Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras

Considerando que la QUINUA es un producto autóctono de la región de los Andes, cuya calidad alimenticia es superior a la de algunos alimentos similares y que su potencial para constituirse en una fuente alimenticia en la dieta humana y solucionar el gran problema de la desnutrición es significativamente alto; además, que es factible enviar éste producto a los mercados internacionales para su industrialización, es de vital importancia conocer los problemas de la producción, las del consumo y el potencial de comercialización de este grano para mejorar los niveles de oferta local y de la exportación. Los objetivos del estudio fueron: 1. Describir el sistema de mercadeo de quinua en Ecuador. 2. Identificar y describir las prácticas de comercialización aplicadas por los productores y comerciantes de quinua. 3. Identificar el estado actual y las perspectivas futuras del consumo interno. 4. Evaluar las posibilidades de exportaciones futuras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nieto C., Carlos, Andrade, Patricio
Format: Congreso biblioteca
Language:esp
Published: La Paz, BO: Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria, 1992 1991-02
Subjects:QUINUA, CHENOPODIUM QUINOA, COMERCIALIZACIÓN, SITUACIÓN ACTUAL, CULTIVOS ANDINOS,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4287
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-iniap-41000-4287
record_format koha
spelling dig-iniap-41000-42872023-11-20T04:04:22Z Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras Actas del VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos Nieto C., Carlos Andrade, Patricio QUINUA CHENOPODIUM QUINOA COMERCIALIZACIÓN SITUACIÓN ACTUAL CULTIVOS ANDINOS Considerando que la QUINUA es un producto autóctono de la región de los Andes, cuya calidad alimenticia es superior a la de algunos alimentos similares y que su potencial para constituirse en una fuente alimenticia en la dieta humana y solucionar el gran problema de la desnutrición es significativamente alto; además, que es factible enviar éste producto a los mercados internacionales para su industrialización, es de vital importancia conocer los problemas de la producción, las del consumo y el potencial de comercialización de este grano para mejorar los niveles de oferta local y de la exportación. Los objetivos del estudio fueron: 1. Describir el sistema de mercadeo de quinua en Ecuador. 2. Identificar y describir las prácticas de comercialización aplicadas por los productores y comerciantes de quinua. 3. Identificar el estado actual y las perspectivas futuras del consumo interno. 4. Evaluar las posibilidades de exportaciones futuras. 2017-04-21T15:32:28Z 2017-04-21T15:32:28Z 1991-02 Congreso Artículo *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (4946 p. 125) http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4287 esp p. 125-129 application/pdf E. E. Santa Catalina La Paz, BO: Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria, 1992
institution INIAP
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iniap
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca INIAP
language esp
topic QUINUA
CHENOPODIUM QUINOA
COMERCIALIZACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS ANDINOS
QUINUA
CHENOPODIUM QUINOA
COMERCIALIZACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS ANDINOS
spellingShingle QUINUA
CHENOPODIUM QUINOA
COMERCIALIZACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS ANDINOS
QUINUA
CHENOPODIUM QUINOA
COMERCIALIZACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS ANDINOS
Nieto C., Carlos
Andrade, Patricio
Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
description Considerando que la QUINUA es un producto autóctono de la región de los Andes, cuya calidad alimenticia es superior a la de algunos alimentos similares y que su potencial para constituirse en una fuente alimenticia en la dieta humana y solucionar el gran problema de la desnutrición es significativamente alto; además, que es factible enviar éste producto a los mercados internacionales para su industrialización, es de vital importancia conocer los problemas de la producción, las del consumo y el potencial de comercialización de este grano para mejorar los niveles de oferta local y de la exportación. Los objetivos del estudio fueron: 1. Describir el sistema de mercadeo de quinua en Ecuador. 2. Identificar y describir las prácticas de comercialización aplicadas por los productores y comerciantes de quinua. 3. Identificar el estado actual y las perspectivas futuras del consumo interno. 4. Evaluar las posibilidades de exportaciones futuras.
format Congreso
topic_facet QUINUA
CHENOPODIUM QUINOA
COMERCIALIZACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS ANDINOS
author Nieto C., Carlos
Andrade, Patricio
author_facet Nieto C., Carlos
Andrade, Patricio
author_sort Nieto C., Carlos
title Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
title_short Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
title_full Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
title_fullStr Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
title_full_unstemmed Análisis de la comercialización de la quinua en Ecuador estado actual y proyecciones futuras
title_sort análisis de la comercialización de la quinua en ecuador estado actual y proyecciones futuras
publisher La Paz, BO: Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria, 1992
publishDate 1991-02
url http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4287
work_keys_str_mv AT nietoccarlos analisisdelacomercializaciondelaquinuaenecuadorestadoactualyproyeccionesfuturas
AT andradepatricio analisisdelacomercializaciondelaquinuaenecuadorestadoactualyproyeccionesfuturas
AT nietoccarlos actasdelviicongresointernacionalsobrecultivosandinos
AT andradepatricio actasdelviicongresointernacionalsobrecultivosandinos
_version_ 1787226657560461312