Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado
El presente estudio se realizó en el rancho conocido como "El Rincón del Buitre" perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que está ubicado en el municipio de San Pedro, dentro en una de las zonas productoras de algodón más importantes del país, la región lagunera en Coahuila, México. El objetivo fue determinar el comportamiento de los insectos que participan e interaccionan en la etapa de floración del cultivo de algodón Genéticamente Modificado (GM); por lo que se aborda la detección de la entomofaunística en este cultivo. La investigación se llevó a cabo en parcelas establecidas con el cultivo de algodón, en cuatro híbridos DeltaPine (DP) muestreando una hectárea de cada híbrido. Se recolecto un total de 690 insectos por medio de golpe con una red entomológica de 38 cm de diámetro, en cuatro muestreos realizados al azar y en fechas diferentes dentro de la etapa de floración del cultivo; se identificaron siete Ordenes, 38 Familias y 50 especies. De los insectos recolectados el Orden Diptera fue el que obtuvo mayor número de species identificadas seguido de Hemiptera en tercer lugar se ubicó Coleoptera; los demás ordenes presentaron poca riqueza; sin embargo, el Orden Lepidoptera tuvo mayor abundancia en cuanto a número de insectos con un total de 215. El análisis de varianza aplicado sobre el número de individuos capturados, indico que no hubo diferencias significativas (??0.01) entre los híbridos para cada uno de los órdenes identificados en algodón GM, sin embargo entre colectas si se registraron diferencias con una confiabilidad del 95% entre dípteros e hymenopteros
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Insectos, Diptera, Entomofauna, Plagas y enfermedades, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46186 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-uaaan-mx-123456789-46186 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-uaaan-mx-123456789-461862019-10-19T08:09:28Z Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado Grimaldo García, Ricardo Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA El presente estudio se realizó en el rancho conocido como "El Rincón del Buitre" perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que está ubicado en el municipio de San Pedro, dentro en una de las zonas productoras de algodón más importantes del país, la región lagunera en Coahuila, México. El objetivo fue determinar el comportamiento de los insectos que participan e interaccionan en la etapa de floración del cultivo de algodón Genéticamente Modificado (GM); por lo que se aborda la detección de la entomofaunística en este cultivo. La investigación se llevó a cabo en parcelas establecidas con el cultivo de algodón, en cuatro híbridos DeltaPine (DP) muestreando una hectárea de cada híbrido. Se recolecto un total de 690 insectos por medio de golpe con una red entomológica de 38 cm de diámetro, en cuatro muestreos realizados al azar y en fechas diferentes dentro de la etapa de floración del cultivo; se identificaron siete Ordenes, 38 Familias y 50 especies. De los insectos recolectados el Orden Diptera fue el que obtuvo mayor número de species identificadas seguido de Hemiptera en tercer lugar se ubicó Coleoptera; los demás ordenes presentaron poca riqueza; sin embargo, el Orden Lepidoptera tuvo mayor abundancia en cuanto a número de insectos con un total de 215. El análisis de varianza aplicado sobre el número de individuos capturados, indico que no hubo diferencias significativas (??0.01) entre los híbridos para cada uno de los órdenes identificados en algodón GM, sin embargo entre colectas si se registraron diferencias con una confiabilidad del 95% entre dípteros e hymenopteros Aguirre Uribe, Luis Alberto Sánchez Vega, Miriam Landeros Flores, Jerónimo Méndez López, Alonso 2019-06-16 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46186 Español Estudiantes Investigadores |
institution |
UAAAN MX |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uaaan-mx |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México |
language |
Español |
topic |
Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
spellingShingle |
Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Grimaldo García, Ricardo Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
description |
El presente estudio se realizó en el rancho conocido como "El Rincón del Buitre" perteneciente a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que está ubicado en el municipio de San Pedro, dentro en una de las zonas productoras de algodón más importantes del país, la región lagunera en Coahuila, México. El objetivo fue determinar el comportamiento de los insectos que participan e interaccionan en la etapa de floración del cultivo de algodón Genéticamente Modificado (GM); por lo que se aborda la detección de la entomofaunística en este cultivo.
La investigación se llevó a cabo en parcelas establecidas con el cultivo de algodón, en cuatro híbridos DeltaPine (DP) muestreando una hectárea de cada híbrido. Se recolecto un total de 690 insectos por medio de golpe con una red entomológica de 38 cm de diámetro, en cuatro muestreos realizados al azar y en fechas diferentes dentro de la etapa de floración del cultivo; se identificaron siete Ordenes, 38 Familias y 50 especies.
De los insectos recolectados el Orden Diptera fue el que obtuvo mayor número de species identificadas seguido de Hemiptera en tercer lugar se ubicó Coleoptera; los demás ordenes presentaron poca riqueza; sin embargo, el Orden Lepidoptera tuvo mayor abundancia en cuanto a número de insectos con un total de 215.
El análisis de varianza aplicado sobre el número de individuos capturados, indico que no hubo diferencias significativas (??0.01) entre los híbridos para cada uno de los órdenes identificados en algodón GM, sin embargo entre colectas si se registraron diferencias con una confiabilidad del 95% entre dípteros e hymenopteros |
author2 |
Aguirre Uribe, Luis Alberto |
author_facet |
Aguirre Uribe, Luis Alberto Grimaldo García, Ricardo |
format |
Tesis de licenciatura |
topic_facet |
Insectos Diptera Entomofauna Plagas y enfermedades CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
author |
Grimaldo García, Ricardo |
author_sort |
Grimaldo García, Ricardo |
title |
Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
title_short |
Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
title_full |
Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
title_fullStr |
Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
title_full_unstemmed |
Entomofauna asociada a cuatro variedades DeltaPine de algodón genéticamente modificado |
title_sort |
entomofauna asociada a cuatro variedades deltapine de algodón genéticamente modificado |
url |
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46186 |
work_keys_str_mv |
AT grimaldogarciaricardo entomofaunaasociadaacuatrovariedadesdeltapinedealgodongeneticamentemodificado |
_version_ |
1756088818746785792 |