Aporte de la transformación digital a la creación de valor en la industria pesquera
La industria pesquera enfrenta desafíos de sostenibilidad y competitividad ante la sobreexplotación de especies y su pertenencia a cadenas de valor globales, además del cambio climático y condiciones de incertidumbre a nivel nacional, que exigen una gestión más rigurosa de su actividad. En este contexto, la transformación digital se presenta como un vehículo efectivo para crear valor mediante nuevas prácticas que aumentan la eficiencia de procesos, reducen costos y fortalecen la interacción con clientes y proveedores, promoviendo un cambio cultural auténtico. A pesar de su importancia para generar y consolidar ventajas competitivas, las empresas muestran diversas trayectorias en su relación con las tecnologías, sin un camino único hacia nuevos modelos de negocio basados en la automatización y monetización de la digitalización. El propósito del trabajo fue evaluar el uso de tecnologías para la generación de valor en empresas elaboradoras de productos pesqueros del Partido de General Pueyrredon a través de un estudio cuantitativo que permitió identificar las etapas de digitización, digitalización y transformación digital, con asimetrías evidentes en el alto porcentaje de entidades en la categoría de pre-digitización.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/bookPart biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Tecnológica Nacional
|
Subjects: | Transformación Digital, Innovación, Industria 4.0, Valor Agregado, Sostenibilidad, Industria Pesquera, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4202/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4202/1/zanfrillo-etal-2024.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|