Sarna sarcóptica en ovinos

"La sarna ovina es una enfermedad contagiosa causada por una o varias especies de ácaros. Estas parasitosis representan un capítulo fundamental en la sanidad y economía, pues provocan afecciones directas de piel y en tejidos adyacentes. Sarcoptes scabei se encuentra en todas las especies de animales domésticos y el hombre, es un acaro de forma esferoide aplanada, S. scabiei var. ovis es una variedad de Sarcoptes scabiei, el arador de la sarna. Los cuadros son más graves en los meses de invierno, el contagio es más fácil en el verano y en locales templados o calientes, ya que los parásitos conservan su vitalidad en épocas de calor durante varias semanas. Las sarnas se propagan con mayor facilidad en animales estabulados, Sin embargo en explotaciones en extensivo es muy común que se produzcan brotes de sarna a consecuencia de las diferentes actividades de manejo en las que se reúne a un gran número de animales: vacunaciones, desparasitaciones, identificación, esquileo. La sarna sarcóptica de los ovinos acostumbra a empezar en una zona de la piel relativamente desprovista de pelo y el síntoma principal de la sarna sarcóptica es un prurito extremadamente intenso y por tanto rascado fuerte y reiterado. El diagnóstico asertivo ha de basarse en la identificación del agente etiológico y existen métodos directos e indirectos para llegar al diagnóstico. Existen diversos productos en el mercado para el tratamiento, los de uso tópico e inyectables tal como la ivermectina entre otros. Es necesario el tratamiento de todos los animales enfermos y susceptibles a este tipo de sarna. Realizar baños frecuentemente con algún producto diluido en agua es parte fundamental de la prevención y control de este parasito"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Deferia Álvarez, Joel
Other Authors: Iturbide Ramírez, Jorge
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-3225
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-32252022-09-01T16:08:40Z Sarna sarcóptica en ovinos Deferia Álvarez, Joel Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "La sarna ovina es una enfermedad contagiosa causada por una o varias especies de ácaros. Estas parasitosis representan un capítulo fundamental en la sanidad y economía, pues provocan afecciones directas de piel y en tejidos adyacentes. Sarcoptes scabei se encuentra en todas las especies de animales domésticos y el hombre, es un acaro de forma esferoide aplanada, S. scabiei var. ovis es una variedad de Sarcoptes scabiei, el arador de la sarna. Los cuadros son más graves en los meses de invierno, el contagio es más fácil en el verano y en locales templados o calientes, ya que los parásitos conservan su vitalidad en épocas de calor durante varias semanas. Las sarnas se propagan con mayor facilidad en animales estabulados, Sin embargo en explotaciones en extensivo es muy común que se produzcan brotes de sarna a consecuencia de las diferentes actividades de manejo en las que se reúne a un gran número de animales: vacunaciones, desparasitaciones, identificación, esquileo. La sarna sarcóptica de los ovinos acostumbra a empezar en una zona de la piel relativamente desprovista de pelo y el síntoma principal de la sarna sarcóptica es un prurito extremadamente intenso y por tanto rascado fuerte y reiterado. El diagnóstico asertivo ha de basarse en la identificación del agente etiológico y existen métodos directos e indirectos para llegar al diagnóstico. Existen diversos productos en el mercado para el tratamiento, los de uso tópico e inyectables tal como la ivermectina entre otros. Es necesario el tratamiento de todos los animales enfermos y susceptibles a este tipo de sarna. Realizar baños frecuentemente con algún producto diluido en agua es parte fundamental de la prevención y control de este parasito" Iturbide Ramírez, Jorge 2011-12-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Deferia Álvarez, Joel
Sarna sarcóptica en ovinos
description "La sarna ovina es una enfermedad contagiosa causada por una o varias especies de ácaros. Estas parasitosis representan un capítulo fundamental en la sanidad y economía, pues provocan afecciones directas de piel y en tejidos adyacentes. Sarcoptes scabei se encuentra en todas las especies de animales domésticos y el hombre, es un acaro de forma esferoide aplanada, S. scabiei var. ovis es una variedad de Sarcoptes scabiei, el arador de la sarna. Los cuadros son más graves en los meses de invierno, el contagio es más fácil en el verano y en locales templados o calientes, ya que los parásitos conservan su vitalidad en épocas de calor durante varias semanas. Las sarnas se propagan con mayor facilidad en animales estabulados, Sin embargo en explotaciones en extensivo es muy común que se produzcan brotes de sarna a consecuencia de las diferentes actividades de manejo en las que se reúne a un gran número de animales: vacunaciones, desparasitaciones, identificación, esquileo. La sarna sarcóptica de los ovinos acostumbra a empezar en una zona de la piel relativamente desprovista de pelo y el síntoma principal de la sarna sarcóptica es un prurito extremadamente intenso y por tanto rascado fuerte y reiterado. El diagnóstico asertivo ha de basarse en la identificación del agente etiológico y existen métodos directos e indirectos para llegar al diagnóstico. Existen diversos productos en el mercado para el tratamiento, los de uso tópico e inyectables tal como la ivermectina entre otros. Es necesario el tratamiento de todos los animales enfermos y susceptibles a este tipo de sarna. Realizar baños frecuentemente con algún producto diluido en agua es parte fundamental de la prevención y control de este parasito"
author2 Iturbide Ramírez, Jorge
author_facet Iturbide Ramírez, Jorge
Deferia Álvarez, Joel
format Tesis de licenciatura
topic_facet Ovinos, Sarna, Sarcóptica, Baños, Piel, Descamación
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Deferia Álvarez, Joel
author_sort Deferia Álvarez, Joel
title Sarna sarcóptica en ovinos
title_short Sarna sarcóptica en ovinos
title_full Sarna sarcóptica en ovinos
title_fullStr Sarna sarcóptica en ovinos
title_full_unstemmed Sarna sarcóptica en ovinos
title_sort sarna sarcóptica en ovinos
work_keys_str_mv AT deferiaalvarezjoel sarnasarcopticaenovinos
_version_ 1756087722543415296