Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4
Esta publicación esta online para todo el CSIC en https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsic-ebooks/reader.action?docID=4849940&ppg=1 .- 192 páginas.- Título completo de la obra: De residuo a recurso. El camino hacia la sostenibilidad. III. Recursos orgánicos: Aspectos agronómicos y medioambientales. 4. Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados.-
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | libro biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Mundi-Prensa
2014
|
Online Access: | http://hdl.handle.net/10261/104276 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-irnas-es-10261-104276 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-irnas-es-10261-1042762021-10-22T12:57:48Z Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 Cabrera, Francisco Hernández Fernández, María Teresa García Izquierdo, Carlos Ingelmo Sánchez, Florencio Bernal Calderón, M. Pilar Clemente Carrillo, Rafael Madejón, Engracia Cabrera Mesa, Alegría Cox, L. Esta publicación esta online para todo el CSIC en https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsic-ebooks/reader.action?docID=4849940&ppg=1 .- 192 páginas.- Título completo de la obra: De residuo a recurso. El camino hacia la sostenibilidad. III. Recursos orgánicos: Aspectos agronómicos y medioambientales. 4. Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados.- Francisco Cabrera es el coordinador de este volumen y autor de un capítulo. Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, ertilizante, medioambiental. Por ello, han desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando de su formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel experto de la gestión de los residuos, a través del conociminto de su naturaleza, sus potenciales alternativas de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible. El suelo es un recurso no-renovable y su contenido en materia orgánica es vital en el equilibrio entre los procesos de degradación y las prácticas de conservación. Aunque la materia orgánica constituye una pequeña proporción de los componentes del suelo, la in fluencia en su calidad (propiedades físicas, químicas y biológicas), así como sobre el desarrollo de las plantas, es crucial para la sostenibilidad del sistema suelo-planta. La materia orgánica en los suelos es un componente dinámico, cuya concentración depende de las condiciones edafoclimáticas, que en los suelos naturales puede permanecer más o menos constante, pero que en los suelos cultivados tiende a disminuir debido a prácticas agronómicas inadecuadas. La incorporación de materiales orgánicos exógenos (lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos, residuos de plantas, etc.) puede contribuir a restablecer los niveles de materia orgánica. La aplicación de residuos orgánicos ofrece una muy buena posibilidad para restaurar los suelos agrícolas erosionados y los suelos marginales. Asimismo, las enmiendas orgánicas están jugando un papel muy importante en la recuperación de suelos contaminados mediante técnicas blandas de bajo impacto. La utilización de enmiendas contribuye además a la eliminación de residuos con alta carga orgánica, así como al secuestro del C, coadyuvando de esta forma a la disminución del CO2 atmosférico. Este volumen presenta el estado actual del uso residuos orgánicos para la restauración-rehabilitación de suelos degradados y contaminados. Está escrito por nueve investigadores españoles vinculados a tres centros de investigación, con reconocida experiencia sobre el tema, y autores de numerosos artículos cientícos en las más prestigiosas revistas internacionales. Este volumen constituye un gran esfuerzo por parte de los autores y de la REC para hacer llegar la información recopilada a los lectores castellano-parlantes, ya que no existe ningún libro sobre el tema en castellano. Peer reviewed 2014-11-04T10:53:58Z 2014-11-04T10:53:58Z 2014 libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 De residuo a recurso. El camino hacia la sostenibilidad. III. Recursos orgánicos: Aspectos agronómicos y medioambientales. 978-84-8476-689-6 D.L. M 29083-2014 http://hdl.handle.net/10261/104276 es Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados 192 (2014) III. 4. Sí none Mundi-Prensa |
institution |
IRNAS ES |
collection |
DSpace |
country |
España |
countrycode |
ES |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-irnas-es |
tag |
biblioteca |
region |
Europa del Sur |
libraryname |
Biblioteca del IRNAS España |
language |
Spanish / Castilian |
description |
Esta publicación esta online para todo el CSIC en https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsic-ebooks/reader.action?docID=4849940&ppg=1 .- 192 páginas.- Título completo de la obra: De residuo a recurso. El camino hacia la sostenibilidad. III. Recursos orgánicos: Aspectos agronómicos y medioambientales. 4. Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados.- |
format |
libro |
author |
Cabrera, Francisco Hernández Fernández, María Teresa García Izquierdo, Carlos Ingelmo Sánchez, Florencio Bernal Calderón, M. Pilar Clemente Carrillo, Rafael Madejón, Engracia Cabrera Mesa, Alegría Cox, L. |
spellingShingle |
Cabrera, Francisco Hernández Fernández, María Teresa García Izquierdo, Carlos Ingelmo Sánchez, Florencio Bernal Calderón, M. Pilar Clemente Carrillo, Rafael Madejón, Engracia Cabrera Mesa, Alegría Cox, L. Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
author_facet |
Cabrera, Francisco Hernández Fernández, María Teresa García Izquierdo, Carlos Ingelmo Sánchez, Florencio Bernal Calderón, M. Pilar Clemente Carrillo, Rafael Madejón, Engracia Cabrera Mesa, Alegría Cox, L. |
author_sort |
Cabrera, Francisco |
title |
Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
title_short |
Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
title_full |
Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
title_fullStr |
Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
title_full_unstemmed |
Residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados III.4 |
title_sort |
residuos orgánicos en la restauración rehabilitación de suelos degradados y contaminados iii.4 |
publisher |
Mundi-Prensa |
publishDate |
2014 |
url |
http://hdl.handle.net/10261/104276 |
work_keys_str_mv |
AT cabrerafrancisco residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT hernandezfernandezmariateresa residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT garciaizquierdocarlos residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT ingelmosanchezflorencio residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT bernalcalderonmpilar residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT clementecarrillorafael residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT madejonengracia residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT cabreramesaalegria residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 AT coxl residuosorganicosenlarestauracionrehabilitaciondesuelosdegradadosycontaminadosiii4 |
_version_ |
1777664777341894656 |