Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro

"El uso del control biológico es una de las herramientas utilizadas en la agricultura orgánica para contrarrestar el daño por microorganismos causantes de enfermedades en plantas, por tal motivo se ha diversificado su medio de aplicación (Parasitoides, Hongos, Bacterias, Nematodos, etc.). Las bacterias antagonistas es una manera de disminuir el daño de fitopatogenos. Las del genero Bacillus presentan diferentes cualidades de aportación a la agricultura moderna como promoción de crecimiento radicular y la inhibición de organismos causantes de desordenes bióticos. En esta investigación se caracterizaron bacterias benéficas, aisladas de muestras de suelo de diferentes cultivos y partes del país, determinando su capacidad biocontroladora de hongos fitopatogenos. Como primera etapa se realizo la selección de las mejores cepas con una prueba cualitativa por la técnica de discos impregnados de 20 bacterias aisladas de inicio, sobre hongos de suelo y foliares como: Alternaria solani, Botryodiplodia theobramae, Cercospora musae, Rhizoctonia solani, Sclerotinia sclerotiorum y Fusarium oxysporum, de esta forma se seleccionaron a 11 bacterias con cualidades antagonistas. Como segunda etapa se caracterizaron mediante tinciones, aprovechamiento de nutrientes y vías de crecimiento especifico. Con la prueba cuantitativa, se realizo el ensayo final ajustando soluciones de 5 bacterias seleccionadas (A.T2, A.PF, CS1, B1 S.L.P. y B2 S.L.P.) y una mezcla de estas (MIX) en 1x106 UFC/ML y 1x108 UFC/ML, posteriormente basándose en la técnica de medio envenenado se vertieron en medio nutritivo PDA en 3 dosis a razón de 1:100, 1:200 y 1:400, donde se inocularía con el explante del hongo de 7 días de crecimiento con 3 repeticiones respectivamente y la presencia del testigo absoluto"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Armas, Alejandro De la
Other Authors: Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Enfermedades fungosas de las plantas, Control biológico, Bacillus, Hongos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-1153
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-11532023-05-02T22:55:39Z Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro Cruz Armas, Alejandro De la Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas Enfermedades fungosas de las plantas Control biológico Bacillus Hongos CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El uso del control biológico es una de las herramientas utilizadas en la agricultura orgánica para contrarrestar el daño por microorganismos causantes de enfermedades en plantas, por tal motivo se ha diversificado su medio de aplicación (Parasitoides, Hongos, Bacterias, Nematodos, etc.). Las bacterias antagonistas es una manera de disminuir el daño de fitopatogenos. Las del genero Bacillus presentan diferentes cualidades de aportación a la agricultura moderna como promoción de crecimiento radicular y la inhibición de organismos causantes de desordenes bióticos. En esta investigación se caracterizaron bacterias benéficas, aisladas de muestras de suelo de diferentes cultivos y partes del país, determinando su capacidad biocontroladora de hongos fitopatogenos. Como primera etapa se realizo la selección de las mejores cepas con una prueba cualitativa por la técnica de discos impregnados de 20 bacterias aisladas de inicio, sobre hongos de suelo y foliares como: Alternaria solani, Botryodiplodia theobramae, Cercospora musae, Rhizoctonia solani, Sclerotinia sclerotiorum y Fusarium oxysporum, de esta forma se seleccionaron a 11 bacterias con cualidades antagonistas. Como segunda etapa se caracterizaron mediante tinciones, aprovechamiento de nutrientes y vías de crecimiento especifico. Con la prueba cuantitativa, se realizo el ensayo final ajustando soluciones de 5 bacterias seleccionadas (A.T2, A.PF, CS1, B1 S.L.P. y B2 S.L.P.) y una mezcla de estas (MIX) en 1x106 UFC/ML y 1x108 UFC/ML, posteriormente basándose en la técnica de medio envenenado se vertieron en medio nutritivo PDA en 3 dosis a razón de 1:100, 1:200 y 1:400, donde se inocularía con el explante del hongo de 7 días de crecimiento con 3 repeticiones respectivamente y la presencia del testigo absoluto" Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth Sánchez Arizpe, Abiel Chávez Betancourt, Catalina 2014-06-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Enfermedades fungosas de las plantas
Control biológico
Bacillus
Hongos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Enfermedades fungosas de las plantas
Control biológico
Bacillus
Hongos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Enfermedades fungosas de las plantas
Control biológico
Bacillus
Hongos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Enfermedades fungosas de las plantas
Control biológico
Bacillus
Hongos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Cruz Armas, Alejandro De la
Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
description "El uso del control biológico es una de las herramientas utilizadas en la agricultura orgánica para contrarrestar el daño por microorganismos causantes de enfermedades en plantas, por tal motivo se ha diversificado su medio de aplicación (Parasitoides, Hongos, Bacterias, Nematodos, etc.). Las bacterias antagonistas es una manera de disminuir el daño de fitopatogenos. Las del genero Bacillus presentan diferentes cualidades de aportación a la agricultura moderna como promoción de crecimiento radicular y la inhibición de organismos causantes de desordenes bióticos. En esta investigación se caracterizaron bacterias benéficas, aisladas de muestras de suelo de diferentes cultivos y partes del país, determinando su capacidad biocontroladora de hongos fitopatogenos. Como primera etapa se realizo la selección de las mejores cepas con una prueba cualitativa por la técnica de discos impregnados de 20 bacterias aisladas de inicio, sobre hongos de suelo y foliares como: Alternaria solani, Botryodiplodia theobramae, Cercospora musae, Rhizoctonia solani, Sclerotinia sclerotiorum y Fusarium oxysporum, de esta forma se seleccionaron a 11 bacterias con cualidades antagonistas. Como segunda etapa se caracterizaron mediante tinciones, aprovechamiento de nutrientes y vías de crecimiento especifico. Con la prueba cuantitativa, se realizo el ensayo final ajustando soluciones de 5 bacterias seleccionadas (A.T2, A.PF, CS1, B1 S.L.P. y B2 S.L.P.) y una mezcla de estas (MIX) en 1x106 UFC/ML y 1x108 UFC/ML, posteriormente basándose en la técnica de medio envenenado se vertieron en medio nutritivo PDA en 3 dosis a razón de 1:100, 1:200 y 1:400, donde se inocularía con el explante del hongo de 7 días de crecimiento con 3 repeticiones respectivamente y la presencia del testigo absoluto"
author2 Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth
author_facet Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth
Cruz Armas, Alejandro De la
format Tesis de licenciatura
topic_facet Enfermedades fungosas de las plantas
Control biológico
Bacillus
Hongos
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Cruz Armas, Alejandro De la
author_sort Cruz Armas, Alejandro De la
title Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
title_short Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
title_full Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
title_fullStr Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
title_full_unstemmed Caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
title_sort caracterización de bacterias antagonistas en el control de hongos fitopatogenos in vitro
work_keys_str_mv AT cruzarmasalejandrodela caracterizaciondebacteriasantagonistasenelcontroldehongosfitopatogenosinvitro
_version_ 1764985445262819328