La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas

En consonancia con los avances tecnológicos, el uso de dispositivos virtuales ha ido penetrando en la vida universitaria, en particular en las prácticas pedagógicas. La Facultad de Lenguas (U.N.C.), desde hace algunos años, cuenta con la plataforma virtual MOODLE como soporte digital de la enseñanza presencial. La cátedra de Fonética y Fonología Inglesa I comenzó a utilizar un espacio de MOODLE de manera esporádica hace ya algunos años. En este espacio curricular, resulta muy relevante incorporar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), ya que el trabajo participativo y colaborativo necesario para llevaradelante prácticas reflexivas y poder realizar un trabajo integral desde una perspectiva teórico-práctica excede las posibilidades reales que el espacio presencial ofrece. Recientemente, dicha cátedra ha comenzado a llevar adelante una serie de actividades en el aula virtual de manera sistematizada y graduada. Estas actividades están enmarcadas en un proyecto de investigación bianual cuyos objetivos principales son diseñar e implementar un aula virtual para dicha asignatura y estudiar el impacto de su utilización en el aprendizaje de ciertos contenidos de esta asignatura. En este trabajo, presentaremos la estructura delproyecto, que se inscribe en la metodología de investigación acción, para luego detallar la etapa de diseño de actividades llevada a cabo hasta el presente. Finalmente, describiremos los pasos de la segunda fase, en la que se llevará a cabo un estudio cuasiexperimental para medir la funcionalidad y eficacia del aula virtual implementada. Con este trabajo, pretendemos realizar un aporte tanto a la capacitación de formadores como a la práctica docente concreta en el área de pronunciación del inglés.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diaz, María Josefina, Hubert, Noelia, Capell, Martín Salvador
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: 2017
Subjects:Aula virtual, Blended learning, Educación superior, Fonética, Fonología, ILE,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/16335
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-16335
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-163352020-10-02T05:09:21Z La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas Diaz, María Josefina Hubert, Noelia Capell, Martín Salvador Aula virtual Blended learning Educación superior Fonética Fonología ILE En consonancia con los avances tecnológicos, el uso de dispositivos virtuales ha ido penetrando en la vida universitaria, en particular en las prácticas pedagógicas. La Facultad de Lenguas (U.N.C.), desde hace algunos años, cuenta con la plataforma virtual MOODLE como soporte digital de la enseñanza presencial. La cátedra de Fonética y Fonología Inglesa I comenzó a utilizar un espacio de MOODLE de manera esporádica hace ya algunos años. En este espacio curricular, resulta muy relevante incorporar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), ya que el trabajo participativo y colaborativo necesario para llevaradelante prácticas reflexivas y poder realizar un trabajo integral desde una perspectiva teórico-práctica excede las posibilidades reales que el espacio presencial ofrece. Recientemente, dicha cátedra ha comenzado a llevar adelante una serie de actividades en el aula virtual de manera sistematizada y graduada. Estas actividades están enmarcadas en un proyecto de investigación bianual cuyos objetivos principales son diseñar e implementar un aula virtual para dicha asignatura y estudiar el impacto de su utilización en el aprendizaje de ciertos contenidos de esta asignatura. En este trabajo, presentaremos la estructura delproyecto, que se inscribe en la metodología de investigación acción, para luego detallar la etapa de diseño de actividades llevada a cabo hasta el presente. Finalmente, describiremos los pasos de la segunda fase, en la que se llevará a cabo un estudio cuasiexperimental para medir la funcionalidad y eficacia del aula virtual implementada. Con este trabajo, pretendemos realizar un aporte tanto a la capacitación de formadores como a la práctica docente concreta en el área de pronunciación del inglés. http://www.unlvirtual.edu.ar/difusion/ambientesyrecursos/Rueda2016/eje3.pdf Fil: Diaz, María Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Hubert, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Capell, Martín Salvador. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Ciencias de la Educación 2020-10-01T15:40:47Z 2020-10-01T15:40:47Z 2017 conferenceObject 978-987-692-162-6 http://hdl.handle.net/11086/16335 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Aula virtual
Blended learning
Educación superior
Fonética
Fonología
ILE
Aula virtual
Blended learning
Educación superior
Fonética
Fonología
ILE
spellingShingle Aula virtual
Blended learning
Educación superior
Fonética
Fonología
ILE
Aula virtual
Blended learning
Educación superior
Fonética
Fonología
ILE
Diaz, María Josefina
Hubert, Noelia
Capell, Martín Salvador
La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
description En consonancia con los avances tecnológicos, el uso de dispositivos virtuales ha ido penetrando en la vida universitaria, en particular en las prácticas pedagógicas. La Facultad de Lenguas (U.N.C.), desde hace algunos años, cuenta con la plataforma virtual MOODLE como soporte digital de la enseñanza presencial. La cátedra de Fonética y Fonología Inglesa I comenzó a utilizar un espacio de MOODLE de manera esporádica hace ya algunos años. En este espacio curricular, resulta muy relevante incorporar un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), ya que el trabajo participativo y colaborativo necesario para llevaradelante prácticas reflexivas y poder realizar un trabajo integral desde una perspectiva teórico-práctica excede las posibilidades reales que el espacio presencial ofrece. Recientemente, dicha cátedra ha comenzado a llevar adelante una serie de actividades en el aula virtual de manera sistematizada y graduada. Estas actividades están enmarcadas en un proyecto de investigación bianual cuyos objetivos principales son diseñar e implementar un aula virtual para dicha asignatura y estudiar el impacto de su utilización en el aprendizaje de ciertos contenidos de esta asignatura. En este trabajo, presentaremos la estructura delproyecto, que se inscribe en la metodología de investigación acción, para luego detallar la etapa de diseño de actividades llevada a cabo hasta el presente. Finalmente, describiremos los pasos de la segunda fase, en la que se llevará a cabo un estudio cuasiexperimental para medir la funcionalidad y eficacia del aula virtual implementada. Con este trabajo, pretendemos realizar un aporte tanto a la capacitación de formadores como a la práctica docente concreta en el área de pronunciación del inglés.
format conferenceObject
topic_facet Aula virtual
Blended learning
Educación superior
Fonética
Fonología
ILE
author Diaz, María Josefina
Hubert, Noelia
Capell, Martín Salvador
author_facet Diaz, María Josefina
Hubert, Noelia
Capell, Martín Salvador
author_sort Diaz, María Josefina
title La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
title_short La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
title_full La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
title_fullStr La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
title_full_unstemmed La virtualidad en la Educación Superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
title_sort la virtualidad en la educación superior: diseño de un aula virtual para fonética y fonología inglesas
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11086/16335
work_keys_str_mv AT diazmariajosefina lavirtualidadenlaeducacionsuperiordisenodeunaulavirtualparafoneticayfonologiainglesas
AT hubertnoelia lavirtualidadenlaeducacionsuperiordisenodeunaulavirtualparafoneticayfonologiainglesas
AT capellmartinsalvador lavirtualidadenlaeducacionsuperiordisenodeunaulavirtualparafoneticayfonologiainglesas
_version_ 1756010005778137088