Acumulación de elementos traza en dos especies de hongos comestibles con diferentes hábitos tróficos: formador de ectomicorrizas vs. saprófito.

Los hongos pueden acumular contaminantes en sus tejidos con el consiguiente riesgo que ello supone para la red trófica y el consumo humano. La absorción de elementos traza depende del tipo de hongo y del elemento, siendo determinantes su concentración y disponibilidad en el suelo. Desafortunadamente, el papel y la importancia de estos factores no son bien conocidos. Los hongos ectomicorrícicos son capaces de acumular niveles altos de metales en sus cuerpos fructíferos. La micorriza es una simbiosis muy común entre las plantas y ciertos hongos del suelo. En esta asociación, el hongo favorece a la planta incrementando la adquisición de nutrientes y aumentando la tolerancia a diversos estreses, mientras que el hongo obtiene compuestos carbonados procedentes de la fotosíntesis. El objetivo de este estudio fue comparar dos hongos comestibles con diferentes hábitos tróficos. Para ello se muestrearon dos especies de hongos, Laccaria laccata (formador de ectomicorrizas) y Volvopluteus gloiocephalus (saprófito) en el Corredor Verde del Guadiamar (SO de España). Esta área fue contaminada por un vertido minero (en 1998) y posteriormente sometida a un proyecto de recuperación y reforestación con árboles y arbustos nativos. El muestreo se hizo en diciembre de 2016; se analizaron químicamente los carpóforos y el suelo adyacente de ambas especies fúngicas. Además, se analizaron los isótopos estables del C y N. En el hongo ectomicorrícico se observaron valores menores de ðC13 ya que el hongo puede obtener C más ligero de la planta debido a una mayor proporción de C12 en la atmósfera, y a la Rubisco que tiene preferencia por el C más ligero. Por otra parte, los valores de ðN15fueron mayores en el hongo ectomicorrícico, que podría estar dando el N más ligero a la planta, en contraste con el saprófito. En cuanto a los elementos traza, se observaron valores mayores (en casi todos ellos)en el hongo ectomicorrícico comparado con el saprófito, que suponen un riesgo mayor para su consumo. Pero por otro lado, la bioacumulación de elementos traza por parte del hongo ectomicorrícico puede suponer un mecanismo que esté ayudando a la planta a tolerar las altas concentraciones de los mismos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Navarro-Fernández, Carmen M., Gil Martínez, Marta, Murillo Carpio, José Manuel, Domínguez, María Teresa, Marañón, Teodoro
Other Authors: Murillo Carpio, José Manuel [0000-0001-6937-6426]
Format: póster de congreso biblioteca
Published: Asociación Española de Ecología Terrestre 2018-03-22
Subjects:Isótopos estables, Guadiamar, Elementos traza, Contaminación, Micorrizas,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/170537
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!