Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310

El Crucero bento-demersal 0310 se desarrolló del 6 al 23 octubre 2003. Las observaciones más importantes fueron: (a) condiciones físico oceanográficas con tendencia a la normalización termohalina al norte de los 5°S, y condiciones muy próximos a lo normal hacia el sur; (b) frente ecuatorial ligeramente proyectado hacia el sur (Talara-Paita) por la presencia de aguas tropicales y ecuatoriales entre los 3°30’ y 4°30’S, zona en que se registraron anomalías térmicas hasta de +3,6 °C; (c) predominio de aguas costeras frías al sur de los 5°S con el repliegue de la ESCC y un marcado ascenso de las isotermas con respecto a lo observado en el invierno (Cr. 0308-09); (d) las secciones de Paita, Punta Falsa y Chicama mostraron desarrollo del afloramiento costero, más intenso frente a Chicama; (e) las principales capturas del recurso merluza se realizaron en las áreas C y D, bajo temperatura de 13,5 a 14,5 °C, salinidad 34,98 y 35,02 ups, y oxígeno disuelto de 0,6 a 0,8 mL/L.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morón Antonio, Octavio, Tenorio, José
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto del Mar del Perú 2011
Subjects:Oceanografía Física, Afloramiento, Cruceros,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-imarpe-pe-20.500.12958-2116
record_format koha
spelling dig-imarpe-pe-20.500.12958-21162021-06-11T08:10:47Z Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310 Oceanographic aspects in spring 2003: RV Humboldt 0310 bentho-demersal cruise Morón Antonio, Octavio Tenorio, José Oceanografía Física Afloramiento Cruceros El Crucero bento-demersal 0310 se desarrolló del 6 al 23 octubre 2003. Las observaciones más importantes fueron: (a) condiciones físico oceanográficas con tendencia a la normalización termohalina al norte de los 5°S, y condiciones muy próximos a lo normal hacia el sur; (b) frente ecuatorial ligeramente proyectado hacia el sur (Talara-Paita) por la presencia de aguas tropicales y ecuatoriales entre los 3°30’ y 4°30’S, zona en que se registraron anomalías térmicas hasta de +3,6 °C; (c) predominio de aguas costeras frías al sur de los 5°S con el repliegue de la ESCC y un marcado ascenso de las isotermas con respecto a lo observado en el invierno (Cr. 0308-09); (d) las secciones de Paita, Punta Falsa y Chicama mostraron desarrollo del afloramiento costero, más intenso frente a Chicama; (e) las principales capturas del recurso merluza se realizaron en las áreas C y D, bajo temperatura de 13,5 a 14,5 °C, salinidad 34,98 y 35,02 ups, y oxígeno disuelto de 0,6 a 0,8 mL/L. Proyecto GEF -PNUD - GEMCH 2013-06-06T19:36:59Z 2013-06-06T19:36:59Z 2011 info:eu-repo/semantics/article Inf. Inst. Mar Perú, 38(1), 2011, p. 75-80 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2116 spa Informe IMARPE;Vol.38 N°1 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf Instituto del Mar del Perú Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE
institution IMARPE PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-imarpe-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del IMARPE Perú
language spa
topic Oceanografía Física
Afloramiento
Cruceros
Oceanografía Física
Afloramiento
Cruceros
spellingShingle Oceanografía Física
Afloramiento
Cruceros
Oceanografía Física
Afloramiento
Cruceros
Morón Antonio, Octavio
Tenorio, José
Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
description El Crucero bento-demersal 0310 se desarrolló del 6 al 23 octubre 2003. Las observaciones más importantes fueron: (a) condiciones físico oceanográficas con tendencia a la normalización termohalina al norte de los 5°S, y condiciones muy próximos a lo normal hacia el sur; (b) frente ecuatorial ligeramente proyectado hacia el sur (Talara-Paita) por la presencia de aguas tropicales y ecuatoriales entre los 3°30’ y 4°30’S, zona en que se registraron anomalías térmicas hasta de +3,6 °C; (c) predominio de aguas costeras frías al sur de los 5°S con el repliegue de la ESCC y un marcado ascenso de las isotermas con respecto a lo observado en el invierno (Cr. 0308-09); (d) las secciones de Paita, Punta Falsa y Chicama mostraron desarrollo del afloramiento costero, más intenso frente a Chicama; (e) las principales capturas del recurso merluza se realizaron en las áreas C y D, bajo temperatura de 13,5 a 14,5 °C, salinidad 34,98 y 35,02 ups, y oxígeno disuelto de 0,6 a 0,8 mL/L.
format info:eu-repo/semantics/article
topic_facet Oceanografía Física
Afloramiento
Cruceros
author Morón Antonio, Octavio
Tenorio, José
author_facet Morón Antonio, Octavio
Tenorio, José
author_sort Morón Antonio, Octavio
title Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
title_short Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
title_full Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
title_fullStr Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
title_full_unstemmed Aspectos Oceanográficos en primavera 2003: Crucero bento-dermesal BIC Humboldt 0310
title_sort aspectos oceanográficos en primavera 2003: crucero bento-dermesal bic humboldt 0310
publisher Instituto del Mar del Perú
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2116
work_keys_str_mv AT moronantoniooctavio aspectosoceanograficosenprimavera2003crucerobentodermesalbichumboldt0310
AT tenoriojose aspectosoceanograficosenprimavera2003crucerobentodermesalbichumboldt0310
AT moronantoniooctavio oceanographicaspectsinspring2003rvhumboldt0310benthodemersalcruise
AT tenoriojose oceanographicaspectsinspring2003rvhumboldt0310benthodemersalcruise
_version_ 1775950192349020160