Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado

La investigación se desarrolló en la parte baja de la cuenca del Monzòn, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Monzón aguas arriba 1 km en el Centro Poblado Bella Alta, distrito Mariano Damaso Beraun, provincia de Leoncio Prado, el objetivo fue realizar el modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio monzón. La metodología consistio en estudiar las secciones hidráulicas recopiladas en campo, el objetivo de estimar los caudales máximos consistio en recopilar precipitaciones máximas de 24 horas, de las estaciones que influyen en la cuenca del Monzón, posterior a simular en el software Hec Hms y finalmente con lograr estimar los niveles máximos de crecidas con el software Hec Ra obteniendo los niveles de llanura de inundaciones representadolos en mapas. Los resultados obtenidos, la cuenca Monzón tiene un área de 2608.57 km², las secciones hidráulicas cuenta con un promedio de espejo de agua de 62.60 m en el tramo estudiado del río Monzón se tiene una pendiente de 0.01%, donde se clasificaron por siete tipos de rugosidades aignandole al cauce una rugosidad de 0.035. Se utilizo los datos de pp max de 24 horas de estaciones que inflyen en la cuenca, cuales fueron ajustado con funciones de distribución probabilísticos, donde la distribución Gumbell es la que mejor se ajusta para la estación Tingo Maria, la distribución Pearson III se ajusta mejor en Cachicoto y la distribución Log Pearson III en la estación Jacas Grande; en cuanto al análisis hidrológico se determinaron los caudales para periodos de retorno de 5, 10, 25 y 50 año simulado con la metodología de SCS en el software Hec hms y Creager , optando los caudales promedios de 520.21, 718.87, 1020.79 y 1283.80 m³/s para los diferentes periodos de retornos. La simulacion hidráulica fue trabajada a partir de las secciones hidráulicas e caudales máximos posteriormente simulados en el software HEC-RAS para diferentes periodos de retorno, donde nos permitió obtener los niveles máximos y áreas de crecidas representándolo en mapas para diferentes periodos de retornos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Loayza Leiva, Richard Luis
Other Authors: Chávez Asencio, Ricardo
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2023
Subjects:Geoespacial, Hidrología, Hidráulica, Rio Monzón, HEC-RAS, CREAGER, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2369
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unas-pe-20.500.14292-2369
record_format koha
spelling dig-unas-pe-20.500.14292-23692024-06-09T22:45:04Z Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado Loayza Leiva, Richard Luis Chávez Asencio, Ricardo Geoespacial Hidrología Hidráulica Rio Monzón HEC-RAS CREAGER https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 La investigación se desarrolló en la parte baja de la cuenca del Monzòn, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Monzón aguas arriba 1 km en el Centro Poblado Bella Alta, distrito Mariano Damaso Beraun, provincia de Leoncio Prado, el objetivo fue realizar el modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio monzón. La metodología consistio en estudiar las secciones hidráulicas recopiladas en campo, el objetivo de estimar los caudales máximos consistio en recopilar precipitaciones máximas de 24 horas, de las estaciones que influyen en la cuenca del Monzón, posterior a simular en el software Hec Hms y finalmente con lograr estimar los niveles máximos de crecidas con el software Hec Ra obteniendo los niveles de llanura de inundaciones representadolos en mapas. Los resultados obtenidos, la cuenca Monzón tiene un área de 2608.57 km², las secciones hidráulicas cuenta con un promedio de espejo de agua de 62.60 m en el tramo estudiado del río Monzón se tiene una pendiente de 0.01%, donde se clasificaron por siete tipos de rugosidades aignandole al cauce una rugosidad de 0.035. Se utilizo los datos de pp max de 24 horas de estaciones que inflyen en la cuenca, cuales fueron ajustado con funciones de distribución probabilísticos, donde la distribución Gumbell es la que mejor se ajusta para la estación Tingo Maria, la distribución Pearson III se ajusta mejor en Cachicoto y la distribución Log Pearson III en la estación Jacas Grande; en cuanto al análisis hidrológico se determinaron los caudales para periodos de retorno de 5, 10, 25 y 50 año simulado con la metodología de SCS en el software Hec hms y Creager , optando los caudales promedios de 520.21, 718.87, 1020.79 y 1283.80 m³/s para los diferentes periodos de retornos. La simulacion hidráulica fue trabajada a partir de las secciones hidráulicas e caudales máximos posteriormente simulados en el software HEC-RAS para diferentes periodos de retorno, donde nos permitió obtener los niveles máximos y áreas de crecidas representándolo en mapas para diferentes periodos de retornos. 2023-04-17T16:10:59Z 2023-04-17T16:10:59Z 2023 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://hdl.handle.net/20.500.14292/2369 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria de la Selva PE Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS
institution UNAS PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unas-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Cental de la UNAS de Perú
language spa
topic Geoespacial
Hidrología
Hidráulica
Rio Monzón
HEC-RAS
CREAGER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Geoespacial
Hidrología
Hidráulica
Rio Monzón
HEC-RAS
CREAGER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
spellingShingle Geoespacial
Hidrología
Hidráulica
Rio Monzón
HEC-RAS
CREAGER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Geoespacial
Hidrología
Hidráulica
Rio Monzón
HEC-RAS
CREAGER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Loayza Leiva, Richard Luis
Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
description La investigación se desarrolló en la parte baja de la cuenca del Monzòn, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Monzón aguas arriba 1 km en el Centro Poblado Bella Alta, distrito Mariano Damaso Beraun, provincia de Leoncio Prado, el objetivo fue realizar el modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio monzón. La metodología consistio en estudiar las secciones hidráulicas recopiladas en campo, el objetivo de estimar los caudales máximos consistio en recopilar precipitaciones máximas de 24 horas, de las estaciones que influyen en la cuenca del Monzón, posterior a simular en el software Hec Hms y finalmente con lograr estimar los niveles máximos de crecidas con el software Hec Ra obteniendo los niveles de llanura de inundaciones representadolos en mapas. Los resultados obtenidos, la cuenca Monzón tiene un área de 2608.57 km², las secciones hidráulicas cuenta con un promedio de espejo de agua de 62.60 m en el tramo estudiado del río Monzón se tiene una pendiente de 0.01%, donde se clasificaron por siete tipos de rugosidades aignandole al cauce una rugosidad de 0.035. Se utilizo los datos de pp max de 24 horas de estaciones que inflyen en la cuenca, cuales fueron ajustado con funciones de distribución probabilísticos, donde la distribución Gumbell es la que mejor se ajusta para la estación Tingo Maria, la distribución Pearson III se ajusta mejor en Cachicoto y la distribución Log Pearson III en la estación Jacas Grande; en cuanto al análisis hidrológico se determinaron los caudales para periodos de retorno de 5, 10, 25 y 50 año simulado con la metodología de SCS en el software Hec hms y Creager , optando los caudales promedios de 520.21, 718.87, 1020.79 y 1283.80 m³/s para los diferentes periodos de retornos. La simulacion hidráulica fue trabajada a partir de las secciones hidráulicas e caudales máximos posteriormente simulados en el software HEC-RAS para diferentes periodos de retorno, donde nos permitió obtener los niveles máximos y áreas de crecidas representándolo en mapas para diferentes periodos de retornos.
author2 Chávez Asencio, Ricardo
author_facet Chávez Asencio, Ricardo
Loayza Leiva, Richard Luis
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Geoespacial
Hidrología
Hidráulica
Rio Monzón
HEC-RAS
CREAGER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
author Loayza Leiva, Richard Luis
author_sort Loayza Leiva, Richard Luis
title Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
title_short Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
title_full Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
title_fullStr Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
title_full_unstemmed Modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio Monzón, tramo puente Monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado Bella Alta, distrito Mariano Dámaso Beraun – provincia de Leoncio Prado
title_sort modelamiento geoespacial de llanura de inundación del rio monzón, tramo puente monzón aguas arriba 1+000 km, centro poblado bella alta, distrito mariano dámaso beraun – provincia de leoncio prado
publisher Universidad Nacional Agraria de la Selva
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2369
work_keys_str_mv AT loayzaleivarichardluis modelamientogeoespacialdellanuradeinundaciondelriomonzontramopuentemonzonaguasarriba1000kmcentropobladobellaaltadistritomarianodamasoberaunprovinciadeleoncioprado
_version_ 1807207491808788480