Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites.
Durante agosto de 2005 y julio de 2007, se llevó a cabo el proyecto de investigación ""Diseño por elementos finitos y puesta en marcha de una planta piloto con procesos de fabricación por molde cerrado de punteras en poliéster reforzado con fibra de vidrio para calzado de seguridad"" entre Calzado Kondor, el Grupo de Investigación sobre Nuevas Materiales GINUMA de la Universidad Pontificia Bolivariana. En ese entonces se tenía como objetivo principal el diseño de punteras bajo la norma internacional EN12568 y la puesta en marcha de una planta piloto por el proceso de RTM. El proyecto fue culminado satisfactoriamente resaltando en sus logros el registro de una patente de invención, la puesta en marcha por primera vez en Colombia de una planta de RTM y el premio a la Excelencia en Plástico Reforzado / Composites, en la categoría Innovación del mercado en el marco de la Feria Internacional de Materiales Compuestos FEIPLAR 2006, llevada a cabo en Sao Pablo Brasil. Durante finales de 2007 y todo el año 2008 con una inversión significativa, se inició la fase de producción en volumen, para lo cual fue necesario el desarrollo de un Sistema Automático de Inyección de Molde Multicavidad, o SAIMOM, la migración de moldes en plástico reforzado a moldes en duraluminio, el diseño de un sistema proporcional de vacío todo esto con Ingeniería Propia y automatización FESTO. Adicionalmente se destaca la generación de más de 20 empleos directos y unos 100 indirectos, una producción superior a los 40.000 pares de punteras para el ultimo año de producción y una capacidad actual de 1500 pares / dia / turno en la actualidad. En la fase de aprovechamiento comercial y de incursión en el mercado externo, se tienen restricciones para ofrecer punteras en los Estados Unidos y Canadá, pues para ello es necesario diseñar una puntera que cumpla las normas ASTM F2412, ASTM F2413 y CSA Z195. Adicionalmente para atender el mercado brasilero y español es necesario reducir los costos de producción en un 20%. Otro atenuante de consideración es la necesidad de disponer de laboratorios acreditados en el país para la ejecución de pruebas de muestreo de punteras para calzado de seguridad, para aprobación de lotes, validación de estándares y costos adecuados para llevarlas a cabo. En la actualidad es necesario enviar muestras de lote al exterior con altos costos y tiempos de respuesta. El mercado de punteras no metálicas para calzado de seguridad tiene una demanda significativamente creciente en todo el mundo, generando altos costos de oportunidad para Dotakondor por falta de competitividad, el cumplimiento de normas adicionales y la ausencia de laboratorios acreditados para la validación del producto. Es por esto que se pone a consideración el proyecto ""Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. El proyecto se inicia con la caracterización, que incluye el estudio experimental de inyección donde se analizan todas las variables y problemas del proceso. En esta etapa se realiza la caracterización experimental de laminados obtenidos mediante RTM. Una vez se conocen las bases de datos y características físicas y químicas del proceso de inyección se realizan simulaciones del comportamiento mecánico y de la gestión del frente de avance de la resina, acompañado de la caracterización de las preformas de refuerzo y la modelación de la viscosidad. Una vez se simulan y satisfacen las necesidades específicas de las normas objeto de estudio de esta investigación, se obtiene un modelo CAD que es viable inyectar y que ofrecerá un comportamiento adecuado para las pruebas de impacto y compresión de las diferentes normas. Las punteras obtenidas en esta fase, son evaluadas en la siguiente etapa con la prueba de adaptabilidad del calzado mediante prototipos en ABS obtenidos mediante sinterizado selectivo con láser. El prototipo rápido es ensamblado en el calzado y el fabricante"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Informe de investigación biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2019-12-18T16:57:36Z
|
Subjects: | Automatizacion, Control Calidad, Materiales Compuestos, Punteras para Calzado de seguridad, RTM, |
Online Access: | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39793 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-minciencias-co-20.500.14143-39793 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
MINCIENCIAS CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-minciencias-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia |
language |
spa |
topic |
Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM |
spellingShingle |
Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM Vanegas Jaramillo, Juan David Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
description |
Durante agosto de 2005 y julio de 2007, se llevó a cabo el proyecto de investigación ""Diseño por elementos finitos y puesta en marcha de una planta piloto con procesos de fabricación por molde cerrado de punteras en poliéster reforzado con fibra de vidrio para calzado de seguridad"" entre Calzado Kondor, el Grupo de Investigación sobre Nuevas Materiales GINUMA de la Universidad Pontificia Bolivariana. En ese entonces se tenía como objetivo principal el diseño de punteras bajo la norma internacional EN12568 y la puesta en marcha de una planta piloto por el proceso de RTM.
El proyecto fue culminado satisfactoriamente resaltando en sus logros el registro de una patente de invención, la puesta en marcha por primera vez en Colombia de una planta de RTM y el premio a la Excelencia en Plástico Reforzado / Composites, en la categoría Innovación del mercado en el marco de la Feria Internacional de Materiales Compuestos FEIPLAR 2006, llevada a cabo en Sao Pablo Brasil.
Durante finales de 2007 y todo el año 2008 con una inversión significativa, se inició la fase de producción en volumen, para lo cual fue necesario el desarrollo de un Sistema Automático de Inyección de Molde Multicavidad, o SAIMOM, la migración de moldes en plástico reforzado a moldes en duraluminio, el diseño de un sistema proporcional de vacío todo esto con Ingeniería Propia y automatización FESTO.
Adicionalmente se destaca la generación de más de 20 empleos directos y unos 100 indirectos, una producción superior a los 40.000 pares de punteras para el ultimo año de producción y una capacidad actual de 1500 pares / dia / turno en la actualidad.
En la fase de aprovechamiento comercial y de incursión en el mercado externo, se tienen restricciones para ofrecer punteras en los Estados Unidos y Canadá, pues para ello es necesario diseñar una puntera que cumpla las normas ASTM F2412, ASTM F2413 y CSA Z195. Adicionalmente para atender el mercado brasilero y español es necesario reducir los costos de producción en un 20%.
Otro atenuante de consideración es la necesidad de disponer de laboratorios acreditados en el país para la ejecución de pruebas de muestreo de punteras para calzado de seguridad, para aprobación de lotes, validación de estándares y costos adecuados para llevarlas a cabo. En la actualidad es necesario enviar muestras de lote al exterior con altos costos y tiempos de respuesta.
El mercado de punteras no metálicas para calzado de seguridad tiene una demanda significativamente creciente en todo el mundo, generando altos costos de oportunidad para Dotakondor por falta de competitividad, el cumplimiento de normas adicionales y la ausencia de laboratorios acreditados para la validación del producto.
Es por esto que se pone a consideración el proyecto ""Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites.
El proyecto se inicia con la caracterización, que incluye el estudio experimental de inyección donde se analizan todas las variables y problemas del proceso. En esta etapa se realiza la caracterización experimental de laminados obtenidos mediante RTM. Una vez se conocen las bases de datos y características físicas y químicas del proceso de inyección se realizan simulaciones del comportamiento mecánico y de la gestión del frente de avance de la resina, acompañado de la caracterización de las preformas de refuerzo y la modelación de la viscosidad.
Una vez se simulan y satisfacen las necesidades específicas de las normas objeto de estudio de esta investigación, se obtiene un modelo CAD que es viable inyectar y que ofrecerá un comportamiento adecuado para las pruebas de impacto y compresión de las diferentes normas. Las punteras obtenidas en esta fase, son evaluadas en la siguiente etapa con la prueba de adaptabilidad del calzado mediante prototipos en ABS obtenidos mediante sinterizado selectivo con láser. El prototipo rápido es ensamblado en el calzado y el fabricante" |
author2 |
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia) |
author_facet |
Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia) Vanegas Jaramillo, Juan David |
format |
Informe de investigación |
topic_facet |
Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM |
author |
Vanegas Jaramillo, Juan David |
author_sort |
Vanegas Jaramillo, Juan David |
title |
Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
title_short |
Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
title_full |
Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
title_fullStr |
Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
title_full_unstemmed |
Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
title_sort |
integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. |
publishDate |
2019-12-18T16:57:36Z |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39793 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
work_keys_str_mv |
AT vanegasjaramillojuandavid integracionverticalparalaproduccionpilotodepunterasprototipodeseguridadfabricadasencomposites |
_version_ |
1798163068012724224 |
spelling |
dig-minciencias-co-20.500.14143-397932023-11-29T12:38:30Z Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. Vanegas Jaramillo, Juan David Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia) COL0006419 - Grupo de Investigación Sobre Nuevos Materiales Automatizacion Control Calidad Materiales Compuestos Punteras para Calzado de seguridad RTM Durante agosto de 2005 y julio de 2007, se llevó a cabo el proyecto de investigación ""Diseño por elementos finitos y puesta en marcha de una planta piloto con procesos de fabricación por molde cerrado de punteras en poliéster reforzado con fibra de vidrio para calzado de seguridad"" entre Calzado Kondor, el Grupo de Investigación sobre Nuevas Materiales GINUMA de la Universidad Pontificia Bolivariana. En ese entonces se tenía como objetivo principal el diseño de punteras bajo la norma internacional EN12568 y la puesta en marcha de una planta piloto por el proceso de RTM. El proyecto fue culminado satisfactoriamente resaltando en sus logros el registro de una patente de invención, la puesta en marcha por primera vez en Colombia de una planta de RTM y el premio a la Excelencia en Plástico Reforzado / Composites, en la categoría Innovación del mercado en el marco de la Feria Internacional de Materiales Compuestos FEIPLAR 2006, llevada a cabo en Sao Pablo Brasil. Durante finales de 2007 y todo el año 2008 con una inversión significativa, se inició la fase de producción en volumen, para lo cual fue necesario el desarrollo de un Sistema Automático de Inyección de Molde Multicavidad, o SAIMOM, la migración de moldes en plástico reforzado a moldes en duraluminio, el diseño de un sistema proporcional de vacío todo esto con Ingeniería Propia y automatización FESTO. Adicionalmente se destaca la generación de más de 20 empleos directos y unos 100 indirectos, una producción superior a los 40.000 pares de punteras para el ultimo año de producción y una capacidad actual de 1500 pares / dia / turno en la actualidad. En la fase de aprovechamiento comercial y de incursión en el mercado externo, se tienen restricciones para ofrecer punteras en los Estados Unidos y Canadá, pues para ello es necesario diseñar una puntera que cumpla las normas ASTM F2412, ASTM F2413 y CSA Z195. Adicionalmente para atender el mercado brasilero y español es necesario reducir los costos de producción en un 20%. Otro atenuante de consideración es la necesidad de disponer de laboratorios acreditados en el país para la ejecución de pruebas de muestreo de punteras para calzado de seguridad, para aprobación de lotes, validación de estándares y costos adecuados para llevarlas a cabo. En la actualidad es necesario enviar muestras de lote al exterior con altos costos y tiempos de respuesta. El mercado de punteras no metálicas para calzado de seguridad tiene una demanda significativamente creciente en todo el mundo, generando altos costos de oportunidad para Dotakondor por falta de competitividad, el cumplimiento de normas adicionales y la ausencia de laboratorios acreditados para la validación del producto. Es por esto que se pone a consideración el proyecto ""Integración vertical para la producción piloto de punteras prototipo de seguridad fabricadas en composites. El proyecto se inicia con la caracterización, que incluye el estudio experimental de inyección donde se analizan todas las variables y problemas del proceso. En esta etapa se realiza la caracterización experimental de laminados obtenidos mediante RTM. Una vez se conocen las bases de datos y características físicas y químicas del proceso de inyección se realizan simulaciones del comportamiento mecánico y de la gestión del frente de avance de la resina, acompañado de la caracterización de las preformas de refuerzo y la modelación de la viscosidad. Una vez se simulan y satisfacen las necesidades específicas de las normas objeto de estudio de esta investigación, se obtiene un modelo CAD que es viable inyectar y que ofrecerá un comportamiento adecuado para las pruebas de impacto y compresión de las diferentes normas. Las punteras obtenidas en esta fase, son evaluadas en la siguiente etapa con la prueba de adaptabilidad del calzado mediante prototipos en ABS obtenidos mediante sinterizado selectivo con láser. El prototipo rápido es ensamblado en el calzado y el fabricante" 2019-12-18T16:57:36Z 2020-12-18T00:57:21Z 2019-12-18T16:57:36Z 2020-12-18T00:57:21Z 2013-08 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf Text info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/PID info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39793 Colciencias Repositorio Colciencias http://colciencias.metabiblioteca.com.co spa Informe; info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 341 páginas. application/pdf Colombia 2010-2013 |