Cambios antropométricos y satisfacción personal con una intervención educativa que incluyó el uso de una aplicación móvil para personas con sobrepeso u obesidad
Antecedentes: las tecnologías móviles pueden coadyuvar en el cambio de comportamientos alimentarios en personas con exceso de peso. Sin embargo, la evidencia con aplicaciones móviles adaptadas en el contexto latinoamericano es limitada. Objetivo: evaluar cambios antropométricos y satisfacción personal en una intervención educativa para personas con exceso de peso, la cual incluyó el uso de una aplicación móvil (NutriMetas). Materiales y métodos: estudio experimental clásico con diseño de pre-post prueba en personas con exceso de peso (IMC >25,0 y ≤34,9 kg/m2). Los participantes asistieron a sesiones de educación nutricional y registraron sus metas en la aplicación NutriMetas (grupo experimental, n=26) o en papel (grupo control, n=26). Se utilizaron modelos de regresión mixto multinivel para evaluar diferencias antropométricas (peso, IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa) entre los grupos. Resultados: el grupo experimental obtuvo una pérdida de peso promedio de 2,1±2,6 kg, en comparación con 0,7±1,6 kg para el grupo control (p=0,08). La interacción entre grupo y tiempo mostró una tendencia a la significancia en el IMC (p=0,064) y en la pérdida de peso (p=0,082), que podría ser de importancia desde el punto de vista clínico. Los atributos de apariencia, efectividad, eficiencia y facilidad de aprendizaje de NutriMetas fueron valorados favorablemente por la mayoría de los participantes. Conclusiones: el uso de NutriMetas como parte de una intervención educativa resultó ser una herramienta efectiva para los pacientes.
Main Authors: | Aguilar García, Mayra, Altamirano Herrera, Melissa, Leiva Acuña, Ana Gabriela, Marín Romero, Paula, Rodríguez Mena, Milena, Quesada López, Christian, Zúñiga Flores, Giselle, Jensen Madrigal, Melissa Lorena |
---|---|
Format: | artículo original biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | SALUD, OBESIDAD, EDUCACIÓN NUTRICIONAL, APLICACIONES MÓVILES, SOBREPESO, |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/nutricion/article/view/338611 https://hdl.handle.net/10669/91834 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en una muestra de adolescentes de Chiapas
by: Márquez Vicente, Karla Fabiola autor/a, et al.
Published: (2018) -
Composición corporal y hábitos alimentarios en personas adultas con sobrepeso y obesidad que asisten al Centro Médico Especializado en Adelgazamiento Saludable de la ciudad de La Paz, 2020
by: Salazar Silva, Tania Virginia
Published: (2022) -
Conocimientos sobre el rotulado de alimentos envasados que poseen los individuos con sobrepeso y obesidad que asisten al consultorio de nutrición del Centro Médico Alvear de Rosario
by: Yuri, Valeria Soledad
Published: (2018-12) -
Prevalencia y factores asociados al sobrepeso, obesidad y dislipidemia en los municipios de La Paz Y El Alto – Gestión 2015
by: Rada Alvares, Jhonny David, et al.
Published: (2018) -
"Análisis de la asociación entre factores alimentarios predisponentes al riesgo de sobrepeso y obesidad y niveles de Inseguridad Alimentaria Nutricional en hogares titulares de la Asignación Universal por Hija/o de barrio Estación Flores, Córdoba capital, años 2019-2020”
by: Fissore, Gerardo Emanuel, et al.
Published: (2021-03-31)