalmente, compararemos su perspectiva con la de los referentes de otra corriente de nueva izquierda "la izquierda nacional", lo cual permite justificar la caracterización de Hernández Arregui como ideólogo de la izquierda peronista.