Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo
"Las enfermedades del tracto respiratorio que afectan a los bovinos dentro de una unidad de producción intensiva, son el resultado de una triada epidemiológica, donde se ven comprometidos el agente patógeno, el ambiente y el hospedador, el resultado de este conjunto se verá reflejado con una alta morbilidad, alta mortalidad y pérdidas económicas dentro del proceso de producción, lo que nos hace notar deficiencias en el manejo y proceso productivo del ganado. El proceso infeccioso es de origen multifactorial por lo cual podemos encontrar virus, bacterias, paracitos e ingredientes de la dieta, que solos o en conjunto causan estas patologías. Los protocolos de prevención, manejo, detección temprana de animales en riesgo y la terapia farmacológica, han sido las herramientas base para el control de esta enfermedad"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45548 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-uaaan-mx-123456789-45548 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-uaaan-mx-123456789-455482019-01-24T09:15:22Z Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo Pilotzi Pilotzi, Luis Ernesto Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Las enfermedades del tracto respiratorio que afectan a los bovinos dentro de una unidad de producción intensiva, son el resultado de una triada epidemiológica, donde se ven comprometidos el agente patógeno, el ambiente y el hospedador, el resultado de este conjunto se verá reflejado con una alta morbilidad, alta mortalidad y pérdidas económicas dentro del proceso de producción, lo que nos hace notar deficiencias en el manejo y proceso productivo del ganado. El proceso infeccioso es de origen multifactorial por lo cual podemos encontrar virus, bacterias, paracitos e ingredientes de la dieta, que solos o en conjunto causan estas patologías. Los protocolos de prevención, manejo, detección temprana de animales en riesgo y la terapia farmacológica, han sido las herramientas base para el control de esta enfermedad" González Avalos, Ramiro Peña Revuelta, Blanca Patricia Ávila Cisneros, Rafael 2018-11-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45548 Español Estudiantes Investigadores |
institution |
UAAAN MX |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uaaan-mx |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México |
language |
Español |
topic |
Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
spellingShingle |
Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Pilotzi Pilotzi, Luis Ernesto Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
description |
"Las enfermedades del tracto respiratorio que afectan a los bovinos dentro de una unidad de producción intensiva, son el resultado de una triada epidemiológica, donde se ven comprometidos el agente patógeno, el ambiente y el hospedador, el resultado de este conjunto se verá reflejado con una alta morbilidad, alta mortalidad y pérdidas económicas dentro del proceso de producción, lo que nos hace notar deficiencias en el manejo y proceso productivo del ganado. El proceso infeccioso es de origen multifactorial por lo cual podemos encontrar virus, bacterias, paracitos e ingredientes de la dieta, que solos o en conjunto causan estas patologías. Los protocolos de prevención, manejo, detección temprana de animales en riesgo y la terapia farmacológica, han sido las herramientas base para el control de esta enfermedad" |
author2 |
González Avalos, Ramiro |
author_facet |
González Avalos, Ramiro Pilotzi Pilotzi, Luis Ernesto |
format |
Tesis de licenciatura |
topic_facet |
Sistemas intensivos, Neumonía, Bovinos, Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA |
author |
Pilotzi Pilotzi, Luis Ernesto |
author_sort |
Pilotzi Pilotzi, Luis Ernesto |
title |
Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
title_short |
Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
title_full |
Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
title_fullStr |
Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
title_full_unstemmed |
Síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
title_sort |
síndrome respiratorio bovino en sistema intensivo |
url |
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45548 |
work_keys_str_mv |
AT pilotzipilotziluisernesto sindromerespiratoriobovinoensistemaintensivo |
_version_ |
1756088752763043840 |