Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí

Fil: Ferrero, Brián Germán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferrero, Brián Germán
Other Authors: Bartolomé, Leopoldo José
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
Subjects:Colonos, Esmeralda, Reserva de Biosfera Yabotí,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4836
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ridunam-ar-20.500.12219-4836
record_format koha
spelling dig-ridunam-ar-20.500.12219-48362023-09-26T23:43:29Z Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí Ferrero, Brián Germán Bartolomé, Leopoldo José Colonos Esmeralda Reserva de Biosfera Yabotí Fil: Ferrero, Brián Germán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. Previo a conocer Esmeralda, al iniciar la investigación, mi intención era estudiar cómo es la vida de los pobladores rurales que habitan en los límites de una Reservar Natural, y qué sentido adquiere para ellos ese tipo de Reservas. ¿Qué tipo de relación se establece con el medioambiente en este lugar?, ¿qué tipo de relación establecen estos colonos con el espacio en conservación y con las autoridades encargadas de manejar ese espacio?. Estas preguntas me llevaron a recorrer el área rural del Departamento San Pedro. Varias fueron las razones que me condujeron a San Pedro. La primera vez que tuve conocimiento del Departamento San Pedro fue a pocos días de llegar a Posadas, al iniciar el curso de Maestría, por entonces en los diarios locales periódicamente se publicaban notas sobre los incendios forestales en San Pedro. Estos incendios eran atribuidos a los propios colonos, quienes los iniciaban para hacer sus rozados2, y al no poder controlarlos, el fuego avanzaba sobre la selva. Aquellas notas señalaban “la falta de conciencia ecológica” de los colonos sanpedrinos, quienes permanecían observando desde sus casas cómo bomberos y guardaparques corrían para sofocar las llamas. San Pedro era descripto como un área con abundancia de selva y con esfuerzos por conservarla, pero donde sin dudas esta abundancia de selva y conservación implicaba conflictos con, al menos algunos de sus pobladores rurales. Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología. 2002-12-30 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4836 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 1.200 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
institution UNAM AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ridunam-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Regional ElDorado
language spa
topic Colonos
Esmeralda
Reserva de Biosfera Yabotí
Colonos
Esmeralda
Reserva de Biosfera Yabotí
spellingShingle Colonos
Esmeralda
Reserva de Biosfera Yabotí
Colonos
Esmeralda
Reserva de Biosfera Yabotí
Ferrero, Brián Germán
Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
description Fil: Ferrero, Brián Germán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
author2 Bartolomé, Leopoldo José
author_facet Bartolomé, Leopoldo José
Ferrero, Brián Germán
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
topic_facet Colonos
Esmeralda
Reserva de Biosfera Yabotí
author Ferrero, Brián Germán
author_sort Ferrero, Brián Germán
title Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
title_short Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
title_full Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
title_fullStr Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
title_full_unstemmed Viviendo al límite : los colonos de Esmeralda y la Reserva de Biosfera Yabotí
title_sort viviendo al límite : los colonos de esmeralda y la reserva de biosfera yabotí
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4836
work_keys_str_mv AT ferrerobriangerman viviendoallimiteloscolonosdeesmeraldaylareservadebiosferayaboti
_version_ 1781879203460808704