Hepatitis infecciosa canina

Hepatitis infecciosa canina (HIC) es una enfermedad altamente contagiosa y de amplia distribución mundial a menudo fatal que puede afectar a caninos domésticos y salvajes, es causada por un adenovirus canino tipo 1 (AVC-1), fue descrita por primera vez en zorros, mediante pruebas se descubrió que el agente causal era un virus, y se podía transmitir con facilidad a los perros, Carl Sven Rubarth propuso el nombre de hepatitis infecciosa canina y estableció el agente causal de la enfermedad. La enfermedad se caracteriza principalmente por la generación de lesiones endoteliales a causa de la predilección del virus hacia estos tejidos y a la formación de complejos inmunes a causa de la respuesta de anticuerpos, afectando una gran cantidad de órganos, dando como resultado una amplia variedad de signos, lesiones y trastornos vasculares responsables de la aparición de varios cuadros clínicos que dificultan el diagnostico debido a esto es una enfermedad pobremente diagnosticada, al no existir un tratamiento específico la medicina preventiva sigue siendo el método más eficaz para evitarla.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO
Other Authors: SANDOVAL ELIAS, MC. JOSE LUIS FRANCISCO
Language:Español
Subjects:Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-8342
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-83422018-05-15T08:08:29Z Hepatitis infecciosa canina ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales Hepatitis infecciosa canina (HIC) es una enfermedad altamente contagiosa y de amplia distribución mundial a menudo fatal que puede afectar a caninos domésticos y salvajes, es causada por un adenovirus canino tipo 1 (AVC-1), fue descrita por primera vez en zorros, mediante pruebas se descubrió que el agente causal era un virus, y se podía transmitir con facilidad a los perros, Carl Sven Rubarth propuso el nombre de hepatitis infecciosa canina y estableció el agente causal de la enfermedad. La enfermedad se caracteriza principalmente por la generación de lesiones endoteliales a causa de la predilección del virus hacia estos tejidos y a la formación de complejos inmunes a causa de la respuesta de anticuerpos, afectando una gran cantidad de órganos, dando como resultado una amplia variedad de signos, lesiones y trastornos vasculares responsables de la aparición de varios cuadros clínicos que dificultan el diagnostico debido a esto es una enfermedad pobremente diagnosticada, al no existir un tratamiento específico la medicina preventiva sigue siendo el método más eficaz para evitarla. SANDOVAL ELIAS, MC. JOSE LUIS FRANCISCO ENERO, 2017 http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8342 Español
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales
Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales
spellingShingle Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales
Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales
ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO
Hepatitis infecciosa canina
description Hepatitis infecciosa canina (HIC) es una enfermedad altamente contagiosa y de amplia distribución mundial a menudo fatal que puede afectar a caninos domésticos y salvajes, es causada por un adenovirus canino tipo 1 (AVC-1), fue descrita por primera vez en zorros, mediante pruebas se descubrió que el agente causal era un virus, y se podía transmitir con facilidad a los perros, Carl Sven Rubarth propuso el nombre de hepatitis infecciosa canina y estableció el agente causal de la enfermedad. La enfermedad se caracteriza principalmente por la generación de lesiones endoteliales a causa de la predilección del virus hacia estos tejidos y a la formación de complejos inmunes a causa de la respuesta de anticuerpos, afectando una gran cantidad de órganos, dando como resultado una amplia variedad de signos, lesiones y trastornos vasculares responsables de la aparición de varios cuadros clínicos que dificultan el diagnostico debido a esto es una enfermedad pobremente diagnosticada, al no existir un tratamiento específico la medicina preventiva sigue siendo el método más eficaz para evitarla.
author2 SANDOVAL ELIAS, MC. JOSE LUIS FRANCISCO
author_facet SANDOVAL ELIAS, MC. JOSE LUIS FRANCISCO
ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO
topic_facet Hepatitis, Adenovirus canino, complejos inmunes, lesiones ednoteliales
author ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO
author_sort ESQUIVEL ZAMORA, ARTURO
title Hepatitis infecciosa canina
title_short Hepatitis infecciosa canina
title_full Hepatitis infecciosa canina
title_fullStr Hepatitis infecciosa canina
title_full_unstemmed Hepatitis infecciosa canina
title_sort hepatitis infecciosa canina
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8342
work_keys_str_mv AT esquivelzamoraarturo hepatitisinfecciosacanina
_version_ 1756088368381296640