La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales
PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; PATRIMONIO; El concepto de patrimonio desde la mirada disciplinar; Patrimonio e industrialización; Patrimonio y Diseño Industrial; La valoración patrimonial en el diseño industrial; El aspecto emocional como elemento para la conservación; Antecedentes; Pautas para la valoración; OBJETO; El objeto como paradigma antropológico; El objeto como paradigma histórico; DISEÑO; El Diseño Industrial como disciplina; La práctica proyectual y la enseñanza del Diseño Industrial; La práctica de Taller en el área de las ciencias sociales; MARCO INSTITUCIONAL; Conclusión; PROPUESTA DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA; El binomio Teoría y práctica; La direccionalidad en la transferencia de los contenidos como instancia de deconstrucción; La articulación entre el Área proyectual y el Área de las ciencias sociales, un desafío cotidiano; La comprensión del valor patrimonial del objeto como estrategia de articulación entre el área proyectual y las ciencias sociales; Laboratorio de análisis de producto; La transposición didáctica; Propuesta de gestión del laboratorio; Modalidad de trabajo; BIBLIOGRAFÍA
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Fil: Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2012
|
Subjects: | Enseñanza del diseño, Diseño industrial, Patrimonio cultural, Ciencias sociales, Proceso de diseño, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/16481 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unc-ar-11086-16481 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-unc-ar-11086-164812023-08-30T12:31:16Z La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales Oliva, Silvia Samar, Lidia Tresserras, Jordi Juan Gay, Aquiles Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; PATRIMONIO; El concepto de patrimonio desde la mirada disciplinar; Patrimonio e industrialización; Patrimonio y Diseño Industrial; La valoración patrimonial en el diseño industrial; El aspecto emocional como elemento para la conservación; Antecedentes; Pautas para la valoración; OBJETO; El objeto como paradigma antropológico; El objeto como paradigma histórico; DISEÑO; El Diseño Industrial como disciplina; La práctica proyectual y la enseñanza del Diseño Industrial; La práctica de Taller en el área de las ciencias sociales; MARCO INSTITUCIONAL; Conclusión; PROPUESTA DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA; El binomio Teoría y práctica; La direccionalidad en la transferencia de los contenidos como instancia de deconstrucción; La articulación entre el Área proyectual y el Área de las ciencias sociales, un desafío cotidiano; La comprensión del valor patrimonial del objeto como estrategia de articulación entre el área proyectual y las ciencias sociales; Laboratorio de análisis de producto; La transposición didáctica; Propuesta de gestión del laboratorio; Modalidad de trabajo; BIBLIOGRAFÍA Fil: Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En el imaginario común prevalece aún la acepción del concepto de patrimonio como un elemento de carácter fundamentalmente estático, referido al pasado como un fenómeno inmovilizador que impide las acciones del presente en detrimento de la planificación hacia el futuro; aunque sabemos que el patrimonio entendido como “una construcción cultural, y como tal sujeta a cambios en función de circunstancias históricas y sociales” (Hernandez – Tresserras: 2001), es un fenómeno dinámico, en constante actualización y transformación, cuya construcción se produce en el presente como un acto de vigencia. Estas ideas permiten establecer relaciones con disciplinas proyectuales como el diseño industrial, en aparente contraposición por tratarse de una actividad que refiere al futuro presuponiendo una toma de decisiones anticipatoria que implica la proyectación, y un compromiso para diseñar hoy los objetos con los que el hombre llevará a cabo sus actividades cotidianas del mañana. A partir de estas reflexiones, se fundamenta una propuesta didáctica que pretende capitalizar la aparente dicotomía entre la valoración patrimonial que mira hacia el pasado y el proyecto que mira hacia el futuro, tomando como punto de partida el objeto, considerado como elemento ineludible para construir cultura. El planteo de un Laboratorio de Análisis de Producto que aborde las consideraciones sobre el objeto industrial como elemento del patrimonio cultural y la problemática de su valoración, se propone como instrumento didáctico para fortalecer la articulación y transferencia de contenidos entre las asignaturas de Ciencias Sociales y el Área Proyectual en la enseñanza universitaria del Diseño Industrial. Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina 2020-10-09T16:33:57Z 2020-10-09T16:33:57Z 2012 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/16481 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
UNC AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unc-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
language |
spa |
topic |
Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño |
spellingShingle |
Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño Oliva, Silvia La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
description |
PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; PATRIMONIO; El concepto de patrimonio desde la mirada disciplinar; Patrimonio e industrialización; Patrimonio y Diseño Industrial; La valoración patrimonial en el diseño industrial; El aspecto emocional como elemento para la conservación; Antecedentes; Pautas para la valoración; OBJETO; El objeto como paradigma antropológico; El objeto como paradigma histórico; DISEÑO; El Diseño Industrial como disciplina; La práctica proyectual y la enseñanza del Diseño Industrial; La práctica de Taller en el área de las ciencias sociales; MARCO INSTITUCIONAL; Conclusión; PROPUESTA DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA; El binomio Teoría y práctica; La direccionalidad en la transferencia de los contenidos como instancia de deconstrucción; La articulación entre el Área proyectual y el Área de las ciencias sociales, un desafío cotidiano; La comprensión del valor patrimonial del objeto como estrategia de articulación entre el área proyectual y las ciencias sociales; Laboratorio de análisis de producto; La transposición didáctica; Propuesta de gestión del laboratorio; Modalidad de trabajo; BIBLIOGRAFÍA |
author2 |
Samar, Lidia |
author_facet |
Samar, Lidia Oliva, Silvia |
format |
Fil: Fil: Oliva, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
topic_facet |
Enseñanza del diseño Diseño industrial Patrimonio cultural Ciencias sociales Proceso de diseño |
author |
Oliva, Silvia |
author_sort |
Oliva, Silvia |
title |
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
title_short |
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
title_full |
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
title_fullStr |
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
La enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
title_sort |
la enseñanza del diseño y el rol del producto industrial como componente del patrimonio cultural : estrategias de articulación entre el área proyectual y el área de las ciencias sociales |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16481 |
work_keys_str_mv |
AT olivasilvia laensenanzadeldisenoyelroldelproductoindustrialcomocomponentedelpatrimonioculturalestrategiasdearticulacionentreelareaproyectualyelareadelascienciassociales |
_version_ |
1775947366883393536 |