Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia

Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Curtino, Beatriz Teresa
Other Authors: Sales Amengual, Francisco
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
Subjects:Desarrollo, Alternativas, Buen vivir, Development, Alternatives, Living well,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1854
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/49-numero-7-diciembre-2016/dossier-7/69-nuevos-paradigmas-de-desarrollo-en-el-bicentenario
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ridunam-ar-20.500.12219-1854
record_format koha
spelling dig-ridunam-ar-20.500.12219-18542023-02-06T14:01:20Z Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia New paradigms of development on the bicentennial of independence. Curtino, Beatriz Teresa Sales Amengual, Francisco Desarrollo Alternativas Buen vivir Development Alternatives Living well Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Mi propuesta es abrir un espacio de reflexión acerca de cómo en el modelo de desarrollo impuesto a nivel mundial, persiste el proceso de colonización que comenzó hace poco más de 500 años. La mirada de amplios sectores sociales y académicos plantea que especialmente para América Latina el actual proceso de colonización se sustenta en la explotación de los recursos naturales. Basada en la teoría del desarrollo con sus diferentes matices, la propuesta en este trabajo es poner en tensión éste con otro paradigma, el de “alternativas al desarrollo” en el cual los recursos naturales pasan a ser bienes naturales, con derechos propios, paradigma en el que el vivir bien o buen vivir se vincula con otra manera de ver el mundo y estar en él; el vivir bien como modelo de Estado y modelo económico. This work propose to open a space for reflection on how the colonization process that began a little more than 500 years ago persists in the model of development imposed worldwide. Social and academic’s point of view argues that especially for Latin America the current process of colonization is based on natural resources exploitation. Based on development theory, this article discuss with another paradigm -the one of “development alternatives”-, in which natural resources becomes natural goods, with their own rights. In this paradigm, the idea of “living well” is connected with another way of seeing the world and being in it: Living well as a state and an economic model. 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1854 http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/49-numero-7-diciembre-2016/dossier-7/69-nuevos-paradigmas-de-desarrollo-en-el-bicentenario spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 12-2016; 4(7): pp. 1-7 http://www.larivada.com.ar/
institution UNAM AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ridunam-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Regional ElDorado
language spa
topic Desarrollo
Alternativas
Buen vivir
Development
Alternatives
Living well
Desarrollo
Alternativas
Buen vivir
Development
Alternatives
Living well
spellingShingle Desarrollo
Alternativas
Buen vivir
Development
Alternatives
Living well
Desarrollo
Alternativas
Buen vivir
Development
Alternatives
Living well
Curtino, Beatriz Teresa
Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
description Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
author2 Sales Amengual, Francisco
author_facet Sales Amengual, Francisco
Curtino, Beatriz Teresa
format info:eu-repo/semantics/article
topic_facet Desarrollo
Alternativas
Buen vivir
Development
Alternatives
Living well
author Curtino, Beatriz Teresa
author_sort Curtino, Beatriz Teresa
title Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
title_short Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
title_full Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
title_fullStr Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
title_full_unstemmed Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
title_sort nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1854
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/49-numero-7-diciembre-2016/dossier-7/69-nuevos-paradigmas-de-desarrollo-en-el-bicentenario
work_keys_str_mv AT curtinobeatrizteresa nuevosparadigmasdedesarrolloenelbicentenariodelaindependencia
AT curtinobeatrizteresa newparadigmsofdevelopmentonthebicentennialofindependence
_version_ 1758002093277315072