Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín

El objetivo fue evaluar el comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín. Se evaluó una parcela de 1,0 ha con 20 meses de establecido ubicado en el caserío San Juan del distrito Tres Unidos, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, las especies fueron evaluados mediante la técnica de grupos funcionales, siendo estas Symphonia globulifera, Guazuma ulmifolia, Clarisia racemosa, Calophyllum brasiliense, Aniba puchuryminor, Pourouma cecropiifolia, Trattinnickia aspera, Pouteria guianensis, Hevea brasiliensis, Jacaranda copaia, Tachigali versicolor, se evaluaron cada cuatro meses por un periodo de un año, siendo las variables: el índice de esbeltez, índice de espacio vital, índice de copa, manto de copa, grado de cobertura de copa, porcentaje de copa, incremento de diámetro, incremento de altura y la tasa de sobrevivencia, siendo determinado el incremento anual y sometidos a un análisis de la varianza con fines de conocer la especie con mejor comportamiento. Entre los resultados se muestran que, C. racemosa sobresalió en el espacio vital y manto de copa, mientras que, H. brasiliensis fue superior en las demás variables; no se registró mortalidad en H. brasiliensis, J. copaia, P. cecropiifolia, S. globulifera, T. versicolor y T. aspera. Se concluye que la mayoría de especies establecidos presenta un comportamiento inicial favorable para emplearse en la restauración

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Garcia Bravo, Marcia Beatriz
Other Authors: Chuquilin Bustamante, Edilberto
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2023
Subjects:Restauración, Comportamiento y especies nativas, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2688
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unas-pe-20.500.14292-2688
record_format koha
spelling dig-unas-pe-20.500.14292-26882024-06-09T22:11:27Z Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín Garcia Bravo, Marcia Beatriz Chuquilin Bustamante, Edilberto Tello Zevallos, Wilfredo Restauración Comportamiento y especies nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 El objetivo fue evaluar el comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín. Se evaluó una parcela de 1,0 ha con 20 meses de establecido ubicado en el caserío San Juan del distrito Tres Unidos, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, las especies fueron evaluados mediante la técnica de grupos funcionales, siendo estas Symphonia globulifera, Guazuma ulmifolia, Clarisia racemosa, Calophyllum brasiliense, Aniba puchuryminor, Pourouma cecropiifolia, Trattinnickia aspera, Pouteria guianensis, Hevea brasiliensis, Jacaranda copaia, Tachigali versicolor, se evaluaron cada cuatro meses por un periodo de un año, siendo las variables: el índice de esbeltez, índice de espacio vital, índice de copa, manto de copa, grado de cobertura de copa, porcentaje de copa, incremento de diámetro, incremento de altura y la tasa de sobrevivencia, siendo determinado el incremento anual y sometidos a un análisis de la varianza con fines de conocer la especie con mejor comportamiento. Entre los resultados se muestran que, C. racemosa sobresalió en el espacio vital y manto de copa, mientras que, H. brasiliensis fue superior en las demás variables; no se registró mortalidad en H. brasiliensis, J. copaia, P. cecropiifolia, S. globulifera, T. versicolor y T. aspera. Se concluye que la mayoría de especies establecidos presenta un comportamiento inicial favorable para emplearse en la restauración 2024-02-26T15:34:53Z 2024-02-26T15:34:53Z 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/20.500.14292/2688 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria de la Selva PE Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS
institution UNAS PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unas-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Cental de la UNAS de Perú
language spa
topic Restauración
Comportamiento y especies nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Restauración
Comportamiento y especies nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
spellingShingle Restauración
Comportamiento y especies nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Restauración
Comportamiento y especies nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Garcia Bravo, Marcia Beatriz
Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
description El objetivo fue evaluar el comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín. Se evaluó una parcela de 1,0 ha con 20 meses de establecido ubicado en el caserío San Juan del distrito Tres Unidos, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, las especies fueron evaluados mediante la técnica de grupos funcionales, siendo estas Symphonia globulifera, Guazuma ulmifolia, Clarisia racemosa, Calophyllum brasiliense, Aniba puchuryminor, Pourouma cecropiifolia, Trattinnickia aspera, Pouteria guianensis, Hevea brasiliensis, Jacaranda copaia, Tachigali versicolor, se evaluaron cada cuatro meses por un periodo de un año, siendo las variables: el índice de esbeltez, índice de espacio vital, índice de copa, manto de copa, grado de cobertura de copa, porcentaje de copa, incremento de diámetro, incremento de altura y la tasa de sobrevivencia, siendo determinado el incremento anual y sometidos a un análisis de la varianza con fines de conocer la especie con mejor comportamiento. Entre los resultados se muestran que, C. racemosa sobresalió en el espacio vital y manto de copa, mientras que, H. brasiliensis fue superior en las demás variables; no se registró mortalidad en H. brasiliensis, J. copaia, P. cecropiifolia, S. globulifera, T. versicolor y T. aspera. Se concluye que la mayoría de especies establecidos presenta un comportamiento inicial favorable para emplearse en la restauración
author2 Chuquilin Bustamante, Edilberto
author_facet Chuquilin Bustamante, Edilberto
Garcia Bravo, Marcia Beatriz
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Restauración
Comportamiento y especies nativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
author Garcia Bravo, Marcia Beatriz
author_sort Garcia Bravo, Marcia Beatriz
title Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
title_short Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
title_full Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
title_fullStr Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
title_full_unstemmed Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín
title_sort comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío san juan, región san martín
publisher Universidad Nacional Agraria de la Selva
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2688
work_keys_str_mv AT garciabravomarciabeatriz comportamientodelasespeciesforestalesnativasreintroducidasparalarestauracionecologicaenunbosquesecundariocaseriosanjuanregionsanmartin
_version_ 1807206994595020800