Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.

Los oomicetos del género Phytophthora incluyen muchos patógenos devastadores que causan enfermedades severas en comunidades de plantas agrícolas y en ecosistemas naturales (Lamour et al., 2014). Phytophthora capsici causa la enfermedad más devastadora en chile conocida como "marchitez del chile" y en México, como en el resto del mundo, es un problema grave para los productores ya que se han reportan pérdidas de entre 10 y 100% a causa de éste fitopatógeno (Guigón-López y González-González., 2004). Los mecanismos de defensa de las plantas pueden ser contrarrestados por los fitopatógenos de varias maneras, incluyendo la supresión de señales para transducción o procesos de expresión génica, protección contra compuestos antifúngicos o enzimas y en el caso de patógenos necrotróficos la inducción de la muerte celular. Después de los metabolitos secundarios, las pequeñas proteínas (5200aa) tienen un papel decisivo en todos estos procesos (Rep, 2005).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frías Treviño, Gustavo Alberto
Other Authors: Flores Olivas, Alberto
Format: Protocolo de investigación biblioteca
Language:Español
Subjects:Oomicetos, Phytophthora, Patógenos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43497
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-43497
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-434972018-08-14T15:00:57Z Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum. Frías Treviño, Gustavo Alberto Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Oomicetos Phytophthora Patógenos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA Los oomicetos del género Phytophthora incluyen muchos patógenos devastadores que causan enfermedades severas en comunidades de plantas agrícolas y en ecosistemas naturales (Lamour et al., 2014). Phytophthora capsici causa la enfermedad más devastadora en chile conocida como "marchitez del chile" y en México, como en el resto del mundo, es un problema grave para los productores ya que se han reportan pérdidas de entre 10 y 100% a causa de éste fitopatógeno (Guigón-López y González-González., 2004). Los mecanismos de defensa de las plantas pueden ser contrarrestados por los fitopatógenos de varias maneras, incluyendo la supresión de señales para transducción o procesos de expresión génica, protección contra compuestos antifúngicos o enzimas y en el caso de patógenos necrotróficos la inducción de la muerte celular. Después de los metabolitos secundarios, las pequeñas proteínas (5200aa) tienen un papel decisivo en todos estos procesos (Rep, 2005). Flores Olivas, Alberto Galleeos Morales, Gabriel Hernández Mendoza, José Luis Ancona Contreras, Verónica 2018 Protocolo de investigación Versión aceptada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43497 Español Saltillo, Coahuila. Mexico Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Oomicetos
Phytophthora
Patógenos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Oomicetos
Phytophthora
Patógenos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Oomicetos
Phytophthora
Patógenos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Oomicetos
Phytophthora
Patógenos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Frías Treviño, Gustavo Alberto
Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
description Los oomicetos del género Phytophthora incluyen muchos patógenos devastadores que causan enfermedades severas en comunidades de plantas agrícolas y en ecosistemas naturales (Lamour et al., 2014). Phytophthora capsici causa la enfermedad más devastadora en chile conocida como "marchitez del chile" y en México, como en el resto del mundo, es un problema grave para los productores ya que se han reportan pérdidas de entre 10 y 100% a causa de éste fitopatógeno (Guigón-López y González-González., 2004). Los mecanismos de defensa de las plantas pueden ser contrarrestados por los fitopatógenos de varias maneras, incluyendo la supresión de señales para transducción o procesos de expresión génica, protección contra compuestos antifúngicos o enzimas y en el caso de patógenos necrotróficos la inducción de la muerte celular. Después de los metabolitos secundarios, las pequeñas proteínas (5200aa) tienen un papel decisivo en todos estos procesos (Rep, 2005).
author2 Flores Olivas, Alberto
author_facet Flores Olivas, Alberto
Frías Treviño, Gustavo Alberto
format Protocolo de investigación
topic_facet Oomicetos
Phytophthora
Patógenos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Frías Treviño, Gustavo Alberto
author_sort Frías Treviño, Gustavo Alberto
title Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
title_short Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
title_full Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
title_fullStr Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
title_full_unstemmed Análisis del secretoma en la interacción Phytophthora capsici- capsicum annuum.
title_sort análisis del secretoma en la interacción phytophthora capsici- capsicum annuum.
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/43497
work_keys_str_mv AT friastrevinogustavoalberto analisisdelsecretomaenlainteraccionphytophthoracapsicicapsicumannuum
_version_ 1756088540944400384